Programa Nacional de Inglés

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Advertisements

SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
Presentado por : Lidia Durán Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de grado Virtualización del Curso : Tecnología de la Información.
Vivir mejor ¡En Coahuila sí es posible!. PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL PLATAFORMA ESTATAL DEL REGISTRO DE LOS CONSEJOS ESCOLARES DE PARTICIPACIÓN.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
PROYECTO PILE.
BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE MEDELLIN
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
Monitoreo Ciudadano.
PRESENTADA POR LA UNIDAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Territorialización de la Inversión
Procesos de enseñanza-aprendizaje de Ingles como lengua extranjera.
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
Esquema estratégico de HDT
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. Los Mártires
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
Acompañamiento y Gestión Escolar
Territorialización de la Inversión
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA A LA ESCUELA TAMAULIPECA
Funciones del profesorado
EDUCACIÓN APRENDIZAJE PERMAMENTE
PROGRAMA FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA
Aprendizajes en la Escuela
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Plan de estudios Educación Básica
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
Territorialización de la Inversión Localidad 04 San Cristóbal
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
Territorialización de la Inversión Ejecución a Septiembre 2017
. Objetivo General “Dar a conocer al docente que imparte la asignatura de inglés a nivel primaria, herramientas para generar estrategias de enseñanza.
PROGRAMA DE ENSEÑANZA EN LENGUAS EXTRANJERAS IES VILLA DE ABARÁN
Contraloría Social con Enfoque en Blindaje electoral 2018
Operación y evaluación automatizada mediante el SII
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE
Análisis del esquema de formación para alfabetizadores y asesores bilingüe (Inicial y continua) propuestas IEEA y Delegaciones MIB Subdirección de Contenidos.
La página oficial de HDT es
ACUERDO 711 REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA PROFR. ALEJANDRO RUIZ MARTINEZ.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
El currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva
¿Qué es la educación especial? Se encarga de contribuir a que los alumnos con discapacidad, los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos,
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Contraloría Social.
ACUERDO número 25/12/17 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa Nacional de Convivencia Escolar, para el ejercicio fiscal 2018.
Sistema de Gestión de Calidad
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
Módulo 3 Perfiles y Evaluación de Instructores
Que es el articulo 592 Es el seguimiento de conocimientos que se van adquiriendo desde el prescolar, primaria, secundaria. Se hizo para regularizar el.
Transcripción de la presentación:

Programa Nacional de Inglés PRONI 2019

PRESUPUESTO PRONI 2019 $9’797’000.00

Objetivo Contribuir a la calidad de los aprendizajes en la Educación Básica y la formación integral de todos los grupos de la población, mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera (inglés) en las Escuelas públicas de Educación Básica beneficiadas, a través del establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas, mejorando los niveles de certificación internacional del dominio del idioma inglés en los/as Docentes y Asesores/as Externos/as Especializados/as, la implementación de metodologías modernas en las aulas, en condiciones de igualdad y equidad para los/as alumnos/as. Propósito Que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para para participar en prácticas sociales del lenguaje oral y escrito con hablantes nativos y no nativos del inglés, mediante actividades específicas con el lenguaje para satisfacer necesidades básicas de comunicación en diversas situaciones ordinarias, familiares y conocidas.

Descripción de las metas Fortalecimiento académico y/o en su caso la certificación internacional de Nivel del Idioma Inglés en las 4 habilidades, dirigido a Docentes de inglés en Educación y Asesores/as Externos/as Especializados/as en el dominio de una lengua extranjera (inglés), beneficiando a una población de 2800 alumnos de Educación Preescolar y 3600 alumnos de Educación Primaria y 4600 en Educación Secundaria de escuelas públicas participantes en el PRONI. Asegurar con estrategias, métodos de enseñanza y dominio del idioma inglés, a través de un curso y certificación pedagógica TKT CLIL y TKT YL, presencial de 30 horas cada curso, dirigido a 30 Docentes de inglés y/o Asesores(as) Externos(as), beneficiando una población de 800 alumnos de Educación Preescolar, 2400 alumnos de Educación Primaria y 2440 alumnos de Educación Secundaria. 3. Realizar sesiones inductivas, para consolidar en enfoque pedagógico planteado en los programas de asignatura de inglés, dirigido a los 120 Asesores/as Externos/as Especializados/as beneficiando a una población de 6788 alumnos de Preescolar y 39,022 de Primaria.

Acciones respecto a la certificación de Asesores/as externos/as especializado/as y Docentes Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica, a través de la Certificación internacional en el dominio del idioma inglés en las cuatro habilidades, dirigido a 200 Docentes y Asesores Externos, así como 30 certificaciones pedagógicas en las habilidades didácticas. De esta forma la certificación se vuelve un documento que da constancia y cumplimento a dos propósitos: transparencia a la sociedad en su conjunto, ya que asegura que los/as Docentes de inglés en Educación Básica y Asesores/as Externos/as Especializados/as cuenten con estrategias, métodos de enseñanza y conocimiento del idioma inglés en sus cuatro habilidades comunicativas: comprensión auditiva, habla, comprensión lectora y escritura, favoreciendo su acceso a mayores oportunidades educativas, laborales y culturales.

Perspectivas para el siguiente período Desarrollo de la plataforma tecnológica para la enseñanza y aprendizaje del idioma del inglés en las Escuelas Públicas de Educación Básica beneficiadas. Atender el universo de escuelas beneficiadas del Programa Nacional de inglés. Y como una de las condiciones que se requieren para el aprendizaje de una lengua extranjera es la exposición constante a ella, para el siguiente período resulta esencial que los profesores tengan un dominio sólido en la misma, de manera que cuenten tanto con los niveles de conocimiento y habilidades deseables para lograr los propósitos planteados en los diferentes ciclos y en consecuencia, garantizar el nivel de dominio que se espera alcancen los estudiantes al término de cada uno.

CAPACITACIÓN SOBRE EL IDIOMA CAPACITACIÓN SOBRE DIDACTICA Que ofrece PRONI: CERTIFICACIÓN CAPACITACIÓN SOBRE EL IDIOMA CAPACITACIÓN SOBRE DIDACTICA

https://sites.google.com/usebeq.edu.mx/proniqueretaro Apoyo PRONI Población beneficiada con asesorías de la segunda lengua Inglés. Preescolar: 6’778 alumnos, 193 grupos en 66 escuelas. Primaria: 39’022 alumnos, 193 grupos en 66 escuelas. Componentes Fortalecimiento académico. Asesoría, acompañamiento y seguimiento. Servicio de asesores externos. Gastos de operación. El Programa Nacional de Inglés cuenta Con los siguientes materiales Libros de texto para apoyar a los alumnos en el aprendizaje del idioma inglés de 3°de preescolar a 6°grado de primaria. Libro para el Docente. Audios Tenemos un Blog donde están publicados los libros y audios de algunos libros del Programa Nacional de Inglés: https://sites.google.com/usebeq.edu.mx/proniqueretaro

Supervisión, seguimiento y acompañamiento al trabajo en aula que realizan los Asesores Externos Especializados en la Enseñanza de Inglés Planeaciones: Para lograr un mejor seguimiento al programa, los becarios entregaran una planeación por mes, la cual debe entregar a la autoridad de la escuela y subirlo a una plataforma del PRONI. Dichas planeaciones serán revisadas por parte de la coordinación del PRONI. De esta manera los becarios pudieron enriquecer su práctica docente. Grupos y horas autorizados: Un Asesor Externo tiene la obligación de impartir 2.5 horas por grupo a la semana, de acuerdo a las necesidades propias de cada escuela.

- La matrícula atendida en las competencias del idioma inglés. Apoyo Financiero - La matrícula atendida en las competencias del idioma inglés. - El número de personal docente y asesores externos especializados. - El número de escuela públicas de educación básica atendidas. - La certificación del personal docente en CENNI. Criterios Generales del Gasto: - Fortalecimiento académico Asesoría, acompañamiento y seguimiento Servicios de Asesores Externos Especializados Gastos de Operación Acciones Mantener y dar cobertura a las escuelas atendidas en preescolar y primaria. Capacitar a 45 docentes y Asesores Externos en la Enseñanza de inglés a través de cursos semipresenciales. Certificar internacionalmente a 200 Docentes y Asesores Externos Especialistas en la Enseñanza de Inglés con CENNI. Certificar Pedagógicamente a 30 docentes y Asesores Externos Especialistas en Inglés. Capacitar a 60 docentes y Asesores Externos en la Enseñanza de inglés a través de cursos presenciales.

En el mes se proyecta un concierto con el fin de realizar una demostración del vocabulario aprendido a lo largo del ciclo, donde participarán los alumnos de las escuelas beneficiadas, los conciertos serán dentro de su centro de trabajo.

Metas Que los alumnos aprendan la segunda lengua (inglés) mediante prácticas sociales guiadas por los Docentes y Asesores Externos Especializados en la Enseñanza de Inglés en Educación básica en los términos que establece el Plan de Estudios del 2011. Que los docentes mejoren su nivel y metodología. Así como la Asesoría y Fortalecimiento de los Docentes y Asesores Externos Especializados en la Enseñanza de Inglés en Educación básica Continuar dando apoyo a los Docentes y Asesores Externos mediante profesionalización presencial y docente. Seguir dando acompañamiento a los Asesores Externos Especializados en la Enseñanza de Inglés en su práctica docente. Responsable Local del Programa Nacional de Inglés: Mtro. Mariano Salvador Moreno Hernández. Av. Magisterio, No. 1000 Col. Colinas del Cimatario Santiago de Querétaro C.P. 76090 Tel: 2386000 ext. 1736 e-mail: smoreno@usebeq.edu.mx

Reyna Jiménez Colín CONTACTO Enlace de la Contraloría Social en la Educación (USEBEQ) Jefa de Departamento de Participación Social Correo Contraloría Social: enlacecontraloriasocial@usebeq.edu.mx Teléfonos de oficina Participación Social: 442-2386000, ext. 1610,1612, 1613, 1615, 1930 Ubicación: Av. del Magisterio No. 1000. Col Colinas del Cimatario, Querétaro, Qro.

PARA REALIZAR , QUEJAS, DENUNCIAS O IRREGULARIDADES Cualquier queja o denuncia relacionada con algún programa de carácter publico, y/o funcionario publico, por parte de la ciudadanía en general, se recibirán vía personal, escrita, telefónica o por internet en las siguientes instancias: En el Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a los teléfonos: 442-2-38-50-00 ext. 50155586 y 5944, 01-800-8374783 Correo electrónico: contralorsocial@queretaro.gob.mx Internet: www2.queretaro.gob.mx/contraloría/ En el Órgano Interno de Control de la USEBEQ a los teléfonos: 442-2-38-60-00 ext..1025 o 1027 correos electrónicos bangeles@usebeq.edu.mx o amaldonado@usebeq.edu.mx Al Órgano Interno de Control en la Secretaría de Educación Pública a los teléfonos 01-55-36-01-87-99 y 01-55-36-01-84-00 ext. 48543 Vía telefónica en el Centro de Contacto Ciudadana de la Secretaría de la Función Pública Telefono:01 800 11 28 700 (2000 2000 y 2000 3000) extensión 2164 (Ciudad de México) Horario de atención de lunes a viernes de las 9:00-18:00 horas Correo electrónico. contactociudadano@funcionpublica.gob.mx

MECANISMOS PARA QUEJAS Y DENUNCIAS 1. Enlace de la pagina oficial de GEQ http://www2.queretaro.gob.mx/contraloria/quejas.php 2. Buzones de Quejas y denuncias en Presidencias Municipales Dependencias Publicas 3. Aplicación para celulares "QRO DENUNCIA" 4. Vía Chat: aplicación para celulares: “Denuncia la corrupción”

PAGINAS WEBS DE CONSULTA Puedes consultar la pagina: www.usebeq.edu.mx Puedes consultar la pagina: www.consejosescolares.sep.gob.mx Acuerdo 02/05/16 y su modificatorio 08/08/17 art 43 Puedes consultar la pagina: básica.sep.gob.mx https://sidec.funcionpublica.gob.mx/