LA DIRECCION Ing. Sergio Zepeda Arce.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Advertisements

Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Esencial para el análisis del clima laboral. Proceso o influencia interpersonal de llevar a un grupo de personas en una determinada dirección orientada.
Series del Liderazgo de Excelencia
Mónica Salazar Villanueva
Aspectos emocionales de los grupos
Trabajo Práctico Nº 1 Unidad 1
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PARTICIPACION CIUDADANA "Juan Ojeda"
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
Administración del Personal
Organización Empresarial
Liderazgo en Seguridad
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Motivación Dr. Sergio Maldonado Barba. Expresidente del Consejo de Gobernadores DMB, México.
NORMAS & DECRETOS GENERALES DE CONTROL INTERNO NORMAS DE AMBIENTE & CONTROL.
Planeación Estratégica
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Dirección de Tutoría y Orientación Educativa
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
        
ADMINISTRACIÓN I DIRECCIÓN.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
1 Comencemos con una creencia ¿Qué es una visión? VISIÓN Aclare su propósito Defina sus valores Describa su cultura Desarrolle su misión.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
Habilidades para el éxito en proyectos
Dirección de Proyectos Informáticos
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
LOGO Funciones Directivas Curso de inducción Junio del 2010.
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
CALIDAD PARA TODAS LAS PROFESIONES. ¿POR QUÉ ESTUDIO UNA MATERIA DE CALIDAD? “Dame un pez y viviré por un día. Dame siete peces y viviré una semana. Enséñame.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
dirección Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Occidentales
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Competencia Competencia hace referencia a las características de personalidad, expresadas en comportamientos que generan un desempeño exitoso en un.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
Principios biológico y social Por: Vanessa V. Valdés S.
Luz Elena Vásquez. Alejandro Martínez. Valentina Ospina.
Competencia: es la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación (Halland ) Se centra en las necesidad estilo de aprendizaje.
Calidad y mejora continua
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
LIDERAZGO.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Los 10 temas básicos del Trabajo en Equipo
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Liderazgo Definiciones:
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
COLEGIO PARROQUIAL “MARQUÉS DE DOS AGUAS” Si tuviera nueve horas para talar un árbol, emplearía siete de ellas en afilar el hacha.” [Abraham Lincoln]
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

LA DIRECCION Ing. Sergio Zepeda Arce

MARCO CONCEPTUAL LA ADMINISTRACIÓN DEL DESARROLLO LA MISIÓN DEL DIRECTIVO LATINOAMERICANO EL CONCEPTO DE LA DIRECCIÓN Y EL HOMBRE LATINOAMERICANO

LA MISIÓN DIRECTIVA Le corresponde al directivo tener la visión necesaria para lograr proyectar su empresa. Para esto deberá tomar las mejores y mas importantes decisiones de ahora y hacer las predicciones sobre aquellos aspectos mas significativos e importantes del futuro.

LA MISIÓN DIRECTIVA Definir claramente las metas y los resultados esperados, y encaminar al grupo humano a su consecución; para ello debe establecer objetivos claros, alcanzables con criterios y periodos definidos, y con los recursos y presupuestos suficientes para conseguirlos.

LA MISIÓN DIRECTIVA El logro de los resultados, esta directamente relacionado con las condiciones y características de su recurso humano. El nivel cultural de la mayoría de la gente latinoamericana es muy escaso y limitado

LA MISIÓN DIRECTIVA LA TOMA DE DECISIONES

PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y LIDERAZGO

PRINCIPIO DE AUTORIDAD AUTORIDAD LEGAL. AUTORIDAD PERSONAL.

LIDERAZGO Si a los conocimientos sobre estos temas, se añade la condición fundamental del directivo de ser el primero, de dar ejemplo como líder del grupo, se lograra obediencia, respeto y rendimiento en el trabajo no por temor, sino por convicción, y por un sentido claro de lealtad y liderazgo.

DELEGACIÓN Y SUPERVISIÓN

DELEGACIÓN Y SUPERVISION A QUIEN SE DELEGA?

CAPACITACIÓN, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN

CAPACITACIÓN, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN

LA DIRECCION COMO MOTOR DEL DESARROLLO HUMANO

LA DIRECCION COMO MOTOR DEL DESARROLLO HUMANO La secuencia establecida se puede reunir en 4 grados de necesidades: 1. Necesidades fisiológicas, por ejemplo: hambre - sed. 2. Necesidades de seguridad, por ejemplo: seguridad personal. 3. Necesidades sociales, por ejemplo: afecto - reconocimiento. 4. Necesidades de auto-realización, por ejemplo: prestigio, respecto, autodesarrollo.

LA DIRECCION COMO MOTOR DEL DESARROLLO HUMANO Comportamiento de realización de logro. Comportamiento de afiliación (habilidades sociales). Comportamiento de poder – influencia. NUESTRO MEDIO LATINOAMERICANO

COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE INFORMACION

LA COMUNICACIÓN “CARA A CARA”

ESTILOS DE DIRECCION PARA UNA NUEVA GENERACION PENSANDO EN EL FUTURO