FRED LUTHANS.  ¿Que es Contingencia? Significa:  Algo incierto o eventual.  Bien puede suceder o no  Una proposición cuya verdad o falsedad solamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
Advertisements

CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA PUNTOS A EXPONER: ¿PARA QUE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA? ANTECEDENTES CONCEPTO SU OBJETIVO CARACTERÍSTICAS TOMA DE DECISIONES.
Teoria X y Y De douglas mcgregol.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
El Ambiente de la Mercadotecnia. Presenta: Mauricio Yusi Nava Oseki.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
NORMA TÉCNICA DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA (NTCGP 1000:2009)
GESTION DE TALENTO HUMANO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
¿Qué hay alrededor de la empresa? Segest2 U. de Chile Prof. Maldonado
FUNDAMENTOS DE ADMÓN 1-B
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
DEFINICION Y FUNCIONES
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
TEORIAS DEL LIDERAZGO Presentan: Carlos García Jaime.
Liderazgo situacional
Liderazgo, Poder y Política. Comportamiento Organizacional Cap
Planeación de los recursos
Planeación Estratégica de R.H
TEORIAS ADMINISTRATIVAS
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
PLANEACIÓN. LA FUNCION DE LA PLANEACIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: –el establecimiento de objetivos.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
El modelo de Liderazgo Situacional de Paul Hersey y Ken Blanchard propone que el responsable de dirigir un grupo u organización varíe su forma de interactuar.
۩ CARCTERISTICAS GENERALES DE LA PLANEACION ۩ PASOS DEL PREOCESO DE PLANEACION ۩ EL SUBSISTEMA DE PLANEACION ۩ LA PLANEACION Y EL CEO ۩ EL PLANEADOR ۩
EL PROFESORADO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ASIGNATURA :TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROFESORADO VIRTUAL DEYSI GUERRERO.
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
La empresa como sistema
CONDICIONES DE IGUALDAD
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
EL SISTEMA EMPRESARIAL
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DOCENTE: DANIELA ESTAY DISTINGUIR LOS PRINCIPALES ENFOQUES DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA.
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
TEORÍAS DEL LIDERAZGO ALUMNOS:  HUAMANÍ GAVINO LUZ NOEMÍ  CÓRDOVA GUÍA MARYORI YANINA  GIBAJA CONTRERAS YULISSA  ZULEN MARQUEZZI JESÚS ALBERTO  TAPIA.
ANALISIS ESTRATEGICO CLIENTES ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES INSATISFECHAS ANALISIS EXTERNOANALISIS INTERNO MERCADO DEFINICION DE MERCADO.
Crecimiento Al entrar en vigencia la Ley 50 de 1990, que establecía que las empresas de suministro de personal temporal debían tener esta actividad.
Integrantes: Jesús Claro Caracas, Junio de ¿Qué es Contingencia? Significa algo incierto, que puede o no ocurrir. Se refiere a una proposición cuya.
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
UNIDAD 3 ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS “Propósito de la organización de ventas”
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS). Estudio de Viabilidad del Sistema Cuestiones ¿Qué es la viabilidad de un sistema? ¿Cuáles son los objetivos del.
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL INTEGRANTES. RESUMEN El Plan Operativo de una institución constituye de un instrumento de gestión para desarrollar actividades.
PLANIFICACION Diego Hernández.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Transcripción de la presentación:

FRED LUTHANS

 ¿Que es Contingencia? Significa:  Algo incierto o eventual.  Bien puede suceder o no  Una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón.

 Enfatiza que no hay nada absoluto en las organizaciones o en la teoría administrativa (arte)  Todo depende del enfoque contingente (relativo)  Debe existir una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas –(antes – técnico) (después contexto incierto, cambiante) para el alcance eficaz de los objetivos de organización.  Preparar planes de contingencia, no significa que reconozca la ineficacia de su empresa  Supone un avance a la hora de superar cualquier eventualidad que pueden acarrear grandes pérdidas. (Pro actividad y reactividad)

 Es mejor planificar cuando todavía no es necesario. Los responsables de la planificación deben:  Evaluar constantemente los planes creados  Deberán pensar en otras situaciones que se pudieran producir.

 Un plan de contingencias no debe quedar estático de lo contrario sería obsoleto. Debe ser un documento:  Vivo  Actualizado  Debe corregirse y mejorarlo.

La Planificación de Contingencia debe:  Establecer objetivos estratégicos así como un plan de acción para alcanzarlos.  La contingencia implica trabajar con hipótesis y desarrollar en lo que se va a basar dicho plan se conoce el punto de partida y se basará en la evolución de las necesidades y recursos, este debe ser exhaustivo pero sin entrar en demasiados detalles.

Lo externo influye en lo interno  Como el Ambiente es vasto y complejo, ya que incluye todo lo que rodea a la organización, este puede analizarse en dos segmentos: 1) Ambiente general: Es el macro ambiente, común a todas las organizaciones. *Condiciones tecnológicas *Condiciones legales *Condiciones políticas *Condiciones económicas *Condiciones demográficas *Condiciones ecológicas *Condiciones culturales

 Ambiente de tarea: Es el ambiente particular de cada organización y esta constituido por:  Proveedores de insumos  Clientes o usuarios  Competidores  Entidades reguladoras

Teoría Ruta Meta de Evans y House :  Ante una carencia de seguridad en si mismo de los seguidores, el estilo de liderazgo debe ser de apoyo.  Ante una falta de interés por el trabajo, debe realizarse un estilo de liderazgo orientado a logros u objetivos.  Ante objetivos ambiciosos pero alcanzables, el estilo de liderazgo debe ser participativo

 Teoría de liderazgo situacional de Hersey y Blanchard  Se basa en que las actitudes de liderazgo deben basarse en la actitudes que se observan en el grupo. *Actitudes de comportamiento directivo *Actitudes de comportamiento de apoyo

 Propone que no existen principios universales  Hay modelos y planes apropiados para situaciones específicas, que no funcionan para otras  La organización es primordial para el correcto funcionamiento de la empresa  No es posible concebir a la empresa con nivel institucional y sin nivel intermedio  Afirma que no existe forma única de organizar y administrar que sea aplicable a todas las empresas  Cada empresa y de acuerdo al medio ambiente darán las situaciones y condiciones  De todo lo anterior dependerá el desarrollo de sus actividades y el logro de sus objetivos.

 La contigencia se refiere a una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por:  A) Experiencia  B) Evidencia  C) Razón  D) A y b son verdaderas  E) Ninguna de la anteriores

 Complete La teoría de ____________ enfatiza que no hay nada absoluto en las __________ o en la teoría administrativa, ya que todo depende del enfoque contingente Motivación- Contingencia – Maslow – Organizaciones – Personas - Mujeres

 Falso o Verdadero  Es mejor planificar cuando es necesario, los responsables de la planificación deben evaluar eventualmente los planes creados y deberán pensar en otras situaciones que se pudieran producir.

 La contingencia implica trabajar con  A) Hechos reales  B) Hipótesis  C) Pensamientos  D) Ideas administrativas

 Cuando una empresa escoge su ____________ o ______________y escoge también su mercado para colocarlos, está definiendo su ambiente de ___________.  Misión – Actividad – Producto – Meta – Servicio – Contingencia – Tarea - Trabajo

 Falso o Verdadero  La teoría de la Contingencia, propone que no existen principios universales, toda vez que de acuerdo a este enfoque hay modelos y planes apropiados para situaciones específicas, que no funcionan para otras