PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Advertisements

CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Objetivo 8. Instrumentar la estrategia de diseño de materiales, administración de contenidos y derechos de autor. Perspectiva Tema estratégico Responsable.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
ESTRATEGIAS DE LA INDUSTRIA 2016 – II Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Trabajo de Investigación de la empresa “Inteligo SAB”
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
CONSEJERÍA ESTRATÉGICA PARA EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y LA GESTIÓN POR RESULTADOS 4 de octubre de 2016.
Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
La Calidad en la UNAB.
Anexo 3 Plan de Calidad 7.1., 8.2.3, y Revisión 03, Noviembre 2015 Pro
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
Dirección de Recursos Humanos
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- URH
“Innovación para la Competitividad”
POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
PROPUESTA PARA ORBE S.A. CONSTRUCCIONES QUE MEJOREN LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS. ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO UNIVERSIDAD MANUELA.
1. En que consiste la programación de recursos en un plan de mercadeo?
HORIZONTE INSTITUCIONAL
INFORME DE SOSTENIBILIDAD
Plática de Sensibilización
Carolina Piragauta Botia Ingeniería Industrial
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Consultores en Desarrollo Estratégico
Programa de Trabajo del Comité de Planeación Institucional
Planeación Institucional
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
Aplicando técnicas motivacionales
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Minna Saunila y Juhani Ukko
Gerencia de Servicios Compartidos
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Política de Recursos Humanos
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Dirección Estratégica y BSC
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Sistema de Gestión de Tecnologías
Preparación para la Visita de Campo
Descripción de la Acción
Modelo de Profesionalización
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Coordinación Regional de Vinculación
Mapa Estratégico del CUADRO de MANDO INTEGRAL
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Secretaría de Desarrollo Institucional
INFORME DE SEGUIMIENTO PERIODO: TERCER TRIMESTRE 2018
Cuadro del proceso de inducción
Evaluación de Planes Institucionales
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

PERSPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE

PESPECTIVA DE INNOVACIÓN Y APRENDIZAJE-RESULTADOS CONSULTORÍA POR PNUD LÍNEA DE TIEMPO Puesta en Marcha Mandos Medios 2019 Mandos Intermedios V Ente Supervisor V Órgano de Admón. V 1 Ene 2019 Comité de PIA V V 8-31 Oct V 8-31 Oct s 28 Sep s 27 Sep s 6-7 Sep s Operaciona-lización de la Perspectiva de Innovación y Aprendizaje Socialización a los Señores Jefes de Depto. del IPM s Socialización a los Señores Jefes de División del IPM s Remisión de respuestas a examen de la CNBS Aprobación por parte de la Junta Directiva del IPM Presentación a Comité de PIA 2018

RELACIÓN CAUSAL CAPITAL HUMANO =CAPITAL INTELECTUAL

ACTUALIZACIÓN DE PIA Peso Objetivos Estratégicos Factor crítico de éxito Indicadores Estratégicos Unidad de medida Metas Año 1 (2019) Año 2 (2020) Año 3 (2021) 25.00 PERSONAL ADAPTABLE Y CON VALORES   A1 Adaptar al colaborador con la cultura Institucional y los cambios continuos del IPM. Integración a la cultura de desarrollo del IPM Porcentaje de personal capacitado en la cultura Institucional. Colaboradores 33% 34% Cantidad de los programas desarrollados del bienestar físico, emocional y espiritual de los colaboradores. Cantidad de actividades 33 PERSONAL COMPROMETIDO Y COMPETENTE A2 Contar con el personal calificado e innovador dentro de la estructura organizacional, actuando e involucrándose con el logro de metas establecidas. Implementación de la mejora continua Índice de Rotación del talento humano Porcentaje 7% Resultados de Evaluación del desempeño. Instrumento de evaluación 80% 85% 90% PERSONAL TECNOLÓGICO A3 Impulsar el desarrollo y actualización tecnológica del máximo potencial de los colaboradores Capacitación, desarrollo y aprendizaje Ejecución del Plan de Capacitación Programa ejecutado 95 90 85 Grado del retorno de la Inversión (ROI) de las capacitaciones. 10% Desarrollo de Sistema de Información Admitiva. de TH (SOFTLAND) Modulo desarrollado 3 CLIMA LABORAL ATRACTIVO A4 Propiciar condiciones que generen la satisfacción laboral de los colaboradores. Motivación y satisfacción Resultados de la encuesta de clima laboral (10 áreas) Resultados estudio 82%   TOTAL 4 8

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LINEA DE TIEMPO INTEGRAR ORGANIZAR RECOMPENSAR DESARROLLAR RETENER ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL LINEA DE TIEMPO Ajuste de manuales de puestos (por cada área). Revisión y Socialización interna (Sub-Gerentes, Jefes de División y Unidades Técnicas) Verificación de competencias profesionales (si aplica) Puesta en marcha División de Beneficios Puesta en marcha División de Control Financiero Puesta en marcha División Administración de Fondos Especiales Puesta en marcha de División de Atención Integral del Afiliado Retroalimentación de cambios en estructura ENE FEB MAR ABR MAY JUN AGO SEP-DIC

MUCHAS GRACIAS