Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN ESCOLAR Y PREESCOLAR
Advertisements

Platos divertidos y minuta saludable.
PLATOS DIVERTIDOS Y MINUTA SALUDABLE
ALIMENTACION Y DIABETES
Actividad Física Y Vida Saludable.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
Capítulo 4 Vocab A el desayuno el pan tostado el cereal.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
TODOS SOMOS RESPONSABLES DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Taller para padres y beneficiarios IE Metropolitano -Floridablanca.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
Para desayunar El desayuno La mantequilla Para almorzar El almuerzo El sándwich Para cenar La cena El pan.
Unidad 5 Repaso. ¿Qué quieres comer? Yo quiero comer el pollo frito y arroz.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
TEMA: SOMOS LO QUE COMEMOS Presentado por: Faensa Asprilla Lara Facultad de Educación Licenciatura en Preescolar 2013.
LONCHERAS NUTRITIVAS La función de la lonchera en primer lugar es poder darle al niño energía y nutrientes indispensables para su organismo.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Restauración colectiva en la población infantil, escolar y unversitaria J. Aranceta Bartrina.
La Comida.
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Grupos Alimenticios UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADÉMICO
Dieta durante la Infancia
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
La comida española Español I.
¿Qué nos dicen las pirámides alimentarias?
Las Comidas The meals / The foods.
NUTRICION para niños y adolescentes deportistas Lic Lilian Girard
LA COMIDA: Vocabulario
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unit 7 Los Alimentos (el Desayuno, el Almuerzo, la Cena)
La carne.
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
TEMA 2. ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA.
Comidas y Bebidas Unidad 4 “Vamos a comer”.
CapÍtulo 3a.
Dieta Mediterránea.
CAPACITACIÓN EN ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN EN PRESCOLARES, ESCOLARES Y ADOLESCENTES Equipo de Salud del Centro de Salud Obrapía.
LA ALIMENTACION EN EL PREESCOLAR.
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
Alimentación Saludable
Alimentación saludable
La Comida El desayuno El almuerzo La cena La fruta Las verduras
CESFAM CÓNDORES DE CHILE
Otras dietas terapeuticas
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
LONCHERA SALUDABLE.
DIETAS ALTAS EN FIBRA Dr. R. Pérez Santos
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
La comida: el vocabulario.
EDUCACIÓN Y SALUD: NUTRICIÓN
Capítulo 4 La Comida.
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
COMIENDO SANO!!!. RICO O SANO? Un dato para reflexionar: ¼ niños son obesos. El mismo porcentaje está en sobrepeso.
BANQUETES Y EVENTOS TECNICAS EN BANQUETES BUFFET Y SERVICIOS.
¿Desayuno o almuerzo?.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
La alimentación entre los 6 y los 11 años
SESIÓN 6 Conteo de Carbohidratos. 1.- ¿Qué son los carbohidratos? Es un nutrimento que contienen los alimentos que son lo principal fuente de energía.
Una buena alimentación es fundamental en cada una de las etapas de vida ya que las necesidades nutricionales cambian a medida que vamos envejeciendo.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE. Acto voluntario conciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad,
NUTRICION ADECUADA Tomado de las guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
Transcripción de la presentación:

Alimentación Saludable para un hijo saludable Interna de Nutrición USS Constanza Sandoval

Según el Reporte de Salud de Chile de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Junaeb, describió que el índice de sobrepeso y obesidad de los niños en el país es de casi 45%. Existe evidencia de que, aproximadamente el 30% de los preescolares obesos y el 50% de los escolares obesos, se convierten en adultos obesos. En el consumo de alimentos como el azúcar, sal, mayonesa y helados, en chile supera con facilidad al resto de América Latina, muchas veces doblando y hasta triplicando la ingesta por persona de estos productos. 2 Obesidad Infantil

3 Los principales efectos inmediatos y NEGATIVOS que podría tener un pre-escolar o escolar obeso son: HTA Problemas Respiratorios Ansiedad y baja autoestima Pie plano Disminución del rendimiento escolar Pre-diabetes y Diabetes Dislipidemia, Hígado graso

¿Cómo debe ser la Alimentación de su hijo? 4

Su hijo debe realizar 4 comidas al día: Desayuno-Almuerzo-Once- Cena Cada 4 horas + 1 colación

Lácteos 6 3 porciones al día descremados 1 taza de leche (200 cc) 1 unidad de yogurt 1 rebanada de quesillo 3x3x3

Frutas 7 2 porciones al día 1 unidad mediana 1 taza de uvas o cereza 2 unidades pequeñas

Verduras porciones al día 1plato grande o 1 taza 1 unidad mediana 1/2 taza

Cereales 9 ½ taza = 1-2 porciones al día O del porte de un puño

Legumbres 10 2 veces x semana ¾ de taza Porotos Lentejas Arvejas Garbanzos

Pescado 11 2 veces x semana 1 porción de la palma de la mano su hijo

Carnes y huevo 12 3 veces x semana 1 porción de la palma de su hijo 1 unidad de huevo Pollo Pavo Vacuno cortes sin grasa

Pan o galletas de agua 13 1 porción al día ½ Marraqueta ½ Hallulla 2 Rebanadas de pan molde 5 galletas de agua 1 unidad de pan pita 3 galletas de arroz

14 Agua 5-6 vasos de agua al día Incluye las comidas como sopa, cazuela, consomé, té.

15

COLACIONES SALUDABLES 16

17 Alimentos con bajo contenido de azúcar Alimentos con bajo contenido de grasas saturadas y trans Alimentos con bajo contenido de sodio. Alimentos ricos en calcio, vitaminas, minerales, fibra y ácidos grasos esenciales ¿Cómo deben ser las colaciones de mi hijo?

Costo –Beneficios Colación Saludable VS No saludable 18 Colación nº1 Precio $ Colación Nº2 Precio $ Fruta Natural o $300 ½ marraqueta $100 Palitos de zanahoria $230 Atún (20 g) o quesillo (30 g) $220 g- 170 g Yogurt descremad o 0 azúcar $200Agua$0 Total$ Total $ Colación nº1 Precio $ Colación Nº2 Precio $ Galletas$2791 hallulla$132 Cereales chocapic u otro $349 Queso o cecina (30 g) $247 g- 165 g Leche chocolate $399 Jugo en caja néctar $249 Total $ Total $

ACTIVIDAD FÍSICA 60 Minutos todos los días 19

Estrategias y recomendaciones: Actividad física 1.Regalar juguetes que fomenten la actividad física como pelotas y cuerdas para saltar. 2.Enviar al colegio siempre una botella de agua 3.Controlar las horas frente a pantalla e incentivar los juegos al aire libre. 4.Preferir estacionamientos más lejanos al lugar donde irán. Cuando un niño no quiere comer: 1.Ofrecer alimentos nuevos mínimo 10 veces para recién decir que no le gusta. 2.No castigar ni premiar con comida. 3.Si el niño quiere un alimento no saludable, pregúntele si cree que está bien esa opción, cuál cree que sería mejor e intente cambiarla 4.Es importante el apoyo de toda la casa, por ejemplo si se prohibirá la bebida al niño, toda la casa debe apoyarlo y no comprarla. 20

o Evitar el azúcar, la sal, miel. o No comprar alimentos (líquidos y sólidos) altos en “grasa saturadas”, “Azucares” “Sodio o Evitar los embutidos (Cecinas, vienesas, etc.) y las preparaciones fritas. NO OLVIDES 21

22

GRACIAS! 23