La Socialización del Conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pero…¿qué es una plataforma?  Estás utilizando ahora esta herramienta, que es una PLATAFORMA DE E-LEARNING (aprendizaje electrónico): Una plataforma.
Advertisements

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PRESENTADO POR: LAURA ILLIANA CHIANG BARRAGÁN DURANTE EL CURSO INTERSEMESTRAL ENERO 2016.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Vivir en una sociedad compleja implica utilizar la tecnología digital con eficacia, las tic ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE RED PARA EL SISTEMA EDUCATIVO BRECHA DIGITAL. NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES. TAXONOMÍA DE APLICACIÓN DEL COMPUTADOR.
COMUNICACIÓN Y TICS Károl Fernanda Barragán M. Jennylith Dayana Ardila P. Wendy Paola Pinto F.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
CATALINA AYALA ARROYAVE
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
Enfoques Modernos de Enseñanza
Aprendizaje significativo
CEIP ÁNGEL GANIVET 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
2010.
E-LEARNIRNG Álvaro López Carrero Luis Medina Bernáldez
Porqué usar tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza y de aprendizaje Facilidad para crear ambientes de aprendizaje.
ANDREA DEL MAR MARIN CAMELO
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
Aprender y enseñar en colaboración
LINA MARCELA IDÁRRAGA HENAO
Introducción En la actualidad, los avances científicos y tecnológicos impulsan a la sociedad a usar de manera generalizada las tecnologías de la información.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EDUCACION
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
MODULO UNESCO COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Equipo: Nestor Bazaldúa Leslie Mendez Karla Guerrero
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
La Educación virtual La educación virtual, también conocida como e-learning: es una alternativa de formación profesional en donde las herramientas de.
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Rigoberto Vieyra Molina
ANALISIS DEL LIBRO BLANCO
Tendencias contemporáneas en educación
ACTIVIDAD 2 DESCRIPCION DEL PORTAL FEDERAL
Formación de profesores para el uso de TIC
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Proyecto MoviLab Secundaria
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
Las aplicaciones que permiten crear “libros electrónicos educativos”.
“DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS A LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE”
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
MANUEL AREA MOREIRA.
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Espacio Curricular de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx) Perspectiva Teórico-Metodológicas Profesores Juan Marcelo Ramirez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TIC’S. CONCEPTO DE TIC’S Las TIC’s son el conjunto de tecnologías desarrolladas en la actualidad para una información.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Transcripción de la presentación:

La Socialización del Conocimiento

“APORTACIONES DE LOS RECURSOS DIGITALES EN LAS BIBLIOTECAS” La tecnología ha cambiado la forma en que las personas se comunican y ha creado nuevas posibilidades de transmitir cultura, información, educación y conocimiento. La pedagogía, con sus métodos de enseñanza, aprendizaje e investigación, ha evolucionado debido a la tecnología, a tal punto que ahora estos métodos son más variados y dinámicos.

LA TECNOLOGÍA, RUTA DIRECTA AL CAMBIO En el uso de la tecnología, la biblioteca debe ser la primera en decir presente a estos cambios para ayudar y apoyar el crecimiento de las comunidades de nuestro país.

La biblioteca es sinónimo de progreso para cualquier pueblo del mundo Una biblioteca con tecnología debe desarrollar habilidades, destrezas y competencias de información en sus usuarios. Los usuarios actuales no son los mismos del siglo pasado,  ahora cada niño es nativo de esta época tecnológica y los adultos somos migrantes. Los niños de hoy en día la ven con mucha normalidad; vivimos hoy en una sociedad que consume todo tipo de tecnologías; por ejemplo, si se ofrece un teléfono móvil, una tablet, o una computadora a un niño, sin darle ningún tipo de instrucción de manejo, en cuestión de momentos estará jugando o haciendo cualquier cosa con el aparato, dominándolo, y después no querrá devolverlo. En este sentido, observamos la influencia de la tecnología en el niño. Definitivamente, la tecnología cautiva sus mentes y las de personas con acceso a estas herramientas. Por tanto, ¿estamos los bibliotecarios preparados para ser mediadores y guías en el acceso a la información necesaria para esta sociedad de la tecnología? Los libros con realidad virtual, conocidos como edutainment, son diseñados inicialmente para niños con el objetivo aprender jugando. La biblioteca es sinónimo de progreso para cualquier pueblo del mundo

Aumenta las expectativas del usuario Las bibliotecas de hoy pueden centrarse en proporcionar acceso a la información y no sólo en acumularla.  Aumenta las expectativas del usuario

Aportaciones de la bibliotecas según las o.d.s. LAS BIBLIOTECAS PROMUEVEN TODOS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE • Promover la alfabetización universal, incluyendo la alfabetización y las habilidades digitales, mediáticas e informacionales, con el apoyo de personal especializado; • Superar las dificultades en el acceso a la información y ayudar al gobierno, la sociedad civil y la empresa a comprender mejor las necesidades locales en materia de información; • Implementarunareddesitiosdesuministrodeprogramasyserviciosgubernamentales; • Promover la inclusión digital a través del acceso a las TIC; • Actuar como el centro de la comunidad académica y de investigación; y • Preservar y proporcionar el acceso a la cultura y el patrimonio del mundo. Aportaciones de la bibliotecas según las o.d.s.

CONTRIBUCION DE LAS TECNOLOGIAS A LAS BIBLIOTECAS RESPALDAN PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN (habilidades digitales) OFRECEN UN LUGAR SEGURO PARA EL APRENDIZAJE (contenidos acreditados) APOYAN A LOS INVESTIGADORES EN LA REUTIZACIÓN DE INFORMES Y DATOS PARA GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS (contenidos actualizados) Las bibliotecas y el acceso a la información contribuyen al logro de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de las siguientes acciones: • Promover la alfabetización universal, incluyendo la alfabetización y las habilidades digitales, mediáticas e informacionales, con el apoyo de personal especializado; • Superar las dificultades en el acceso a la información y ayudar al gobierno, la sociedad civil y la empresa a comprender mejor las necesidades locales en materia de información; • Implementarunareddesitiosdesuministrodeprogramasyserviciosgubernamentales; • Promover la inclusión digital a través del acceso a las TIC; • Actuar como el centro de la comunidad académica y de investigación; y • Preservar y proporcionar el acceso a la cultura y el patrimonio del mundo. Las nuevas pedagogías están creando oportunidades para que las bibliotecas se conecten directamente al currículo del estudiante La biblioteca cada vez más tiende a ser un puente entre la clase y la carrera futura del alumno. En la era del conocimiento las bibliotecas de todo tipo están rediseñando sus espacios para adecuarlos a las nuevas necesidades de los estudiantes y a las nuevas formas de aprendizaje.

A nivel mundial, 320.000 bibliotecas públicas y más de un millón de bibliotecas parlamentarias, nacionales, universitarias, científicas y de investigación, escolares y especiales garantizan que la información y los conocimientos para utilizar esta información estén disponibles para todos, convirtiéndolas en instituciones fundamentales en la era digital. Las bibliotecas ofrecen infraestructura para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ayudan a las personas a desarrollar la capacidad de usar la información en forma eficaz, y preservan la información para garantizar el acceso permanente de futuras generaciones. Proporcionan una red confiable y establecida de instituciones locales que puedan llegar a todos los sectores de la población. El desarrollo del pueblo, comienza con la educación… (Castillo, Ortiz, Angel. La Política y la Educación.2018)

VENTAJAS DE LAS TIC EN LAS BIBLIOTECAS Redundancia de información. Facilita la recuperación de los documentos catalogados. Ofrece un desarrollo modular Sistema de administración completo y flexible. Aumenta la eficiencia y rápidez de los procesos bibliotecarios. Fomenta el acceso a la información de todo tipo. Ahorro en inversion. 

Recursos digitales que aportan a la biblioteca AntConc es una aplicación gratuita que permite analizar grandes volúmenes de texto. FromThePage es otro software gratuito que permite al usuario transcribir manuscritos on-line. Juxta una herramienta que le permite comparar y cotejar las versiones de una misma obra. Voyant Tools una sistema en linea para lectura y análisis de textos digitales. Palladio una plataforma en línea que permite la visualización de datos complejos y multi-dimensionales.

El bibliotecario actual  debe de ser un investigador constante, y generar conocimiento para compartirlo. EL bibliotecólogo debe desarrollar destrezas en el uso de la tecnología para estar a la altura de los usuarios tecnológicos de este tiempo. Favorece el intercambio, el contraste de las propias ideas y claridad de conceptos. El recurso más importante de cada biblioteca es su personal, y debe actuar como una orquesta, de forma que todos trabajen juntos y se escuche como una sinfonía. Todos los miembros deben de tener un alto nivel de especialización para tocar de forma magiFavorece el intercambio, el contraste de las propias ideas y claridad de conceptos. stral. Es necesario que los bibliotecarios vean las TIC como una oportunidad de llegar a más personas, como una posibilidad de empoderarlos para que a través de la utilización de la información para la creación de conocimiento, conviertan estas herramientas en medios ciudadanos que posibilite la formación de ciudadanía crítica y participativa.

La Socialización del Conocimiento www.e-libro.com carolina@e-libro.com Carolina Castillo