PROGRAMA DE EVALUACION INICIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE MÁS.
Advertisements

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Licenciado en Ciencias de la Educación
Angélica Torres Vásquez
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
Formación de educadoras de párvulos: un nudo crítico de la calidad de la educación parvularia en Chile. Marcela Pardo. Centro de Investigación Avanzada.
BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Informe de resultados.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
La evaluación como proceso educativo
Programa Inicia: diseño chileno para la transformación de la Formación Inicial Docente Octubre 2010 Dra. Erika Castillo B. Coordinadora.
Análisis comparativo de los resultados obtenidos por los estudiantes de la Institución Educativa Villa de Guadalupe en las Pruebas SABER de 2003 y 2005.
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
SIMCE COMO SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN CHILENA Jornada de Análisis de Resultados SIMCE 4° Básico y 2° Medio 2006.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
Isabel Valenzuela Giovanetti
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Políticas para mejorar la calidad de la Formación Inicial en CHILE
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
CENTRO DE APRENDIZAJE: UN ESPACIO PARA EL PERFECCIONAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Evaluación Diagnóstica Inicia 2008.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Subdirección de Referentes y Evaluación de la Calidad Educativa
La acreditación de excelencia pedagógica para educadoras de párvulos
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
Educación Superior en Chile
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 INFORME de la OECD Octubre 2008 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Universidad Veracruzana Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Orizaba, Veracruz, Junio de 2009 Mesa 4 El Modelo Educativo Integral.
Marco para la Buena Enseñanza
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Macarena Blando Chávez
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Marco del Buen Desempeño Docente
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
Colegio de Humanidades
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
´ ´.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
EVALUACION DOCENTE. PROPOSITOS La evaluación del desempeño docente se orienta al mejoramiento de la labor pedagógica de los educadores, con la finalidad.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Univs. de Santiago de Compostela, A Coruña, Schiller y Zaragoza:
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE EVALUACION INICIA Carolina Arrau G. Carmen Luz Cox L. Margarita Domínguez P. Francisca Gili P. Teresita Ureta del R.

¿Qué es? Programa de evaluación impulsado por el MINEDUC. Prueba en construcción que ha sido aplicada a partir del 2008.

Tipo de evaluación Heteroevaluación Formativa y sumativa Criterial

¿A quiénes evalúa? 2008: Egresados Educación Básica. 2009: Se agregan los estudiantes egresados de Educación Parvularia. Próximos años: Se integrarán estudiantes egresados de Educación Diferencial y Educación Media.

¿Quiénes ingresan a estudiar educación? Promedio PSU: 485 70% son primera generación de su familia en la Universidad

¿Cuál es su objetivo? Entregar a las instituciones formadoras de profesores información actualizada acerca del nivel de logro de sus estudiantes egresados, en aspectos fundamentales del futuro desempeño de éstos como docentes.

¿Qué evalúa? Saberes conceptuales relevantes para la comprensión de los distintos aspectos del quehacer de un profesor que estudiantes recién egresados deben dominar para enfrentar los desafíos profesionales de la docencia.

Saberes ACTUALES Conocimientos disciplinarios Conocimientos pedagógicos Habilidades de comunicación escrita A FUTURO Conocimientos sobre el aprendizaje y las variables que inciden en él Los conocimientos sobre aspectos relacionados con el proceso de enseñanza aprendizaje Competencias pedagógicas fundamentales.

¿Cómo evalúa? Instrumentos 2008 2009 2010 2011 Prueba de conocimientos disciplinarios X Prueba de conocimientos pedagógicos Evaluación de competencias pedagógicas Prueba de habilidades de comunicación escrita Prueba de habilidades TIC en ambiente pedagógico

Prueba disciplinaria de Lenguaje y Comunicación: ejemplo de prueba Lea la siguiente intervención: Ya sea que realicemos un paseo al campo o hagamos un asado en la casa de Luis, tenemos que fijar una cuota para los gastos. ¿Qué tipo de relación establecen los conectores destacados? Condicional Finalidad Disyuntiva Copulativa Causalidad

Prueba disciplinaria de Educación Parvularia: ejemplo de pregunta Lea la siguiente situación: Una educadora decide que cada día destinará diez minutos del primer período de trabajo a juegos como: “Tengo un barco cargado con palabras que empiezan con la letra…” ¿Cuál de las siguientes habilidades lingüísticas se favorece directamente a través de la estrategia pedagógica descrita en la situación anterior? Conciencia semántica Conciencia alfabética Conciencia sintáctica Conciencia fonológica Conciencia auditiva

RESULTADOS Prueba de conocimiento disciplinarios: Porcentaje de Logro (0%-100%) Prueba de habilidades de comunicación escrita: 100-500 puntos según rúbrica. Carácter informativo, conocidos sólo por la persona evaluada. Las instituciones reciben el resultado global del desempeño de sus alumnos.

AÑO 2009 Inscripciones Un 75% de las instituciones que dictan pedagogía se inscriben para rendir la Evaluación Diagnóstica Inicia. Consejo de Rectores Universidades Privadas Institutos profesionales Total Total de instituciones 20 28 9 57 Se inscriben en INICIA el 2009 18 19 6 43 Porcentaje de inscripción 90% 68% 67% 75%

ASISTENCIA 4.527 inscritos. 3.224 evaluados. Asistencia promedio de 71%: – Egresados de Pedagogía en Educación Básica: 70% de asistencia, – Egresados de Pedagogía en Educación Parvularia: 73% de asistencia.

Resultados: Prueba conocimiento disciplinario Nº de evaluados Promedio % de respuestas correctas Educación Parvularia 1075 49% E. Básica, Generalista 1708 53% E. Básica, Lenguaje 153 43% E. Básica, Matemáticas 177 33% E. Básica, Naturaleza 48 47% E. Básica, Sociedad 38

Resultados: Prueba habilidades de comunicación escrita Puntaje 2008 Puntaje 2009 Promedio 324 305 Desviación Estándar 40 38 Mínimo 194 144 Máximo 428 422 100 puntos Desempeño deficiente 200 puntos Desempeño con algunas limitaciones 300 puntos Desempeño aceptable 400 puntos Buen desempeño 500 puntos Desempeño sobresaliente

Conclusiones Inicia 2009 La prueba de INICIA muestra la mala calidad de formación docente y deja al descubierto las falencias del sistema de acreditación chileno (96% de los programas están acreditados) y la falta de un organismo que monitoree a las instituciones que educa. El 89% de los profesores recién egresados escribe con faltas de ortografía. 94% de los profesores no tiene buen vocabulario.

Entrevistas ¿Por qué rindió la prueba? ¿Cómo encontró la prueba? ¿Encuentra que la evaluación INICIA es un buen instrumento de evaluación?

Conclusiones La prueba de INICIA es una herramienta muy útil para poder conocer la calidad de docentes que se están formando en Chile. Permite conocer falencias y errores a las instituciones, con el fin de mejorar la formación de los futuros docentes. Cada institución debiese contar con una prueba final que mida de forma integral contenidos específicos y metodologías de enseñanza para las diferentes disciplinas.