La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANALISIS DEL LIBRO BLANCO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANALISIS DEL LIBRO BLANCO"— Transcripción de la presentación:

1 ANALISIS DEL LIBRO BLANCO
REALIZADO POR: ROBERT CEDEÑO

2 INTRODUCCION Se busca la aplicación de muevas tecnologías, las cuales fomente el conocimiento. Lo cual esta enmarcado en los derechos del buen vivir. El gobierno ecuatoriano busca de forma progresiva una inclusión a las TICS de parte de todos los ciudadanos. Uno de los principales objetivos planteados es la aplicación de servicios públicos los cuales sean útiles y oportunos para el ciudadano.

3 LAS TICS EN EL TERRITORIO DIGITAL
Las tics marcan un proceso importante en las ciudades ya que en un futuro la mayor cantidad de la población vivirá en las ciudades, esto indica que deben estar preparadas para asumir estos cambios. Existen varios indicadores que permiten evaluar al Ecuador su posición en el contexto mundial.

4 INDICADOR NRI Es un indicador compuesto que mide la habilidad de una economía para apalancar sus avances en las TIC en beneficio de su competitividad y el buen vivir de sus ciudadanos.

5

6 INDICADOR IDI El ICT Development Index (IDI), Índice de Desarrollo de las TIC que clasifica el avance de los países en materia de infraestructura y absorción de las TIC. Es un indicador que mide el nivel y la evolución de las tecnologías de la información y las comunicaciones y está compuesta por 11 indicadores que cubren acceso, uso y habilidades relacionadas con las TIC.

7

8 INDICADOR EGDI El Índice de Desarrollo del Gobierno Electrónico de las Naciones Unidas (EGDI, por sus siglas en inglés) es un indicador compuesto que mide la predisposición y la capacidad de las administraciones nacionales para utilizar las tecnologías de la información y de las comunicaciones en la prestación de los servicios públicos.

9

10 DENSIDAD DE INTERNET La densidad de internet al año 2013 en el país según la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (SENATEL), alcanzó un 61.16%. Este indicador nos muestra el crecimiento que ha tenido el acceso a internet a nivel de usuarios a nivel nacional.

11

12 MODELO DE TERRITORIO DIGITAL
El Modelo de Territorio Digital propuesto se enfoca en el servicio al ciudadano, considera Ejes Fundamentales (Gobierno en Línea, Alistamiento Digital, Ejes Temáticos Esenciales y Ejes Productivos) y Componentes Transversales (Infraestructura, Sistemas de Información y Normativa).

13 Ilustración del Modelo

14 FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE UN TERRITORIO DIGITAL
Fase 0: Decisión política e involucramiento de otros sectores. En esta fase se debe establecer un Convenio Marco de Cooperación entre el GAD y el MINTEL, a fin de generar el escenario legal inicial que posibilite una cooperación fluida.

15 Fase 1: Análisis y Diagnóstico
Se refiere al conocimiento de la situación general de la ciudad. Para ello será necesario establecer una estrategia que permita cumplir con el propósito de análisis y diagnóstico y se sugiere tener en cuenta los siguientes aspectos: Fase 2: Priorización La fase 2 tiene como objetivos identificar los temas prioritarios que reflejan los mayores retos de sostenibilidad, y apoyar a la ciudad a concentrar sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones.

16 Fase 3: Estrategias Fase 4: Implementación
Estas estrategias estarán basadas en el trabajo extensivo realizado en las fases uno y dos. Fase 4: Implementación El objetivo principal de esta fase es implementar inicialmente el plan de acción. El plan deberá abarcar todas aquellas estrategias identificadas para superar las barreras que impiden la sostenibilidad de la ciudad y detallar más minuciosamente aquellas soluciones prioritarias a ejecutarse en el corto y mediano plazo.

17 Fase 5: Seguimiento y Monitoreo
tiene como objetivo generar un mínimo de mediciones estandarizadas que permita realizar un seguimiento del avance de un grupo de temas identificados como prioritarios en conjunto por el GAD y la ciudadanía. Fase 6: Evolución e Innovación Involucrará un proceso de mejora continua que permita una evolución natural en el proceso de desarrollo de un Territorio Digital.

18 MECANISMOS DE GESTION, SUSTENTABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD
Mecanismo de Gestión permita promover la gestión eficiente del proyecto de Territorios Digitales, se propone la creación de dos instancias: Un Comité Digital con carácter directivo y un Equipo de Proyecto con carácter ejecutor.

19 Sostenibilidad Se entenderá por sostenibilidad a la posibilidad de que los beneficios que se generen en el proyecto de Territorio Digital, se mantengan o incrementen más allá de la finalización del mismo. Para garantizar la sostenibilidad del Proyecto de Territorios Digitales, debe existir un empoderamiento tanto por parte del GAD como por parte de la Ciudadanía.

20 Sustentabilidad El desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

21 ANALISIS La inclusión de la ciudadanía en la tecnología es de vital importancia para el desarrollo de las ciudades, su implementación y desarrollo va a depender de varios factores, pero sin duda alguna dos de ellos son: La ciudadanía la cual deberá utilizar de manera responsable todas las herramientas que tenga a sus disposición para así lograr un éxito en su aplicación.

22 ANALISIS El segundo actor es el gobierno representado por los GADS, los cuales deben garantizar, que los servicios que se brinden a través de la implementación de la tecnología sean de calidad y beneficiosos para el ciudadano, esto es que no solo basta con la inclusión de la población si no que satisfagan sus necesidades, para lo cual fueron implementadas.

23 ANALISIS El Ecuador ha tenido un gran desarrollo en las TICS, lo cual ha generado un sin numero de herramientas tecnológicas las cuales han posibilitado la implementación de varios servicios, que han sido de vital importancia en el desarrollo de las ciudades, las cuales desarrollan ventajas competitivas que les permiten avanzar en el camino del desarrollo global.


Descargar ppt "ANALISIS DEL LIBRO BLANCO"

Presentaciones similares


Anuncios Google