CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
Advertisements

LOS NUTRIENTES.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Escuela de :Cedros Integrantes: Richard Tapia y Ashley Delgado Profesora: Adriana Céspedes Tutora: Xinia Umaña Solano Sección: 3-2 Año: 2016.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
DETERIORO Y CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS. El deterioro es la alteración negativa en un alimento que afecta su apariencia, su valor nutricional, su estado.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
POLITÉCNICO PROSANEAR
Un aliado para la potabilización del agua
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Como hacer crecer masa muscular
REGENERACIÓN DEL SUELO
Crecimiento Los hongos pueden crecer en la naturaleza pluricelularmente (micelio) y/o unicelularmente (levadura). Cuando crece pluricelularmente se pueden.
Nutrición y ejercicio físico Autor: Rafael Pérez
Compostaje.
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
3.8 Ecología Microbiana de productos fermentados
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
“SIEMPRE SIRVIENDO A LA SALUD PÚBLICA”
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
CRECIMIENTO BACTERIANO
Universidad autónoma de chihuahua facultad de contaduría y administración la contaminación y el medio ambiente Nombres: Ceballos Araujo Loreto Guadalupe,
ACTIVIDAD N°3 Objetivo:
¿Cómo sabemos cuándo caduca un alimento?
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Los alimentos son perecederos, por lo que necesitan ciertas condiciones de tratamiento, conservación y manipulación, su principal causa de deterioro es.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
TRABAJO DE INVESTIGACION
22 Peligros de origen microbiano. Microbial Hazards23 Peligros de origen microbiano Los microorganismos se encuentran en todas partes y pueden ser: –Patógenos.
Unidad 4: Ecosistema.
Pasteurización.
NATURALES 5º Unidad 2 MONERAS, PROTOCTISTAS Y HONGOS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Docente: Ing. Diego Cumbicos Machala 2017 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso CICLO V Gestión de la Calidad.
Metabolismo Los hongos son heterótrofos, constituyendo el suelo su hábitat natural. En su mayoría son aerobios, donde el oxígeno actúa como aceptor final.
Para que nuestro producto no se salga. Y mejorar la presentación del producto final.
LOS ALIMENTOS origen ANIMAL VEGETAL MINERAL más.
Las plantas.
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Manual para el Personal
CONSERVACION DE LA MATERIA PRIMA
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR ALIMENTOS SEGUROS PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR Ing. Yoshio Granda Távara.
Transporte CAPÍTULO 2 Mod. 8 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
Contaminación alimentaria
Lista de compras para una persona Lista de compras para dos personas
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
AGUA, VITAMINAS Y SALES MINERALES
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Limpieza y desinfección (Sustancias químicas). 1. Limpieza y desinfección QUE LIMPIAR, QUE DESINFECTAR.
La higiene en la cocina.
PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.
EL AGUACATE Nombre Científico: Persea americana. Introducción Los aguacates son un alimento perfecto como sustituto natural vegetariano de las proteínas.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Protegerlos y velar por su salud
Manipulación higiénica de los alimentos
JORNADA DE SEGURIDAD Manejo de Extintores. PUNTOS DE REUNIÓN PLANES DE EMERGENCIA BIOTERRORISMO Y DEFENSA ALIMENTARIA.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
Transcripción de la presentación:

CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS

Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad de los alimentos que serviremos

¿Qué es inocuidad?

Inocuidad Cuando un alimento es incapaz de hacer daño y garantiza la salud del comensal. Anótalo

¿QUE ES UNA ETA?

Las enfermedades transmitidas por los alimentos se reconocen como ETA y son síndromes originados por la ingestión de alimentos y/o agua, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afecten la salud del consumidor a nivel individual o grupos de población. Anótalo

¿QUE ES LAVAR ? ¿ QUE ES DESINFECTAR?

Anótalo LAVAR : Refiere al acto de tallar y remover todo tipo de tierra o suciedad el parte o cosa aplicada DESINFECTAR: Es la eliminación de bacterias Por medio de una solución química Los principales vehículos por los que se contaminan los alimentos son: -.El ser humano -.Los alimentos crudos -.Tierra

CONTROL DE TEMPERATURAS

 Al igual que los seres humanos, las bacterias requieren de ciertas condiciones para crecer.

 Comida  Las bacterias necesitan alimento para poder crecer y reproducirse, sobre todo aquellos que son ricos en nutrientes como el pollo, las carnes, el huevo, el pescado, los jamones, los productos lácteos como queso, leche y crema; y los productos de soya.  Humedad  Para reproducirse más fácilmente, las bacterias necesitan que los alimentos contengan un mínimo contenido de agua. Mientras más agua haya en un alimento, más se facilitará el crecimiento de las bacterias. Acidez Prefieren los alimentos que no son muy ácidos o neutros (como el agua). Es importante saber que los alimentos muy ácidos como el limón y el vinagre no permiten que los microorganismos crezcan y se multipliquen, pero no lo destruyen.

Temperatura Entre los 4ºC y los 60ºC que, como se sabe, esta la Zona de Peligro de la Temperatura, debido a que en ella los microorganismos que se reproducen. Tiempo Requieren tener tiempo para poder reproducirse. Mientras más tiempo les demos a las bacterias en condiciones ideales, más fácil y rápidamente se reproducirán. Oxigeno Las bacterias pueden necesitar o no de oxigeno o aire para crecer. Hay 3 tipos de bacterias: Aeróbicas: crecen con oxígeno y Anaeróbicas: crecen solamente donde no existe oxígeno, como en los alimentos enlatados y en los envasados al vacío. Facultativas: pueden crecer con o sin oxígeno.

¿Que es ZPT?