A. CONCEPTOS DE ESTRATEGIAS DE MARKETING. Conjunto de decisiones sobre acciones y recursos a utilizar que nos permitirán alcanzar los objetivos finales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

Marketing en acción. Sesión de hoy Concepto de Marketing La mezcla comercial (4 p) El plan estratégico en Marketing Objetivo Comprender la aplicación.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
INGENIERIA DEL PRODUCTO 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Profesor : Juan Pablo Obregón. Programa: Gestión y Negocios. Proceso de Administración del Marketing.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICO DE LOS ANDES GESTIÓN EMPRESARIAL MARKETING EMPRESARIAL LIC.ADM.DONALD SALINAS FUENTES.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
DISTRIBUCIÓN. INTERMEDIACIÓN LA PROPIEDAD DE UN PRODUCTO DEBE TRANSFERIRSE DE ALGUNA MANERA DEL ORGANISMO U ORGANIZACIÓN QUE LO ELABORA AL CONSUMIDOR.
Las estrategias de Mercadeo Operacional, Operativo o Táctico. LIC.MARCO VILLALBA.
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Dirección Estratégica
TARGET En Publicidad En Marketing
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
UnidAD ESTRATÉGICA DE NEGOCIO (uen)
Plan de marketing. Resumen del mercado Mercado: pasado, presente y futuro –Revisar cambios en la cuota de mercado, liderazgo, participantes, fluctuaciones.
Marketing Mix. Marketing Mix Concepto de Producto “Producto es cualquier ofrecimiento que puede satisfacer una necesidad o deseo”. Un producto posee.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Profesores: Máximo Bosch/William Young
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
U.T. 1: Teoría General del Costo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Procesos de Aprovisionamiento
TEMA 13 DISTRIBUCIÓN COMERCIAL (I)
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Análisis Estratégico.
Segmentación, Posicionamiento y
26/08/2018 Plan de marketing Nombre.
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Gestión logística y comercial, GS
Tema 7 Planificación de la Estructura.
PROYECTO EMPRESARIAL SEMANA 7.
PLAN DE OPERACIONES. Resume todos los aspectos técnicos y organizativos que conciernen a la elaboración de los productos o a la prestación de los servicios.
L/O/G/O CLIENTES INTERNOS Y CLIENTES EXTERNOS Evelyn Odicio Panduro.
TEMA 2: MARKETING (MERCADOTECNIA)
Luis Ramón Carazo Preciado
Canales de distribución. Los canales de marketing son llamados canales comerciales o canales de distribución. Son conjuntos de organizaciones interdependientes.
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
8 El plan de marketing Marketing Producto Precio Distribución
La empresa como sistema
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
Plan de marketing [Nombre de producto]
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Plan de marketing de [Nombre de producto]
Plan de Mercadeo Primera Unidad
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
DEFINICIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Plan Estrategico Plan de Marketing
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN DE LA EMPRESA. La localización geográfica de la empresa es una decisión de tipo estratégico, vital para la viabilidad de.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
COMUNICACIÓN EXTERNA: LAS TÉCNICAS DE MARKETING La comunicación organizacional externa es, comunicar estratégicamente para ofrecer un producto de forma.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
COMPETENCIA: ESTABLECER LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SEGÚN EL MERCADO Y LOS COSTOS DE LA CADENA. Parte 3 Estrategias de distribucion.
Transcripción de la presentación:

A. CONCEPTOS DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

Conjunto de decisiones sobre acciones y recursos a utilizar que nos permitirán alcanzar los objetivos finales de la empresa u organización Plan para conseguir los objetivos de negocio Representa el conjunto de acciones diseñadas para conseguir los objetivos definidos en el plan de marketing

Son estrategias con el que cada unidad de negocios espera lograr sus objetivos de marketing 2) La definición del posicionamiento que intentará conseguir en la mente de los clientes meta 4) La determinación de los niveles de gastos en marketing 3) La elección de la combinación o mezcla de marketing (producto, plaza, precio y promoción) con el que pretenderá satisfacer las necesidades o deseos del mercado meta 1) La selección del mercado meta al que desea llegar

Consideraciones La estrategia de marketing además de describir la manera en que la empresa o unidad de negocios va a cubrir las necesidades y deseos de sus clientes, también puede incluir actividades relacionadas con el mantenimiento de las relaciones con otros grupos de referencia, como los empleados o los socios de la cadena de abastecimiento No se debe confundir estrategia de marketing con estrategia de ventas. Si bien, ambos son parte del plan de marketing, sus objetivos y actividades son distintos. El primero establece un plan general, el segundo un plan operativo. Por ejemplo, la estrategia de marketing incluye la selección del mercado meta al que se desea llegar; en cambio, la estrategia de ventas establece el número de clientes a los que el vendedor debe contactar (por día, semana o mes) para llegar a ese mercado meta

Si la estrategia es el plan para conseguir los objetivos, la táctica es la ejecución práctica de las acciones planificadas. Es la traducción del plan a acciones concretas. ¿Cuál es la diferencia entre estrategias de marketing y tácticas?

Cuando hablamos de estrategias dentro de un Plan de Marketing, nos referimos a un conjunto de decisiones sobre acciones y recursos a utilizar que nos permitirán alcanzar los objetivos finales de la empresa u organización. Elección de las estrategias de marketing La estrategia consiste en adecuar nuestros factores internos a los factores externos, con el fin de obtener la mejor posición competitiva. No debemos catalogar esta fase del Plan de Marketing como “racional”, sino al contrario, la definición y selección de estrategias es el ejercicio más útil para la planificación de marketing.

B. TIPOS DE ESTRATEGI A 1.ESTRATEGIA CORPORATIVA 2.ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN, POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN 3.ESTRATEGIA DE FUNCIONALIDAD

1. ESTRATEGIA CORPORATIVA

Kenneth R. Andrews en The Concept of Corporate Strategy, la concibe como un “patrón de decisiones” que fija las metas de una compañía, genera las principales políticas para conseguir esos objetivos y concreta el rango de negocios a los que la organización se va a dedicar. TAREAS ESTRATEGICAS A NIVEL CORPORATIVO Dimension de liderazgo Dimension económica Dimension administrativa Tipos de estrategias de crecimiento: A)De concentración B)De Integración vertical C)De Integración horizontal (o diversificación) D)De Diversificación conglomerada

Estrategias de Crecimiento A) Crecimiento Concentración La organización se enfoca en su línea de negocio primordial o en su único producto. Bose Corp.,solo se enfoca en el desarrollo de productos innovadores de audio Una organización expande el número de mercados atendidos o los productos ofertados ya sea mediante su negocio actual o mediante nuevos negocios. TIPOS DE ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO:

B) Crecimiento Integración vertical Hacia atrás: Una organización se convierte en su propio proveedor, pudiendo controlar sus entradas  Hacia adelante: Una organización se convierte en su propio distribuidor, pudiendo controlar sus salidas Ebay es propietario de un negocio de un negocio de pagos en línea. Apple tiene un gran número de tiendas minoristas para distribuir sus productos.

C) Crecimiento Integración horizontal Una compañía crece combinándose con sus competidores L’Oreal adquirió The Body Shop.

D) Crecimiento Diversificación  Relacionada: Una compañía se combina con otras compañías de industrias diferentes pero, relacionadas Se combina con los productores de los diferentes terminados. (Aumenta la eficiencia)  No Relacionada: Una compañía se combina con firmas de industrias diferentes y no relacionadas No existe una estrategia de relación de negocios (relación dispar)

2. ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN, POSICIONAMIENTO Y FIDELIZACIÓN

2.1 ESTRATEGIA DE SEGMENTACIÓN Existen cuatro variables para segmentar el mercado:

La estrategia de segmentación implica decidir sobre cuáles de los segmentos en los que hemos clasificado el mercado va actuar la empresa. La segmentación puede ser de tres tipos: DIFERENCIADA INDIFERENCIADA CONCENTRADA

2.2. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO La estrategia de posicionamiento consiste en definir, en sentido global, cómo queremos que nos perciban los segmentos estratégicos decididos, esto quiere decir, con qué atributos queremos que nos identifiquen en la mente del consumidor. Posicionamiento de la empresa Posicionamiento del producto Posicionamiento ante el cliente

Las principales estrategias de marketing sobre posicionamiento de marca son: Beneficio: esta estrategia se basa en posicionar el producto por el beneficio que ofrece. Calidad/Precio: ofrecer la mayor calidad posible a un precio competitivo o posicionarse por precios altos o por precios bajos. Atributos: se trata de posicionar el producto por los atributos que ofrece. Si intentas posicionar varios atributos será más complicado, puesto que pierdes efectividad. Uso/Aplicación: otra opción es posicionarse en base al uso o la aplicación que se le puede dar al producto. Categorías: posiciónate como líder en una categoría de productos. Competidor: comparar nuestros atributos con los de otros competidores es un clásico en productos como detergentes, dentífricos, etc. A la hora de definir la estrategia de posicionamiento, es conveniente respetar un cierto número de reglas: – Conocer el posicionamiento presente de nuestra marca así como de los principales consumidores. – Decidir la posición a adoptar e identificar los elementos más importantes y que nos permitan reivindicar el posicionamiento. – Evaluar el interés de esa posición. – Analizar los componentes del producto o de la marca que nos dirigen al posicionamiento en la mente del consumidor. – Estimar el grado de vulnerabilidad de esa posición. – Velar por la coherencia del posicionamiento deseado de los elementos del marketing mix.

2.3. ESTRATEGIA DE FIDELIZACIÓN El marketing relacional Conocer mejor a nuestros clientes, creando procedimientos para descubrir qué es lo importante para ellos y no sólo desde el punto de vista del negocio. Ser capaces de satisfacer sus necesidades, diferenciando a dichos clientes. Establecer una relación a largo plazo con los mismos. La gestión del valor percibido Valor de compra Valor de uso Valor final Cuando la empresa se haya fijado objetivos de fidelización de clientes será relevante analizar las opciones que se le plantean para conseguirlos y elegir la estrategia más idónea. La estrategia de fidelización se sustenta sobre dos pilares básicos:

3. ESTRATEGIA DE FUNCIONAL 4P’S

3. ESTRATEGIA FUNCIONAL  Son las variables imprescindibles con las que cuenta una empresa para conseguir sus objetivos comerciales  Tienen que ser totalmente coherentes entre si y deben complementarse unas con otras. Estrategias de Marketing Mix 4P’s esta formada por o también llamada las PRODUCTOPRECIO PLAZAPROMOCIÓN precisa el ¿CÓMO? Hacer, operar, funcionar una ESTRATEGIA CORPORATIVA Viene a indicar el cómo se deben aplicar y utilizar los recursos para lograr lo que se quiere lograr (los objetivos de la empresa).

A) Producto: -Amplitud de la gama -Modificación y creación de productos -Política de marca -Creación de la imagen de marca -Packaging, garantía, servicios posventa El Marketing Mix esta formado por las siguientes variables: B) Precio: -Estrategia de precios -Política o escala de descuentos -Condiciones de pago, etc

C) Plaza o Distribución: -Localización o puntos de venta -Embalaje y almacenamiento -Transporte -Sistema de ventas y gestión de pedidos D) Promoción o comunicación: -Comunicación interna y externa, soportes, medios -Publicidad -Relaciones públicas -Marketing directo -Promoción de ventas.

RELOJES ROLEX Los relojes Rolex son productos que poseen los más altos estándares de calidad, garantizan la máxima seguridad y durabilidad. Además cuidan el mínimo detalle, desde su packanging a todos los materiales utilizados en sus relojes (acero, oro y piedras preciosas). Rolex posee una imagen de marca elitista, llegando a ser una marca aspiracional (otorga a quien lo posee un status, una clase social y exclusividad). En cuanto a la variable de precio, la marca utiliza sus altos precios como refuerzo de posicionamiento, para recordar su calidad y prestigio. Como no podía ser de otra manera, sigue una distribución selectiva, únicamente se distribuye en altas relojerías y puntos de venta exclusivos. Por último su estrategia de comunicación contribuye una vez más a la coherencia que sigue la marca, publicitándose únicamente en medios dirigidos a clases sociales altas y patrocinando eventos deportivos que requieren precisión y por supuesto que otorguen prestigio social (tenis, golf, formula 1, ski, náutica, etc). Pongamos como ejemplo a la marca elitista de relojes Rolex, observemos como guarda una estricta coherencia entre las 4 variables. CASO DE APLICACIÓN DE LAS 4P’S

Otras estrategias… ENDOMARKETING NEUROMARKETING MKT DE FIDELIZACIÓN PUBLICIDAD