UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA. Taller de aprendizaje estratégico. Docente: Julio César Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El aprendizaje experimental estimula el de pensamiento y habilidades perceptivas, a las que no se llega a través de los libros o las simples explicaciones.
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Elaborado por: José Carlos Peñaloza Rondero. LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN INTELIGENTE El campo de la organización hace referencia fundamental a los aspectos.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Modelos De Enseñanza.
LA LECTURA: CARACTERISTICAS, TECNICAS, CLASES 1. 2 PROFESOR: ALVARADO BRAVO, NESTOR MARCIAL CURSO: METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO (02-Q) INTEGRANTES:
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Aprendizaje significativo
 ¿Cómo fue su experiencia en la adquisición de la lectura?  ¿Qué es leer?  ¿Qué se entiende por proceso?  ¿Cómo se podría definir PROCESO LECTOR?
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
MEDIO - MEDIACIÓN la mediación se hace fundamental para la entrega de conocimientos con los distintos instrumentos y medios que dispone el docente. “Las.
Teoría de Aprendizaje Significativo
Psicología del Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
Taller de Comunicación Escrita y Oral
Teoría de la equilibración de Piaget
Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Constructivismo y aprendizajes significativos
Estudio de la interacción humano-máquina
MECANISMOS DE ADAPTACIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PROPUESTO POR DAVID AUSUBEL
. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
Universidad lasallista benavente
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
COGNITIVISMO El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados.
Teoría Constructivista
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
DINÁMICA “TALLER DE COMUNICACIÓN GRUPAL” DIRIGIDA A COLABOLADORES COORPORATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ MATERIA: Técnicas.
Escuela Normal de Naucalpan
M.A. Miriam Ramírez de Gálvez
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
Expositoras: Claudia Bascuñán Loreto Díaz
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Lic. Psicólogo Henry Fernando Ururi Capacute TEORÍAS DEL APRENDIZAJE COGNITIVO.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
1. Enunciar los términos: EDUCACIÓN INSTRUCCIÓN Y EDUMATICA. 2. Identificar tipos y teorías del aprendizaje. IUT Cumaná Extensión Punta de Mata PNF en.
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
HABILIDADES DEL APRENDIZAJE. Las habilidades del aprendizaje son las destrezas de que dispone una persona para aprender, es decir: 2 Como capta la información.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa Conocimiento Competencia.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel.
Jean Piaget ( ). Sobre él Nació el 9 de Agosto en Neuchâtel, Suiza Se licenció en la Universidad de Neuchâtel en 1915 y se doctoro en Hizo.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Presentado por : Ana Esther Urteaga Farfán Tacna-Perú 2008.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
DESARROLLO PSICOLÓGICO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA DESARROLLO INTELECTUAL LA ATENCIÓN EL RAZONAMIENTO.
Fundamentos teóricos de la Computación Educativa..
INVESTIGACIÓN :
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
EL FIFI APRENDIZAJE INTEGRANTES: MAIRA RODRIGUEZ CANAVAL AIRA PINEDA LINARES ANAVELIS DIAZ SIERRA YURANIS RAMOS PERALES.
ATENCION Estrategias para enseñar a pensar ING. ANGELO RODRIGUEZ.
“UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES” FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA. Taller de aprendizaje estratégico. Docente: Julio César Martínez López. «LA PSICOLOGÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE» Integrantes: Perla Simrit Díaz Bartolo. Diana Laura López Caravantes. Oscar Sumuano Espinosa. Quinto semestre, grupo «A» TAPACHULA CHIAPAS, SEPTIEMBRE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV. LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA. Taller de aprendizaje estratégico. Docente: Julio César Martínez López. «LA PSICOLOGÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE» Integrantes: Perla Simrit Díaz Bartolo. Diana Laura López Caravantes. Oscar Sumuano Espinosa. Quinto semestre, grupo «A» TAPACHULA CHIAPAS, SEPTIEMBRE 2020.

INTRODUCCIÓN El aprendizaje es un proceso natural que posee el ser humano, con el propósito de adaptarse al entorno que lo rodea. Aprender forma parte de nuestras vidas y ocurre constantemente; encaminándonos a la conexión que hay con los procesos cognitivos. Los procesos cognitivos potencializan el conocimiento y la interacción con el ambiente, junto con la memoria, lenguaje, pensamiento, atención y percepción. El objetivo principal de este trabajo es dialogar sobre los sistemas de aprendizaje: aprendizaje asociativo y constructivo; con los elementos que lo conforman, situando el análisis personal de cada integrante del equipo, creando una retroalimentación enriquecedora sobre el tema.

Aprendizaje asociativo Es una forma de aprender o de modificar la conducta que ocurre mediante la relación entre un estímulo y una respuesta o manera de actuar. Puntos generales El proceso asociativo se dirige a extraer regularidades del entorno, estableciendo secuencias predictivas de sucesos y conductas. Las expectativas previas son productos de nuestros aprendizajes anteriores almacenados en la memoria asociativa en forma esencialmente de representaciones implícitas Nuestras mayor capacidad es la reorganización a través de procesos constructivos y la meditación cultural. Nuestro aprendizaje hace que nuestra capacidad asociativa obtenga resultados impensables como en otras especies.

Condensación de la información Cuando varios elementos se condensan en uno solo, consumen los recursos correspondientes a un elemento. El mecanismo por el cual se condensa la información es la repetición o repaso. La automatización del conocimiento Proceso de aprendizaje asociativo que se produce por la práctica reiterada. Rutinas automatizadas que se ejecutan en modo implícito. La automatización de algunos componentes, permites dedicar recursos cognitivos a lo nuevo que hay en la tarea.

Aprendizaje constructivo. El aprendizaje constructivo nos ayuda a comprender que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción que el ser humano elabora con esquemas que ya posee. Esto influye en la interacción diaria con el medio que lo rodea; con el objetivo de lograr un conocimiento significativo y óptimos niveles de adaptación. Procesos de construcción del aprendizaje. ASIMILACIÓN ACOMODACIÓNEQUILIBRIO

Este proceso busca darle significado a cada elemento aprendido. El aprendizaje es de carácter activo y explícito. Características El aprendizaje constructivo resalta tareas auténticas de una manera significativa en lugar de instrucciones abstractas.

LA INTEGRACIÓN DEL APRENDIZAJE ASOCIATIVO Y CONSTRUCTIVO. Representaciones implícitas a las explicitas. Fomentando la construcción a través de la asociación.

El aprendizaje desempeña una función muy importante el buen engranaje de nuestros procesos cognitivos, al facilitar una amplificación de nuestra capacidad funcional de memoria de trabajo. Sistemas complementarios. Una más repetitiva o mecánica y otra más, reflexiva o consiente El primer relevante sobretodo para un aprendizaje implícito El segundo especialmente humano y necesario para las formas más complejas para el aprendizaje explícita.

¡GRACIAS!