TALLER DE PAREJAS Objetivos del taller:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como influyen las emociones en el aprendizaje escolar de los hijos.
Advertisements

  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
Terapias Sexuales Breves Coaching Sexual y para parejas Dra. Olga Marega
Inteligencia Emocional 1 Para avanzar utilice las flechas de su teclado=>
CONVIVENCIA ESCOLAR ASESORA DE CONVIVENCIA LAURA MERCEDES CAMPOS GUEVARA 1.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
Educación Sexual Infantil Integral
Cuido mi vida y mi cuerpo con responsabilidad
El término “amigo crítico”
Realidad alternativa e infancia
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Tutoría Inicial Tutoría 2
Comportamientos digitales
MEDIACIÓN ESCOLAR ENTRE PARES
Capítulo 5 Siete saberes
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN APOYO EN UNIDADES
Taller práctico de Auditoría Interna ISO 9001:2008
¿Por qué donan las personas?
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Identifica tu estilo de liderazgo
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ADULTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN APOYO EN UNIDADES
1. El Poder Personal.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PSICODRAMA
“TRABAJO EN EQUIPO” 3.1.
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
Clases de Conversación. Laboratorio de inglés con TIC.
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Tips 2da Infancia No tomar de manera personal sus comentarios Nutre su confianza Expresar mediante el arte Dedícale tiempo especial Entra en su mundo No.
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Enseñar a soñar a los alumnos
VIOLENCIA DE GÉNERO.
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TRANSICIÓN II
TALLER DE COMUNICACIÓN
Educación sexual integral
Fundamentos de Dirección y Control
Manejo de Conflictos Quejas y sugerencias
Democracia y Participación Ciudadana
¿QUÉ SABEMOS DE LAS RELACIONES DE PAREJA? Prof. Frank Cuadros Miranda Filosofía y CC.SS.
Rueda del Liderazgo. Habilidades de comunicación Escucha activa Rapport Empatía Manejo de conflictos Feedback asertivo Entre otros.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
DESARROLLO PERSONAL.
El Estado Costarricense como garante de la
Seguridad del Paciente Noviembre de 2018 Lic. Judith Troncoso
¿Cómo la familia influye en el aprendizaje y el rendimiento escolar?
TALLERES DE CONVIVENCIA. EDUCACIÓN SECUNDARIA
Objetivos Específicos Construir espacios informáticos de participación, que mediante conceptos comunicativos y de lengua castellana, promuevan en los.
COACHING PARA ESTUDIANTES MÉTODO Y&L
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas
Educación en la segunda mitad de la revolución informática
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN ONCOLOGÍA
Curso de Iniciación en Mediación Comunitaria para Adultos mayores
Tutoría Inicial Tutoría 2
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
CURSO TALLER TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
CATÁLOGO DE TALLERES.
DIPLOMADOS Y CURSOS.
DIPLOMADOS PARA HOSPITALES
No te quedes callado ¡ PONLE FIN! Patricia Mª Acevedo. Rosa Mª Amaro.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE PAREJAS Objetivos del taller: · Tomar conciencia de las áreas de la pareja y los principales motivos de conflicto. · Detectar las creencias y emociones que limitan el bienestar de la relación. · Aprender a abrirnos al otro: mejorar la intimidad y la confianza. · Mejorar la negociación y la gestión de conflictos. · Construir un espacio personal y de autodesarrollo, dentro de la relación. · Gestión las diferencias en la pareja como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. · Aprender a expresar las críticas de manera asertiva y efectiva. · Fomentar el respeto y la libertad de expresión.