ANALISIS DE CUYUNTURA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PUEBLO NUEVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicios No. 09 PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTÍNUA.
Advertisements

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
GESTION DIRECTIVA. 1. Direccionamiento Estratégico y Horizonte Institucional 2. Gestión Estratégica. 3. Gobierno Escolar. 4. Clima Escolar 5. Relaciones.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO EN GESTIÓN ESCOLAR. SUMILLA NORMA TÉCNICA DEL AÑO ESCOLAR 2016 Norma Técnica 2016.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
IMPACTOS Menor índice de abandono escolar. (2)
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
PROPUESTA AL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Matriz Lógica de Evaluación COSTA RICA
Planificación Anual Ministerio de Educación
Rasgo: Mecanismos para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
ESTRUCTURA SISTEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
FOROS REGIONALES PARA LA INTEGRACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Territorialización de la Inversión
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
Rasgo: Pautas del comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
<<Datos generales institución>>
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares Número de Sala: 7 1. IMPACTOS Deserción debido a falta de apoyo de padres que no ayudan.
DIRECCION NACIONAL DE ADMINISTRACION
EDUCACION INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
Descripción del Proceso
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
PLAN DE FOMENTO A LA CALIDAD RECURSOS CREE VIGENCIA 2016
PONENTE: MACARIO HERNANDEZ JIMENEZ
PRIORIDADES 2013: DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DEPARTAMENTAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
GESTION MUNICIPAL EDUCACION
GESTION ADMINISTRATIVA INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR 2007
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Autor: YERKO ECHEVERRÍA A.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
GRUPO 2 DOCENTES.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Política Pública CHOI, IN-YOUNG.
GESTION EDUCATIVA EN UNIDADES Y CENTROS EDUCATIVOS FE Y ALEGRIA NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN OFICINA DEPARTAMENTAL FE Y ALEGRIA 2018.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
CAPÍTULO I GENERALIDADES Art. 1 Objeto. Normar la implementación del BTH. En UE. en el marco del MESCP de la Ley 070. Art 2 Ámbito de Aplicación. Se aplican.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018 R.M.N° MINEDU.
La jornada de clases y el currículo
Compañía de Minas B u e n a e n t u r a.
LUIS GONZALO PULGARIN R
Colegio Secundario La Plata
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Nivel de satisfacción en los estudiantes con respecto a la infraestructura de la Universidad Politécnica de Ingeniería en Marcala, La Paz,
PROBLEMAS Y NECESIDADESPOTENCIALIDAD ASPECTOS CULTURALES Perdida paulatina de los saberes y conocimientos ancestrales. Sin embargo se practica la q’ua,
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
Plan Tecnológico de la Educación en Guinea Ecuatorial
CEBA 0040 HIPOLITO UNANUE.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE CUYUNTURA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PUEBLO NUEVO

¿CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS, DESEOS Y ESPERANZAS RESPECTO DE LA EDUCACIÓN, LA ESCUELA Y NUESTROS HIJOS?

POLIDEPORTIVO DIFICULTAD - EXPOSICIÓN DE ESTUDIANTES A LA RADIACIÓN SOLAR - AUSENCIA DE ESPACIO PARA ACTIVIDADES CURRICULARES

LABORATORIO FISICA - QUIMICA DIFICULTADES - NO HAY EQUIPAMIENTO NI AULA DE LABORATORIO

IMPLEMENTACIÓN DE AULAS -EXPOSICIÓN DE ESTUDIANTES EN LA INTERPERIE SUFRIENDO DE FENÓMENOS CLIMATICOS

CONSTRUCCIÓN DE BARDAS DIFICULTAD: -FALTA DE BARDAS O PAREDES DE PERIMETRO DE LA UNIDAD EDUCATIVA -EXPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO

IMPLEMETACION DE SALA VIRTUAL DIFICULTADES - NO HAY ESPACIO ADECUADO - NO HAY INSTALACIONES ADECUADAS POTENCIALIDADES - TENEMOS LAS QUIPUS KUAASS

LINEAS DE ACCIÓN ESTRATEGICAS PARA LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA Ed. Intra- intercultural, plurilingüe. Ed. Digna de calidad Ed. participativa Ed. Productiva, técnica tecnológica Ed. inclusiva

EDUCACIÓN INTRA – INTERCULTURAL Y PLURILINGUE Significa que desarrollemos políticas desde las cuales logremos que las y los maestros comprendan que aquello referido a revalorización cultural, lengua, etc. No sea comprendido como actividades extracurriculares sino que en realdad éstos se logren ser incorporados en el desarrollo y avance curricular de las y los estudiantes (PDC)

EDUCACIÓN PRODUCTIVA TÉCNICA TECNOLÓGICA Nos exige que desarrollemos alianzas y acuerdos para que logremos consolidar desde la mirada de mediano plazo la concreción, entre otras metas, del bachillerato técnico, infraestructura adecuada (de acuerdo a especialidades priorizadas por la comunidad educativa )

EDUCACIÓN INCLUSIVA No podemos hacer abstracción de la realidad en la que nos movemos, la cual refleja un orden social de marginación

PRIORIZACIÓN DEL PROBLEMA Y PROBLEMATIZACIÓN IMPLEMETACION DE SALA VIRTUAL ¿QUE CONDICIONES ADMINISTRATIVAS, MATERIALES TENEMOS PARA SOSTENER LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SALA VIRTUAL? APROBACIÓN DE HORAS DE LA ESPECIALIZADA, AQUIPOS KUAASS, PISO TECNOLÓGICO, RUTTER ¿Qué NECESITAMOS PARA SOSTENERLO? COSTRUCCÓN ESPECÍFICA Y ADECUADA, INSTALACIONES E ITEMS PROPIO DE LA U.E. SI LA UE BRINDA LA FORMACION EN BTH INFORMÁTICA ¿Dónde RECIBEN ESA FORMACIÓN? RECIBEN LA FORMACIÓN EN UN ESPACIO AJENO Y ALEJADO, DE CONVENIO ¿ QUE BENEFICIOS OBTENDREMOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SALA VIRTUAL? YA NO HABRÁ DESERCIÓN ESCOLAR, ESPACIO PEDAGÓGICAMENTE ADECUADO, LOS ESTUDIANTES EVITARÁN EL LARGO TRAYECTO EN LLEGAR AL ESPACIO FISICO. ¿QUE TIEMPOS CONTAMOS EN LA COMUNIDAD PARA COMPROMETERNOS? EN EL TRANSCURSO DE LA GESTIÓN 2019 Y 2020 ¿CONTAMOS CON LOS APOYOS DE LA COMUNIDAD? JUNTA DE VECINOS, REPRSENTANTE DEL CABILDO, REPRESENTANTE DE LAS BARTOLINA SISA, REPRESENTANTE INDIGENAL, REPRSENTANTE DE LA FEDERACIÓN DE MAESTROS RURALES, REP. PADRES DE FAMILIA, GOBIERNO ESTUDIANTIL. ¿A QUE INSTITUCIONES CORRESPONDE EJECUTAR ESTE TIPO DE PROYECTO? HAM, UPRE, GOBERNACIÓN, MINISTERIO DE GOBIERNO