Muestreo Aleatorio Simple. Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades Integración Estadística TEMA: Muestreo Aleatorio Simple. Estefanía Armendáriz Solís, Natali Reyes, Alondra Muñoz, Ana Juárez, Velia Montes, Edith Garza, Ivette Moran & Lucero Delgado. Octubre 2016
OBJETIVOS Comprender el uso y aplicación de la técnica. Aplicar el muestreo aleatorio simple. Utilizar el programa SPSS para realizar como practica un muestreo aleatorio. Conocer las ventajas y desventajas de la técnica.
¿ Qué es el muestreo aleatorio simple? Es la técnica en la que todos los casos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. Es aquel en que cada elemento de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionada para integrar la muestra.
Conceptos Clave Población Muestra Muestreo
Existen dos formas: Muestreo con remplazo: Su función es el tomar un elemento de la población mas de una vez, es decir, extraer a el elemento, observarlo y devolverlo a la población infinitas veces. Muestreo sin remplazo: No se devuelve el elemento seleccionado a la población, hasta que ya todos los demás elementos se hallan trabajado.
Ventajas Desventajas Selección proporcional. Calculo rápido de medias y varianza. Sencillo y fácil selección y comprensión. Facilidad de construir muestras. Forma justa de selección. * Menos probabilidad de cometer errores durante el proceso de información. Las muestras pequeñas no son recomendadas. Lista completa de todos los miembros de la población. Posibilidad de error de muestreo.
Método de selección PASO 1
Datos PASO 2
Selección de casos PASO 3
Muestra aleatoria de casos. PASO 4 Muestra aleatoria de casos.
PASO 5 Selección de ejemplos
Seleccionar la copia de muestra. PASO 6
Se genera la nueva matriz de datos (Muestra) PASO 7
REFERENCIAS https://explorable.com/es/muestreo-aleatorio https://www.youtube.com/watch?v=VVho1rQK-nk http://es.slideshare.net/milit/muestreo-aleatorio- simple