MERCADOTECNIA Artículo producto, línea y mezclas. Lic. María Sandra Käfer Schumacher.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 4 P del Marketing.
Advertisements

Clase 11 (II Parcial) Producto.
5TA. CLASE MEZCLA DE MARKETING.
El producto SENA.
Fundamentos de Marketing
MÓDULO DE MERCADOTECNIA CLASE 5 Ma. Teresa Jerez.
DEFINICION DE PRODUCTO O SERVICIO. Definición de Producto Todo aquello que se ofrece a la atención de un mercado para su atención, adquisición, uso o.
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
 Copyright 1999 Prentice Hall 8-1 Capítulo 8 Estrategia de productos y servicios Marketing Octava edición Philip Kotler y Gary Armstrong.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
FORMULAR ESTRATEGIAS IMPLANTAR ESTRATEGIAS EVALUAR ESTRATEGIAS Realizar auditoria externa Realizar auditoria interna Modelo de Dirección Estratégica.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
PRODUCTO TANGIBLE CALIDAD ASPECTOS FORMALES ENVASE MARCA
Orientaciones para entrega del proyecto final
BIENVENIDOS.
Producto Concepto#1 Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación Concepto#2 Beneficio, cantidad de dinero que se gana,
BIENVENIDOS.
“Qué es una marca y su importancia”
TEMA 11 ANALISIS DEL SURTIDO.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR (1a parte)
Dinámica de ventas Universidad de Managua
PRODUCTO.
¿A qué nos referimos con un “producto” de servicio?
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PRODUCTO, PLAZA, PROMOCION y PRECIO
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
JHON ELVER LOPEZ ORREGO
Administración Financiera
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Segmentación, Posicionamiento y
Operaciones en el extranjero
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
Por: Sally Ibarra Cantù
Antecedentes sobre Investigación de Mercados
ESTRATEGIA Plan de acción que las empresas realizan con el fin de impulsar sus productos o servicios para obtener resultados positivos en su mercado objetivo.
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Proceso de Gestión Estratégica
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
ciclo de vida de un producto
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
MARGARITA VALLE LEÓN 23 de marzo 2013
Plan de Mercadeo Primera Unidad
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Introducción a la mercadotecnia
UNIDAD II: ESTUDIO DE MERCADO. 2.4 DEFINICION DEL PRODUCTO O SERVICIO 2.5 ESTRATEGIA DEL PRODUCTO O SERVICIO DOCENTE: ING. SARRICOLEA VALENCIA JOSÉ A.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Facilitador: Érika Yulieth Rodríguez Administrador Logístico – ESLOG.
PARTE II. Una LINEA DE PRODUCTOS es un grupo de productos que están relacionados estrechamente porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos.
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
MARGARITA VALLE LEÓN ABRIL Indice TEMAPágina Diferencia entre comprador y cliente3 Momentos de la verdad9 La satisfacción de clientes12 Valor.
¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ESTRATÉGICA? Escrito por Dennis Hartman Definición Se refiere a la capacidad de una empresa para implementar con éxito las estrategias.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
LAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la Dirección.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Transcripción de la presentación:

MERCADOTECNIA Artículo producto, línea y mezclas. Lic. María Sandra Käfer Schumacher

Como el lápiz Paulo Cohello

¿Qué es un producto?

PRODUCTO Es cualquier cosa que se puede ofrecer en un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo y que podría satisfacer un deseo o necesidad. Incluyen objetos físicos, servicios, eventos, personas, organizaciones, ideas, lugares o combinaciones de estas entidades.

Niveles de producto Beneficio o servicio central Producto aumentado Producto real Producto central Empaque Marca Diseño Nivel de servicio características Nivel de calidad Instalación garantía Entrega y Crédito Servicio posterior a la venta

Clasificaciones de producto Los productos y servicios se dividen en 2 clases: Productos de consumo Productos industriales. Estos difieren entre sí dependiendo del propósito para el cual se compra el producto.

Artículo producto: es una versión específica de un producto que puede ser designada como una oferta distintiva entre los productos de una organización. Artículos productos, líneas y mezclas

Línea de productos: es un grupo de artículos productos estrechamente relacionados.

Artículos productos, líneas y mezclas Mezcla de productos: consiste en todas las líneas de porductos y artículos que una empresa determinada ofrece a la venta. La mezcla de productos sirven como criterios para definir la estrategia de producto de la empresa y puede crecer a su negocio en cuatro formas: Añadir nuevas líneas alargar líneas existentes añadir más versiones de cada producto buscar mayor consistencia en sus líneas de producto.

Artículos productos, líneas y mezclas La mezcla de productos de una empresa tiene 3 dimensiones importantes: 1.Amplitud: Número de líneas de productos distintas que la empresa maneja. Para generar ventas e incrementar utilidades, las organizaciones extienden el riesgo entre muchas líneas de productos, más que depender de una sola o dos. 2.Profundidad: Número de versiones que se ofrecen de cada producto de la línea. Las empresas incrementan la profundidad de las líneas de productos para atraer compradores de diferentes preferencias para aumentar las ventas y utilidades.

Las corporaciones derivan varios beneficios de organizar artículos relacionados en líneas de productos, incluyendo las siguientes Economías publicitarias: Varios productos puedes publicitarse bajo el paraguas de la línea.

Uniformidad de empaque: todos los empaques de la línea de productos pueden tener una apariencia común, manteniendo sus identidades individuales:

Componentes estandarizados: las líneas de productos permiten a las empresas estandarizar componentes, reduciendo así los costos de manufactura e inventarios.  Por ejemplo, samsonite en sus mesas y sillas plegadizas, también se emplean en los muebles de patio.

Ventas y distribución eficiente: ofrecer un rango de elecciones completo a los clientes.

Calidad equivalente: es común que los compradores esperen y crean que todos los productos de una línea sean más o menos de la misma calidad.-

Mezcla de productos

Las empresas cambian sus artículos, líneas y mezclas para aprovechar nuevos desarrollos técnicos o de productos, o para responder a cambios en el entorno. Pueden ajustarse al modificar productos, reposicionar productos o extender o contraer líneas de productos.

Modificación del producto: cambia una o más características del producto.  Modificación de la calidad: disminuir la calidad para bajar el precio y aumentar la cuota de mercado; o aumentar la calidad para competir con empresas rivales, mayor lealtad a las marcas. Ej. las impresoras de inyección.-  Modificación funcional: cambio en la versatilidad, efectividad, conveniencia o seguridad a un producto. Oral-B introdujo los cepillos de dientes Stages, una línea de cepillos para niños.  Modificación de estilo: cambio estético en el producto, más que la calidad o lo funcional. Los fabricantes de autos y ropas usan normalmente las modificaciones de estilo para motivar a los clientes a reemplazar sus productos antes de que se desgasten.

Reposicionamiento: cambiar la percepción de los consumidores hacia la marca.  La demografía cambiante, ventas en declinación, o cambios en el entorno social a menudo motivan a las empresas a reposicionar las marcas establecidas

Extensiones a la línea de producto: ocurre cuando la gerencia de una compañía decide agregar producto en una línea de productos existente para competir con mayor amplitud en la industria.  Ejemplos

Contracción de la línea de producto: existen tres beneficios cuando una empresa contrata líneas de productos sobre-extendidas.  Primero: los recursos se concentran en los productos más importantes.  Segundo: los gerentes ya no desperdician recursos tratando de mejorar las ventas y utilidades en productos de mal desempeño.  Tercero: los nuevos artículos productos tienen mejor oportunidad de tener éxito por que se dispone de mayor recursos financieros y humanos para administrarlos.

Productos que han dejado de existir.

Muchas Gracias