BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (SGSI) ISO QES Quality Environment & Strategies
Marlene Martínez Lantigua. Historia de la ISO Que es la norma ISO? ISO, es la organización que se ocupa de establecer las normas de fabricación, de comunicación.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
La Norma ISO 25000, proporciona una guía para el uso de las series de estándares internacionales llamados requisitos y Evaluación de Calidad de Productos.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
NORMA ISO PRESENTAN:  ANA SALDIVAR ARRIAGA  JOSÉ LUIS LINO ROJAS  HILARIO PÉREZ HERNÁNDEZ  RAÚL VALDÉS GUTIÉRREZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL.
International Organization for Standardization. Organización Internacional de Normalización La ISO es una organización no gubernamental establecida el.
ESTEC GALILEO GABRIELA CIFUENTES CONTROL DE LA CALIDAD.
Sistemas de Gestión.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
ISO BIENVENIDOS.
LO PROBARAS Y NO LO DEJARAS
BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
BIENVENIDOS.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
MODELOS DE GESTIÓN DE CALIDAD
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Cesar Augusto pasaje Ramirez
Caso de estudio: Empresa Aserra sistemas de gestión de calidad
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
¿Quién puede aplicar ISO/IEC ?
Alianza Cooperativa Internacional
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
4. Normalización Nacional e Internacional 4.1. Objetivo de la Normalización.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
Consultoría y servicios logísticos
Instituto Tecnológico de Toluca Sistemas de Gestión de Calidad Descripción de la calidad iso 9000:2000 Integrantes: HERNANDEZ ROJAS RAMON ALEJANDRO.
NORMAS ISO La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una.
ISO SGSI ISO FASES SGSI ANEXOS (A) ISO 27002
Introducción ¿Cómo mide el éxito? La calidad es un criterio que pueden elegir los negocios y los clientes por igual. Ya sea si la empresa los denomina.
CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL TEMA
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
INTRODUCCION A LA NORMA INTERNACIONAL ISO 9001:2015 ISO 9001:2015.
SU FACTOR DE SEGURIDAD ES LA CALIBRACIÓN
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
NORMA ISO SEGURIDAD ALIMENTARIA INTEGRANTES: - CANDO MARIBEL - CHUQUILLA PAOLA ESPINALES ERIKA - RODRÍGUEZ VERÓNICA - VIVANCO VANESSA.
NORMAS ISO SERIES 9000, Y Gestión de la Calidad.
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
NORMA ISO 9000.
NORMA ISO-9000.
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
Modelos de Gestión de Calidad
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
6.2 objetivos de la calidad y planificación para lograrlos No se puede mejorar lo que no se controla, no se puede controlar lo que no se mide, no se puede.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
TEMA: CALIDAD TOTAL INTEGRANTES: Deysi Jania Orado Ccora Mary Carmen Condori Saravia Eva Chacón Cutipa James Delgado Ludeña.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
SMIP – DM - USES IMPLEMENTACION Y CERTIFICACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015 EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA PAZ.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Norma ISO 9000 y su relación con los sistemas de calidad y el área de mantenimiento MATERIA: CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO ALUMNOS: DÍAZ FUENTES MARCELO.
SISTEMA INTEGRAL DE GESTION TRI NORMA
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS

¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?

NORMAS ISO Las normas ISO son documentos que especifican requerimientos que pueden ser empleados en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con su objetivo. Hasta el momento ISO (International Organization for Standardization), ha publicado alrededor de normas internacionales que se pueden obtener desde la página oficial de ISO (

¿Por qué implementar las normas ISO? El objetivo perseguido por las normas ISO es asegurar que los productos y/o servicios alcanzan la calidad deseada. Para las organizaciones son instrumentos que permiten minimizar los costos, ya que hacen posible la reducción de errores y sobre todo favorecen el incremento de la productividad. Los estándares internacionales ISO son clave para acceder a mercados nacionales e internacionales y de este modo, estandarizar el comercio en todos los países favoreciendo a los propios organismos públicos.

Para la sociedad, las normas ISO también son importantes. Existen más de normas que ayudan a casi todos los aspectos del día a día de una persona, como aquellas destinadas a garantizar la seguridad vial o la seguridad de los juguetes. Si un producto y/o servicio cumple con alguna de estas normativas, la sociedad puede estar segura que son fiables y que cuentan con la calidad exigida a nivel mundial. Durante la elaboración de cualquiera de estas normas, ISO considera que es de gran importancia que los consumidores de estos servicios y/o productos finales formen parte de los comités de expertos responsables de dicha elaboración.

En los negocios, los estándares ISO hacen posible que se: Reduzca los costos: permiten una optimización de las operaciones. Incremente la satisfacción del cliente: colaboran a mejorar la calidad de los productos y/o servicios cumpliendo con las exigencias de los usuarios. Abra el acceso a nuevos mercados: reducen las barreras al comercio internacional. Incremente la cuota de comercio: aportan una ventaja competitiva.

NTC-ISO Sistemas de Gestión de Calidad La ISO 9001 es una norma ISO internacional elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se aplica a los Sistemas de Gestión de Calidad de organizaciones públicas y privadas, independientemente de su tamaño o actividad empresarial. Se trata de un método de trabajo excelente para la mejora de la calidad de los productos y servicios, así como de la satisfacción del cliente.

Ventajas Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. Incrementar la satisfacción del cliente. Medir y monitorizar el desempeño de los procesos. Disminuir re-procesos. Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, etc. Reducir las incidencias de producción o prestación de servicios.

Ventajas Demostrar que la empresa tiene la capacidad para suministrar dispositivos médicos que satisfacen las exigencias de sus clientes y los requisitos normativos aplicables. Gozar de un sistema de calidad certificado con la seguridad de que satisface las exigencias legislativas de cualquier mercado a nivel mundial. Establecer robustos procesos de desarrollo, fabricación, distribución y control que aumenten la eficiencia al mismo tiempo que reducen costos. Esta norma ayuda también a supervisar también la cadena de suministros para que las empresas puedan mantener siempre el control de la misma.