DINÁMICA 1 CARICATURAS DE LA EVALUACIÓN TRADICIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUEVA LEY EDUCATIVA “AVELINO SIÑANI – ELIZARDO PEREZ” Ley Nº 070
Advertisements

LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA
SE CONSTITUYE EN LA POLITICA DE SALUD Considera a la salud como un derecho fundamental de bolivianos y bolivianas; constituyéndose en la nueva forma de.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
INTRODUCCIÓN LA LEY 100 DE 1993 ESTABLECIÓ EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD, DICHO SISTEMA ES EL CONJUNTO DE ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS,
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (aula) DATOS REFERENCIALES DISTRITO : COBIJA UNIDAD EDUCATIVA : NOMBRE DEL DOCENTE: AÑO DE ESCOLARIDAD: DE SECUNDARIA CAMPO.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
III Congreso Colombiano De Pediatría Social
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Premio Nacional a la Calidad Judicial
PEI.
Consejo Escolar - abril 2016
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
Consejo Nacional de Educación
Dirección General para el Fortalecimiento de la Comunidad Educativa
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
EL GOBIERNO TERRITORIAL AUTONOMO DE LA NACION WAMPIS
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS
CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( CONEI )
LEY GENERAL DE DERECHOS Y POLITICAS LINGUISTICAS
MÓDULO II. LA ESCUELA. GESTIÓN INSTITUCIONAL CURRICULAR
Proyecto Niños y Niñas del Amazonas
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
ENFOQUE DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
Reunión de directivas de padres 2016
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
NIVELES DE LA PLANIFICACION
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
TECNICATURA EN GESTION UNIVERSITARIA
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO (Art. 77 Parte educativa)
Colegio La Florida EQUIPO #2.
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CIRCUITO ESCOLAR nº 01 ANTONIO JOSE DE SUCRE UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Modelos y dimensiones de la gestión educativa
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Marco para la buena dirección.
PARTICIPACIÓN Ejecutar/involucrarse Compartir Informar
CODIGO DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL UNIDAD EDUCATIVA “SAN JOSÉ DE CALASANZ”
Universidad de Concepción; una organización socialmente responsable gracias al aporte de todos. Dra. Gracia Navarro Saldaña, Directora Programa de Estudios.
Rol del Proyecto Educativo Nacional (PEN) en el desarrollo educativo y el gobierno de la educación.
OBJETIVOS  Formar cientistas del desarrollo, productores, reconstructores de saberes y conocimientos, capacitados para responder a las necesidades de.
LA EDUCACIÓN EN BOLIVIA REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M 2015.
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN
EDUCACION AMBIENTAL MARTINEZ SAYDA MALAMBO RAYO PAOLA MORALES GARCIA PAOLA MENDEZ AVELLANEDA DANIELA.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

DINÁMICA 1 CARICATURAS DE LA EVALUACIÓN TRADICIONAL

INTEGRAL HOLÍSTICA ORIENTADORA DIALÓGICA Y REFLEXIVA FLEXIBLE PERMANENTE CUALITATIVA Y CUANTITATIVA TRANSPARENTE EVALUACIÓN MESCP EVALUACIÓN MESCP CIENTÍFICA

SER SABERHACER DECIDIR LA EVALUACIÓN TOMA EN CUENTA LAS DIMENCIONES

DINÁMICA 2 CARICATURAS DE LA EVALUACIÓN DEL MESCP

FORMAS DE EVALUACIÓN La evaluación de la maestra o maestro al estudiante La autoevaluación de las y los estudiantes La evaluación comunitaria

LA EVALUACIÓN COMUNITARIA Evaluaciones comunitarias en el transcurso del bimestre Evaluación comunitaria del bimestre

DINÁMICA 3 EVALUACIÓN COMUNITARIA SOCIODRAMA CUENTO MIMO RADIONOVELA

En la tierra hace falta personas que trabajen más y critiquen menos, que construyan más y destruyan menos, que prometan menos y resuelvan más, que esperen recibir menos y dar más, que digan mejor ahora que mañana.

La Participación Social Comunitaria es la instancia de participación de madres, padres y organizaciones sociales, vinculados al ámbito educativo. La Participación Social Comunitaria comprende la estructura, mecanismos, composición y atribuciones dirigida al apoyo en el desarrollo de la educación, sujeta a reglamentación. Ley 070. Art. 90 Analicemos el rol de madres, padres y la comunidad en la Ley de Educación 070 Avelino Siñani - Elizardo Pérez

OBJETIVOS DE LA PARTICIPACION SOCIAL PARTICIPAR EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS EN EL SEP GARANTIZAR EL RESPETO A LAS ATRIBUCIONES, ROLES Y RESPONSABILIDADES EDUCATIVAS. CONSOLIDAR EL CARÁCTER COMUNITARIO Y DEMOCRATICO LOGRAR UNA PÁRTICIPACIÓN COMUNITARIA CON UNA VOCACIÓN DE SERVICIO COMPROMISO, SOLIDARIDAD, RECIPROCIDAD Y COMPLEMENTARIEDAD PARTICIPAR EN LA PLANIFICACIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO CONTRIBUIR AL LOGRO DE LA TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA PROPONER CONSENSOS ENTRE LOS DIFERENTES ACTORES EN QUÉ Y PARA QUÉ DEBEMOS PARTICIPAR

EXISTE CINCO INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMUNITARIA LEY 070-ART.92 Congreso plurinacional de la educación Consejo educativo plurinacional Consejo educativo de naciones y pueblos indígena originario campesinos Consejo educativo social comunitario (departamental, regional, distrital, de núcleo y de Unidades educativas) Concejo consultivo del ministerio de educación INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL COMUNITARIA

CONCEJO EDUCATIVO Promover el rescate de saberes y conocimientos Promover el dialogo y la responsabilidad Ser creativos y construir propuestas Articular acciones para mejorar la calidad educativa Entonces los Consejos Educativos están destinados a: