Convivencia Democrática UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INTEGRANTES: 1.Sanchez Monteza Margot Elizabeth 2.Alvarez Huaccha Maria Claudia 3.Mimbela Rivas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO REGIONAL HIC FORTALECIMIENTO DE ACTORES Ficha de Capacitación Síntesis de información recolectada en fichas (preliminar)
Advertisements

 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
1. FORMAR CIUDADANOS DESDE LA ESCUELA SILVIA CONDE.
EQUIPO PDC-EQA NELLY MARIA PABON LILIANA VELANDIA NANCY SALAZAR ARMANDO CARDENAS CARLOS CAMARGO JAVIER ALBERTO VELASCO.
AEC.  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave  Ley General de Educación-
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Formación ética y ciudadana 2° NES EJE I: ESTADO, GOBIERNO Y PARTICIPACIÓN Unidad 1: Unidad 1: Estado y gobierno en Argentina La forma de gobierno.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA PSICOLOGA MARIA ISABEL RODRIGUEZ ARROYO.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014 EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
1 u n i d a d El educador infantil.
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
Economía Social Para esta visión, el desarrollo de la vida de las personas y comunidades es favorecido por la acción colectiva en ámbitos locales, donde.
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
Competencias Ciudadanas
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
La definición de la gran idea y el logro que se espera.
OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
UNIVERSIDAD DE CONGRESO LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGIA
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
MISIÓN La Institución Educativa Fe y Alegría José María Velaz es un establecimiento de carácter oficial, que ofrece un servicio de calidad en un sector.
VII A ÉTICA DO GÊNERO HUMANO
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
“Proyecto Interdisciplinario”
DESAFIOS PARA EL TRABAJO POR COMPETENCIAS
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
FORMACIÓN CIUDADANA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Tema 6.- El camino de la democracia
APRENDER INVESTIGANDO
COMPETENCIAS CIUDADANAS
COLEGIO RELIGIOSAS OBLATAS AL DIVINO AMOR BOGOTA D.C 2015
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
Nuevos retos en la Arquitectura
LUIS GONZALO PULGARIN R
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
HORIZONTE INSTITUCIONAL
DIMENSIONES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LA DEMOCRACIA.
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA Educación BÁSICA
Diplomado en Gestión Escolar y Segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico MÓDULO 3 Participación y clima institucional para la organización.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
"La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz, y puede perderse todo con la guerra"
Formación Cívica y Ética Conocimiento y cuidado de sí mismo Sentido de pertenencia y valoración de la diversidad Formas de hacer frente al conflicto Convivencia.
Implementación de las Leyes Provinciales Nº y Nº 5
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
EVALUACION EN LA PRODUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
INSTITUCIONES QUE LOS PROTEGEN:
CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA ¿QUÉ ES LA CONVIVENCIA ESCOLAR DEMOCRÁTICA? Es el conjunto de relaciones interpersonales que se establecen entre los integrantes.
PARA LOS ALUMNOS QUE TIENEN INCOMPLETO SU CUADERNO DEL MES DE MAYO ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE SE VIO DESPUES DE SIMBOLOS PATRIOS Y QUE DEBEN TENER ANOTADA,
Campaña Anti Bullying World Vision Perú. OBJETIVO GENERAL Generar conciencia entre NNAJ, maestros, padres y madres de familia, autoridades educativas.
LA DEMOCRACIA. ...gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo... (Abraham Lincoln: 1863)
CENTRO EDUCATIVO PARROQUIAL SAN COLUMBANO "La Escuela Democrática: un cambio para los ciudadanos del presente y del futuro" Lic. Alex Sánchez Huarcaya.
RESPETO MUTUO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANIZALES.
Transcripción de la presentación:

Convivencia Democrática UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO INTEGRANTES: 1.Sanchez Monteza Margot Elizabeth 2.Alvarez Huaccha Maria Claudia 3.Mimbela Rivas Maria Del Carmen 4.Quiroz Cosavalente Franshesca 5.Benavides Rodriguez Giancarlo Jose 6.Alva Alcántara Harnell Armando DOCENTE: Uceda Duclos Santiago 2021 CICLO: II

¿Qué se entiende por democracia? Un método de formación de las decisiones colectivas: precisamente, en el conjunto de las reglas que atribuyen al pueblo, y por lo tanto a la mayoría de sus miembros, el poder directo o a través de representantes de asumir decisiones. Desde un punto de vista formal y metodológico definen a la democracia como:

¿Qué se entiende por convivencia democrática? La convivencia democrática busca comprender las diferencias, apreciar la pluralidad, promover el entendimiento mutuo, la resolución de problemas de manera pacífica y la participación política.

¿Cuáles son las diferencias entre convivencia ciudadana y convivencia democrática? CONVIVENCIA CIUDADANA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Cualidad de las relaciones entre personas cuando se logra armonizar los intereses personales con los sociales Permite resolver los problemas sociales. Corriente de pensamiento Los ciudadanos son libres de expresarse Se centra en respetar a los individuos a pesar de todas sus diferencias,

¿Cuáles son los problemas de la convivencia democrática en el Perú? Prejuicios Discrimina ción de género El individualismo

¿Qué estrategias aplicar para resolver los problemas de convivencia democrática en el Perú? Las estrategias que debemos seguir son las siguientes : PARTICIPACI ÓN INTERVENCIÓ N TIC Buscan poner en acción técnicas y herramientas para la participación democrática y a partir de allí generar conciencia ciudadana para la resolución de conflictos. Buscan actuar de forma directa e inmediata en la resolución de una situación violenta. El uso de TIC son aquellas que buscan contribuir al fortalecimiento de la convivencia en las instituciones educativas.

Para lograr una convivencia democrática simplemente debemos seguir y hacer lo siguiente: LOCALIDAD ESCUELA calle