La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CURSO TALLER TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CURSO TALLER TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 CURSO TALLER TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN
Consultora Julia Scandale

2 OBJETIVOS DE LA MEDIACIÓN PENAL
Permitir a la víctima reunirse con el infractor sobre la base de la propia voluntad, animando al infractor a comprender sobre el impacto del crimen y tomar responsabilidad del daño resultante, proporcionando a la víctima y al infractor la oportunidad de desarrollar un plan para tratar el daño.

3 FUNCIONES DEL MEDIADOR
Proveer a los disputantes una estructura flexible y adecuada para manejar su conflicto. Proporcionar un entorno seguro para los participantes. Modelar un acercamiento constructivo y colaborador al conflicto. Cultivar una expectativa de cambio positivo

4 IDENTIFICACION DE POSICIONES, INTERESES Y NECESIDADES
Identificación del hecho y la responsabilidad. Comprensión de la perspectiva de las partes y manejo de la emoción. Clarificación de intereses. Facilitación de la comunicación y reconocimiento de necesidades y expectativas de la victima. Revisión de posibilidades de reparación desde el ofensor. Reencuadre del conflicto y generación de opciones.

5 AGENDA TEMAS brindados por las partes para ser tratados en el ámbito de la mediación. Selección y función ordenadora para las partes y para el mediador Efecto incluyente y excluyente

6 POSICIONES La posición es aquello que las partes manifiestan expresando el problema, el punto de contradicción, el reclamo. Este reclamo que se exterioriza es el modo en que cada parte entiende que corresponde resolver el conflicto. La posición siempre tiene una lógica excluyente.

7 INTERESES Son sus necesidades y deseos, preocupaciones y miedos, aquello que desea satisfacer. Los intereses mas poderosos son las necesidades humanas básicas. Los intereses y necesidades son aquello que motiva a un individuo a sostener una determinada posición.

8 CONSTRUCCIÓN INTERVENCIONES
IDENTIFICAR los intereses, necesidades, emociones y posibilidades INTERVENIR en un marco de legitimación y respeto. REVISAR la IMPARCIALIDAD del Mediador SELECCIONAR la forma de PREGUNTAR más adecuada en función de la ETAPA del PROCESO, el ESPACIO procedimental elegido y el OBJETIVO de la intervención.

9 REPLANTEO DEL CONFLICTO
Como podemos hacer para lograr satisfacer las necesidades de A y las necesidades de B? La pregunta de replanteo reformula el conflicto en términos de intereses y necesidades. Promueve la generación de opciones mutuamente satisfactorias.

10 SESIONES PRIVADAS El Mediador evalúa la necesidad de reunirse en privado con cada parte en función de clarificar informaciones, identificar intereses ocultos, evaluar Alternativas, optimizar propuestas. Equidad en las reuniones y en el tiempo Confirmación de la confidencialidad y de la información utilizable

11 AGENTE DE LA REALIDAD Herramienta comunicacional que propone a las partes revisar y evaluar desde una perspectiva realista su situación actual y sus posibilidades en relación al conflicto. Invita a reflexionar sobre las ventajas y desventajas que implican las decisiones posibles.

12 INTERVENCIÓN ACCIÓN y ESTRATEGIA
“La acción es estrategia. La palabra estrategia no designa un programa predeterminado que baste aplicar sin variar en el tiempo. La estrategia permite, a partir de una decisión inicial, imaginar un cierto número de escenarios para la acción, escenarios que podrán ser modificados según las informaciones que nos lleguen en el curso de la acción y según los elementos aleatorios que sobrevendrán y perturbarán la acción. La acción supone complejidad, es decir elementos aleatorios, azar, iniciativa, decisión, conciencia de las derivas y de las transformaciones.” Edgar Morin, La Complejidad y la Acción


Descargar ppt "CURSO TALLER TÉCNICAS DE MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google