La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO"— Transcripción de la presentación:

1 ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
2

2 ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO
INTRODUCCION Equipos de trabajo ADMINISTRACIÓN EFECTIVA DEL TIEMPO Organización Personas 2

3 INTRODUCCION MOTIVACIÓN Querer CONOCIMIENTO Saber HABILIDADES Poder
COMPETENCIA A.E.T. CONOCIMIENTO Saber HABILIDADES Poder 3

4 La administración del tiempo es la administración de sí mismo
DEFINICIÓN Es determinar con anticipación lo que debe hacerse en el futuro, garantizando un uso efectivo del tiempo, que nos permita alcanzar los objetivos, de manera armónica, con nuestros valores esenciales La administración del tiempo es la administración de sí mismo 4

5 “Para tener tiempo hay que planear, pero no hay tiempo para planear
“Para tener tiempo hay que planear, pero no hay tiempo para planear. Entonces como no se planea, nunca se dispondrá de tiempo” 5

6 Tomar decisiones basadas en valores esenciales implica:
Que otras personas o circunstancias no actúen sobre usted Elegir proactivamente la mejor alternativa Fortalecer los valores esenciales Ser asertivos Sentirse cómodos con la decisión 6

7 ¿CÓMO REDACTAR LA VISIÓN PERSONAL?
1 Pasar por un proceso de clarificación de valores 2 Redefinir su escala de valores 3 Redactarla de manera amplia, desafiante y realista 7

8 ¿CÓMO REDACTAR LA MISIÓN PERSONAL?
Responda las siguientes preguntas ¿Para quién existo? ¿Quién soy? ¿Cuál es el sentido de mi trabajo? 8

9 PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN Notas y listas de tareas Uso de agendas e intento de mirar al futuro 9

10 PARADIGMAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
TERCERA GENERACIÓN CUARTA GENERACIÓN Suma lo anterior y prioriza con base en valores Administración de nosotros mismos

11 ¿CÓMO DECIDIR POR PRIORIDADES CON EL ENFOQUE DE LA CUARTA GENERACIÓN?
Con relación a las actividades semanales y diarias pregúntese: ¿Es urgente e importante? ¿Sólo importante más no urgente? ¿Simplemente urgente? ¿Ni urgente ni importante? ? 11

12 MATRIZ DE LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO
URGENTE NO URGENTE II I IMPORTANTE Prevención, planificar Construir relaciones Reconocer oportunidades Recreación, familia Crisis Problemas críticos Proyectos con fechas vencidas III IV NO IMPORTANTE Algunas llamadas Algunos informes Algunas reuniones Interrupciones Trivialidades Algunas cartas Algunas llamadas Conversaciones


Descargar ppt "ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO"

Presentaciones similares


Anuncios Google