BRANDING BRANDING  palabra inglesa utilizada en el campo del marketing. Proceso de construcción de una marca. Se trata de la estrategia a seguir para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de posicionamiento. Papel del Branding
Advertisements

Para poder definir una buena imagen personal o institucional es necesario contar con un sustento que permita comunicar nuestro mensaje, de manera tal que.
Estrategias de desarrollo de marcas
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Ventaja.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
MERCADOTECNIA O MARKETING
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
PLAN DE NEGOCIO U NIDAD III. M ARKETING E STRATÉGICO Universidad Católica del Trópico Seco Pbro. Francisco Luis Espinoza Pineda Estelí, abril del 2015.
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
Cultura Organizacional Cultura Organizacional. Misión  Ayudar a mejorar la calidad de vida de los hogares y productos para el mejoramiento del hogar.
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad III CURSO A DISTANCIA.
MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
¿Podemos decir que se trata de un producto o un servicio? ¿Por qué? Según los conceptos tratados, se refiere a una oferta de mercado, ya que esta empresa.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: Marketing estratégico Colegio Villa María La Planicie.
Producto Atributos y Beneficios Presentación - Packaging Calidad - Requisitos Rendimiento – Confiabilidad Garantías Integración bienes y servicios Plaza.
 El marketing se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa en relación con el precio, la promoción, la distribución y la venta de bienes.
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
TEMA 3 VARIABLES COMERCIALES ESTRATÉGICAS: EL PRODUCTO
Imagen Corporativa.
Teoría y Metodología Aplicada III
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
CADENA DE VALOR DE SERVICIOS.
[Nombre de la organización]
[Nombre de la organización]
Estrategias de posicionamiento de marcas
Investigación de Mercados
Customer Relationship Management
PROCESO SISTÉMICO DE LA GERENCIA DE MERCADEO
Profesores: Máximo Bosch/William Young
POSICIONAMIENTO Otoño 2006 DII Bosch & Young.
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
PLAN DE MERCADEO II ESTRATEGIAS Presentado a: Carlos Andrés Pérez Rodríguez Docente Nubia Edith Calderón Jiménez Estudiosa Universidad Manuela Beltrán.
Por: Sally Ibarra Cantù
ANáLISIS DE COMPETENCIA
POSICIONAMIENTO Otoño 2005 DII Bosch & Young.
Lic. Sandra Pantigoso Huambo.
10 CONCEPTOS DEL MARKETING
Todo lo tangible e intangibles (bienes muebles u objetos, servicios) que se ofrece en el mercado para satisfacer necesidades o deseos del consumidor.
PRESENTACIÓN SERVILLETA
PROYECTO CURC EMPRENDE
Luis Ramón Carazo Preciado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
ETAPAS DEL DEARROLLO DE MARKETING. Las empresas a nivel mundial han atravesado diferentes etapas en cuanto a su desarrollo y su forma de trabajar debido.
/ calidad. Calidad que un consumidor cree que tiene un producto. Esta puede o no coincidir con la calidad objetiva,
ciclo de vida de un producto
1.- El análisis interno de una compañía permite identificar las fortalezas y debilidades, lo cual les da a los gerentes la información necesaria para elegir.
PLANEACION ESTRATEGICA
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
Descripción de la empresa Misión Satisfacer la necesidades del cliente interno y externo: Desarrollando, fabricando y comercializando productos y servicios.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
 Son las distintas acciones que realiza una persona, marca o empresa para aparecer en los primeros lugares de los buscadores, a fin de que los usuarios.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado.
Plan Estrategico Plan de Marketing
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
Estrategias de Posicionamiento
Estrategia digital, comercialización y
PROMOCIÓN Y MARKETING TURÍSTICO II UNIDAD I: DESARROLLO DEL MIX DE MARKETING PARA EL TURISMO.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
En el país no se vive un gran desarrollo del mercado de cerveza artesanal. Es un mercado atractivo para evaluar la posibilidad de invertir en el sector.
Planeamiento y Diseño de Producto Prof. Jorge Benzaquen 1.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
MATRIZ DE ANSOFF.
Transcripción de la presentación:

BRANDING BRANDING  palabra inglesa utilizada en el campo del marketing. Proceso de construcción de una marca. Se trata de la estrategia a seguir para gestionar los activos vinculados, ya sea de manera directa o indirecta, a un nombre comercial y su correspondiente logotipo o símbolo.

Para entender el branding, debemos entender lo que es el posicionamiento en el mercado  Elemento substancial que NOS HACE DIFERENTES. Branding no consiste en que te compren más que a la competencia, sino QUE SIENTAN QUE TU ERES LA ÚNICA SOLUCIÓN A SUS PROBLEMAS. Si tu marca NO está percibida como la ÚNICA SOLUCIÓN es debido a una DEFECTUOSA o no existente estrategia de BRANDING.

Para desarrollar tu posición de marketing: Define quien eres. Porque destacas. Porque el consumidor te compraría. Una vez eres es capaz de contestar a esto, es el momento de sentar tu marca.

Las 4 dimensiones del branding son: Comunica al público quien eres. Comunica lo que haces Comunica cómo haces lo que haces Comunica cuando el movimiento del mercado ensancha y da forma a tu marca. (Concepto de calidad, un atributo del producto…) Branding = ¿Por qué estoy escogiendo este producto en lugar de otro?

Branding es mucho más que el nombre y logotipo de tu marca. : Eleva la línea de tus ingresos, Mantiene la fortaleza de tu negocio, Reduce el coste de adquisición de clientes, Incrementa su retención y las ganancias Capea en mejor situación los vaivenes del mercado. Los colores, la tipografía y el nombre son algunas de las principales cuestiones a analizar en el proceso del branding ya que serán definitivas para el posicionamiento de la marca.

BRANDING NO ES PUBLICIDAD. La publicidad es un medio para que la marca se manifieste y se haga publica.