“El aprendizaje no debe estar peleado con pasarla bien” Sesión 3 Tema: Aprendizaje por competencias Mtra. Francis Liley González Balcazar 18 de Julio 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

DISEÑANDO UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN MANEJO DE LA INFORMACIÓN Taller para el Departamento de Biblioteca 13 de agosto de.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
El Docente Virtual Ulises Hernandez Pino
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
César Martín Agurto Castillo
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
Diseño curricular por competencias
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Elaborado por Angelica Tapia
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
Las nuevas tecnologías en la educación
Curso Seminario de Investigación (202030) Presentación del curso.
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Problema del contexto:
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
OBJETIVOS DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO
Evaluación de las Competencias
Estrategias para el desarrollo de competencias en educación superior
Presentación del Curso
ELEMENTOS DEL PROCESO FORMATIVO
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
Dimensiones de la evaluación
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Planificación por competencias
(COMISIÓN EJECUTIVA DE LA SECCIÓN 9 DEL SNTE)
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS INDUCCIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO DE TELESECUNDARIAS.
Oficina de Desarrollo Académico
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
Una experiencia de aprendizaje autónomo y original
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
BIENVENIDOS Queridos estudiantes y padres de familia:
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de Actopan
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Certificación en: EC0647 “Propiciar el aprendizaje significativo en Educación Media Superior y Superior”
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Simulación Clínica Universidad Privada Antenor Orrego. Hugo David Valencia Mariñas Cirujano Oncólogo Abdominal IREN Norte Coordinador de Residentado Médico.
UNIDAD 2: ¿Qué es el Bachillerato Digital?
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
Estrategias Para El Desarrollo De Competencias De Nivel Superior
LAS SIETE FUNCIONES DIDÁCTICAS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE PROFR. LENIN SALGADO RAMIREZ ATP ZONA 013.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Verónica Álvarez Sepúlveda
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
C entro U niversitario UAEM Ecatepec L icenciatura en P sicología Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Clave: L00784 Tipo: Obligatoria.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Enfoque del Siglo XXI. Introducción Ante una sociedad multicultural, envejecida, de conocimientos y tecnológicas la educación tiene que transformarse.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

“El aprendizaje no debe estar peleado con pasarla bien” Sesión 3 Tema: Aprendizaje por competencias Mtra. Francis Liley González Balcazar 18 de Julio 2019 Materia: Enseñanza y aprendizaje en la formación de competencias

Agenda de la sesión 1. Reforzamiento semana anterior (7 minutos) 2. El aprendizaje por competencias (25 minutos) 3. Actividad de reforzamiento (10 minutos) 4. Dudas (5 minutos) 5. Actividades a entregar de la semana en curso 6. Cierre: Reforzar rúbrica (10 minutos)

¡Repasemos!

Aprendizaje significativo Búsqueda de significado y sentido en la información que se recibe. El significado es la referencia, y el sentido es la coherencia. Cuando un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, es decir con la estructura cognitiva ya existente.

Constructivismo

Aprendizaje significativo El aprendizaje significativo se da cuando se produce un cambio cognitivo, pasando de no saber algo a saberlo. Además tiene la característica de ser permanente; es decir que el saber que logramos es a largo plazo, y está basado en la experiencia. López, M. A. (2013)

Aprendizaje por competencias Delors, J. (1996). UNESCO

Contenidos Declarativos O fácticos ProcedimentalesActitudinales Saber qué Conocimiento de: Datos Hechos Conceptos Principios Saber hacer Procedimientos Estrategias Técnicas Destrezas Método Saber ser Actitudes Valores Ética personal y profesional

Competencia educativa Actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar, y resolver problemas del contexto con idoneidad y ética integrando el saber conocer, el saber ser, el saber hacer y el saber convivir.

Competencia “Procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad”. Obaya, A.; Ponce, R. (2010).

Actividad Instrucciones: Encuentra dentro de la sopa de letras las palabras que se enlistan a continuación, una vez que la encuentres brinda una definición breve en el apartado del chat. 1.- Aprendizaje 2.- Competencia 3.- Constructivismo 4.- UNESCO 5.- Actitudinal 6.- Procedimental 7.- Fáctico 8.- Significativo

Referencias  Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. UNESCO.  López, M. A. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. Aprendizaje basado en competencias. México: Pearson  Medina Vidaña, Enrique, Sergio Tobón Tobón. Formación integral y competencias. Pensamiento complejo, currículo, didáctica y evaluación, 3a ed., Centro de Investigación en Formación y Evaluación CIFE, Bogotá, Colombia, Ecoe Ediciones, Revista Interamericana de Educación de Adultos [en linea] 2010, 32 (Julio- Diciembre) : [Fecha de consulta: 23 de julio de 2019] Disponible en: ISSN  Obaya, A.; Ponce, R. (2010). Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de competencias. Universidad Autónoma Metropolitana.

¿Alguna duda?

Siguiente semana: Actividad 8 Narrativa Valor 5%

Instrumento de evaluación

¡Gracias! “Por siempre responsable de lo que se ha cultivado”