ESTANDARFUENTES DE VERIFICACION OBSERVACIÓN SINO 16. RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE. El programa de estudios reconoce en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ARMONIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR SICEVAES-CSUCA PROYECTO “DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO ACADEMICO EN LAS INSTITUCIONES.
Advertisements

CURSO INDUCCIÓN DOCENTES Facultad de Educación Virtual y a Distancia Reglamento Profesoral.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Acreditación Internacional ABET Visita de Acreditación UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría:
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES
II ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
LO QUE TODOS DEBEMOS SABER…
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Juan Gabriel García López Jefe de Deportes
Relaciones introductoria: hacia la definición de la calidad en la educación a distancia Elaborado por: Alma Delia Ortiz Rojas
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE
La Calidad en la UNAB.
LINEAMIENTOS Y CONSIDERACIONES PARA LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
RESULTADOS 3 de julio de 2009.
<<Datos generales institución>>
FACULTAD DE CIENCIAS INFORMÁTICAS
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza-Aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Desarrollo académico. (6)
AUTOEVALUACIÓN NUEVOS ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
Docencia y Aprendizaje. ITF – MINTL-LIE Líder: M. D
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
Moodle para docentes. ¿Qué es el Programa Integración de Tecnologías a la Docencia?
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Elección de asignaturas optativas y ocupacionales
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
ACUERDO PARA LA EVALUACIÓN UNIVERSAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 31 DE MAYO DE 2011.
EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO
de la Educación Superior”
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Programa de Medicina Veterinaria Tecnología Agropecuaria
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Profa. Deborah Parrilla
Vocalía de Docencia Asociación Latinoamericana
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
MATRIZ DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL C2. COMPONENTE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Unidad Educativa “CAMILO PONCE ENRÍQUEZ”
INFORME DE VICEPRESIDENCIA DE CENTROAMERICA DE ALADEFE
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA “QUÍMICO EN ALIMENTOS”
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
SISTEMA FEDERAL DE ACTUALIZACION PROFESIONAL
Registro contable Número 368 febrero 12 de 2018.
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
Taller de mecanismos de diseño de especialidades nacionales, programas de certificación docente y estudiante, e Instrumentación de los Proyectos Integradores.
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
SECRETARÍA ACADÉMICA SECRETARIA EJECUTIVA COORDINACION DE CLÍNICAS
Modificación de las normas de evaluación. 2) Acreditación en educación preescolar y en primero y segundo grado de primaria, se da con el solo hecho.
Escuelas Normales Superiores Verificación de Condiciones de Calidad.
Nombre del Docente: División de adscripción:
Oficina Central de CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Transcripción de la presentación:

ESTANDARFUENTES DE VERIFICACION OBSERVACIÓN SINO 16. RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE. El programa de estudios reconoce en la labor de los docentes tanto aquellas actividades estructuradas (docencia, investigación, vinculación con el medio, gestión académica-administrativa), como las no estructuradas (preparación del material didáctico, elaboración de exámenes, asesoría al estudiante, etc.). ESTANDARES RELACIONADOS: 14 y 15 VICERRECTORADO ACADÉMICO 1.RECOPILAR TODOS LOS ACTOS RESOLUTIVOS EMITIDOS POR LAS DECANATURAS de estímulo docente otorgados en los últimos 2 años y gestionar su ratificación en Consejo Universitario para su registro en una base de datos virtual para el escalafón de cada docente. 2.MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RECONOCIMIENTO 3. DISTINTIVOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LABOR DOCENTE DIMENSIÓN 02: FORMACIÓN INTEGRAL

PLAN DE COMUNICACIÓN : SENSIBILIZACIÓN DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN

#Somos fuerza, somos calidad