 Docente: Dra. Priscila Pairazaman.  Integrantes: Chiroque Pérez Tania Elizabeth Rivadeneira Romero Anderson Aaron Terrones Terrones Luis Guillermo Zurita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Composición de los alimentos
Advertisements

“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
Alimentación y Buena Salud.
Los Nutrientes.
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
Por: CAMILO A. MORA SAMUEL A. MONTENEGRO CAMILO A. ARCOS
Grupo 4: minerales (potasio, fósforo, flúor y yodo)
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
LOS NUTRIENTES.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Micronutrientes y Macronutrientes
NUTRICION TEMA : LIPIDOS CONCEPTO Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas,moléculas orgánicas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno.
Enfermedades relacionadas Es cierto que el cuerpo humano necesita una cantidad de este nutriente para que funcione correctamente, pero el exceso puede.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LOS NUTRIENTES.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
ESTUDIANTE: DYLAN CALDERÓN BARBOSA Fichas Informativas de Alimentos.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué se transforman los alimentos dentro de nuestro cuerpo Pregunta orientadora de nuestro proyecto: En qué.
LOS ALIMENTOS Son sustancias nutritivas que al ser digeridas y asimiladas por el organismo le proporcionan la energía y los materiales necesarios para.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
CONCEPTOS BASICOS DE NUTRICIÓN Valeria Márquez nutricionista.
LOS ALIMENTOS: Son la fuente de nutrientes. Compuestos químicos que coinciden básicamente con nuestros componentes corporales Dependiendo de su composición.
ALIMENTOS y NUTRIENTES 5º Básico. ALIMENTOS NUTRIENTES CARBOHIDRATOS GRASAS O LIPIDOS PROTEÍNAS SALES MINERALES VITAMINAS AGUA.
Funciones de nutrientes
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Clasificación de los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Comida sana.
Educación para la Salud
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas. Una.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
Funciones de nutrientes
BIOQUÍMICA DE LA NUTRICIÓN
Los minerales : El organismo necesita minerales para realizar diversas funciones vitales, como la formación de huesos o la producción de hormonas.
Producto integrador de aprendizaje
NUTRICIÓN.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
CARBOHIDRATOS.
Funciones de nutrientes
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Las proteínas intervienen en el crecimiento, formación y reparación de los tejidos de nuestro organismo. ALIMENTOS ASOCIADOS  Carne  Pescado, pollo,
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
VITAMINAS B5, B6 Y B8 INTEGRANTES: ESPARRAGOZA REYES ELEAZAR GONZÁLEZ POPOCA MÓNICA SANCHEZ HERNÁNDEZ DIANA ROJAS OLEA EVELYN VERA PLAYAS ANDREA VALLADARES.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
INTRODUCCION y ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
NM1 Biología Biología humana y salud
QUÍMICA BIOLÓGICA NUTRICIÓN 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
MINERALES.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
GRUPOS DE ALIMENTOS LOS ALIMENTOS SE CLASIFICAN COMO:
INTRODUCCION y ALIMENTOS
EL HUEVO LIC. ISAAC GUTIERREZ FERNANDEZ. El huevo Aporta 150 calorías Aporta seis gramos de proteínas Contiene proteínas (que aportan los aminoácidos.
Transcripción de la presentación:

 Docente: Dra. Priscila Pairazaman.  Integrantes: Chiroque Pérez Tania Elizabeth Rivadeneira Romero Anderson Aaron Terrones Terrones Luis Guillermo Zurita Rivera Katia Miluska IDENTIFICACIÓN DE LOS MACRO Y MICRONUTRIENTES

Macronutrientes: Proteína HUEVOS PAVITAPESCADO CARNE CERDO identificando alimentos fuente de macro y micronutrientes, y ubicarlos según clasificación (carbohidratos, proteínas y grasas, vitaminas y minerales)

CARBOHIDRATOS ARROZ QUINUA AVENA PAPA MAIZ TRIGO

GRASAS ACEITE DE MAIZ PALTA ACEITE DE OLIVA ACEITE DE AJONJOLI

Micronutrientes: VITAMINAS: GRANADILLA PAPAYA TUNA GRANADA NARANJA PIÑA PLATANO MARACUYA CHIRIMOYA COCONA

A) Describir los diferentes grupos de alimentos según clasificación encontrados en la visita desarrollada ¿Qué son los micronutrientes? son elementos esenciales que los seres vivos, incluido el ser humano, requieren en pequeñas cantidades a lo largo de la vida para realizar una serie de funciones metabólicas y fisiológicas para mantener tu organismo en buen estado de salud LAS VITAMINAS Son nutrientes necesarios para el buen funcionamiento celular del organismo y a diferencia de algunos minerales, actúan en dosis muy pequeñas. Además es un compuesto orgánico esencial para el completo estado de vitalidad celular, lo que conllevaría a un estado de bienestar anatómico y fisiológico de la célula. Cada célula del cuerpo tiene la función de transformar los aminoácidos, minerales y oligoelementos en proteínas, hormonas y enzimas.

¿Qué son los macronutrientes? Los llamados macronutrientes (macro = grande), van referidos a aquellos nutrientes que ocupan la mayor proporción de los alimentos, los mismos que están agrupados en grandes grupos. Los macronutrientes son las famosas proteínas, glúcidos (o hidratos de carbono) y lípidos (o grasas). También se podría incluir a la fibra y al agua, que están presentes en cantidades considerables en la mayoría de los alimentos, pero como no aportan calorías no suelen considerarse nutrientes. En los alimentos hayamos nutrientes, de las cuales depende la vida, entre ellos encontramos a los macronutrientes. Los macronutrientes son aquellos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo para un buen funcionamiento, y también elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos. Este grupo está constituido por: hidratos de carbono, proteínas y grasas.

b-Importancia, función de los macro y micronutrientes en la alimentación diaria, consecuencias por déficit y exceso, con el uso de información basada en la evidencia (revisión y presentación de artículos de investigación) VITAMINAS MINERALES Ayudar a convertir los alimentos en energía Regulan las funciones de nuestro cuerpo son sustancias que no aportan energía pero son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Hidrosolubles: son ocho vitaminas del grupo B y la vitamina C. Liposolubles: vitaminas A, D, K o E. Macrominerales: Calcio, fosforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre Oligoelementos: Hierro, magnesio, cobre, yodo, zinc, cobalto, fluor y selenio Hierro Calcio Zinc y selenio Vitamina A Vitamina C

DEFICIT Y EXCESO DE MINERALES DEFICIT Y EXCESO DE VITAMINAS VITAMINA AHIERRO Déficit: Ceguera nocturna, xenoftalmia, vulnerabilidad a infecciones Exceso: dolor de cabeza, mareo, vómitos y somnolencia Déficit: Caída de cabello, uñas quebradizas, palidez, cansancio Exceso: diabetes, el oscurecimiento de la piel, un ritmo cardíaco anormal o la artritis. VITAMINA CCALCIO Déficit: EscorbutoExceso: Acides, diarrea, nauseas, insomnio Déficit: depresión, falta de memoria, alucinaciones Exceso: huesos débiles, cálculos renales, mal funcionamiento del corazón y el cerebro. VITAMINA B12ZINC Déficit: Anemia, caída de cabello, problemas del sistema nervioso Exceso: Dolor de cabeza. Náuseas y vómitos. Diarrea. Déficit: alopecia, caspa, acnéExceso: náuseas, pérdida del apetito, diarreas y dolores de cabeza. VITAMINA B2SELENIO Déficit: irritación de piel y mucosas, dolor de cabeza, falta de energía Exceso: atoxica Déficit: enfermedad de Keshan, infertilidad en los hombres. Exceso: dificultad para respirar, temblores, falla renal

LIPIDOS La función principal de los macronutrientes es el aporte de energía LIPIDOSCARBOHIDRATOSPROTEINAS Cumplen funciones estructurales, hormonales, enzimáticas función energética. Cumplen funciones hormonales, de transporte, estructura de las células.

DEFICIT Y EXCESO DE LIPIDOS, CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS CARBOHIDRATOS Déficit: hipoglucemia, mareos o debilidad física y mental Exceso: Hiperglucemia, diabetes, obesidad LIPIDOS Déficit: hipolipidemia, alteraciones mentales y trastornos oculares en recién nacidos Exceso: obesidad, diabetes, enfermedad de Gaucher PROTEINAS Déficit: anemia, perdida de peso, caída de cabello, desmayos Exceso: obesidad, fatiga, osteoporosis, Parkinson

C. De la siguiente lista anota en el extremo de la izquierda la letra “A” sí se trata de un alimento o la letra “N” si se trata de un nutrimento. N Vitamina C NTriptófanoNNiacina APolloN Fenilalanin a N Ácido linoleico ANaranjaALecheNHierro N Fructosa NLactosaAFrijol AAzúcar NAceite de maíz NGlucosa Alimento Es cualquier sustancia que aporta la materia y la energía necesaria para realizar nuestras funciones vitales. Nutrimento Son los componentes químicos de los alimentos que podemos utilizar una vez que los hemos digerido y asimilado.

 Carbohidratos Complejos con leguminosas: Arroz + Lentejas  Carbohidratos Complejos con oleaginosas:  Proteínas B.V.B con oleaginosas:  Proteínas con Vitaminas: Leche + Pan integral con pollo.  Grasas saturadas con Carbohidratos simples:  Carbohidratos simples con Carbohidratos complejos:  Proteínas A.V.B con Carbohidratos Complejos: Arroz +Menestra +pescado. D. De las preparaciones que consumes habitualmente, menciona que tipo de alimentos de los nutrientes presentados combinas:

ANEXOS:

Gracias.