Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
Advertisements

Teorías y Modelos de Enfermería en Enfermería Psiquiátrica
CALIDAD La calidad se refiere a la capacidad y características que posee un producto u objeto o servicios, para satisfacer necesidades según un parámetro.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Autoestima y Superación Personal Conferencia – Taller. 3 horas. 263
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
PSICODIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO, DEL GRIEGO DIAGNOSIS, SIGNIFICA: CONOCIMIENTO, DISERNIMIENTO. DIAGNOSIS: DIA (A TRAVÉS)Y GNOSIS (CONOCIMIENTO) A TRAVÉS DE.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Teoría de las Relaciones humanas
Servicios docentes.
Teorías de la Personalidad
¿Cómo serán estos jóvenes?
AUTORREALIZACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
Psicología del Aprendizaje
Metodología de la Investigación Cualitativa
Teoría Humanista de Carl Rogers.
Autoestima.
Rogers y Maslow Personalidad II.
Definiciones esenciales Nivel de análisis cognitivo
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
JUVENTUD: DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SOCIALIZACION
Interés y Habilidades Un conjunto de conductas, asociadas
Escuelas de Administración
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
DIRIGIR:sus formas DIRIGIR: es MANDAR(conducir) un grupo de
PRINCIPALES TEORIAS PSICOLOGICAS
La mejor definición de innovación y creatividad quizás es la de William Coyne: “La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que.
Teorías Humanistas Carl Rogers.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Psicología Social Estudio científico de la forma en que las personas piensan, influyen y se relacionan con los demás.
Apego, desarrollo y salud mental
Motivación de crecimiento
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Capitulo 3 estrategias de aprendizaje
DESARROLLO Y PERSONALIDAD. TEORÍAS PSICODINÁMICAS Psicoanálisis Sigmund Freud.
Teorías de la personalidad
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
MOTIVACIÓN.
Motivación. Determinantes del desempeño laboral. Figura 1 DISPOSICION PARA DESEMPEÑARSE DESEMPEÑO LABORAL CAPACIDAD PARA DESEMPEÑARSE OPORTUNIDAD PARA.
GLOBALIZACIÓN INTERDISCIPLINARIEDAD. GLOBALIZACIÓN.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL PSICOLOGÍA  Concepto  Líneas de acción  Modelos Psicológicos ING. RAÚL W. CARRIÓN CORNEJO.
Escuela del comportamiento. Ya habíamos analizado las teorías administrativas habían centrado su análisis en las condiciones materiales de producción.
Objetivos basicos del control interno.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA TEMA:PERSONALIDAD CATEDRÁTICO: CATEDRÁTICO: DR. MIGUEL NICOLAS.
INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Por: Profesor Christian Tejeira.
Etapas del desarrollo moral
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
Comportamiento Individual
Conceptos Básicos de la Teoría Humanista
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
Riesgos y oportunidades de la reputación en la organización.
MODELO DE ROBBINS EDICIÓN ANTERIOR (variables x/y)
La estructura dinámica del sujeto moral
AUTOESTIMA Es la valoración positiva o negativa en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia.
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Programa de tutoría Quinta sesión “El estudio como un sistema”
 Motivación al logro: Motivación tiene por objeto obtener logros importantes, dominar las cosas, las ideas, las personas, o alcanzar un nivel elevado.
IMPORTANCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL TERAPEUTA EN EL IMPACTO DE LA INTERVENCIÓN CLÍNICA CON ADOLESCENTES Diana Carolina Torres Rueda Psicóloga.
Teorías de la personalidad: enfoques
TEORIAS PSICODINÁMICAS
Es un análisis funcional del cerebro, proporciona información acerca de la áreas cerebrales alteradas, las funciones básicas afectadas, así como las repercusiones.
INVESTIGACIÓN :
¿TIPOS DE AUTOESTIMA?. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON BAJA AUTOESTIMA Piensan que son importantesPiensan que son importantes Tienen confianza en si mismo.Tienen.
Transcripción de la presentación:

Teoría humanista de la Personalidad La perspectiva humanista enfatiza que tenemos una motivación positiva y progresamos hacia niveles superiores de funcionamiento, no se limita a manejar conflictos internos. Destacan el potencial de la gente para el crecimiento y el cambio en el tiempo presente y no en el pasado.

Carlos Rogers( ) Todo organismo tiene una tendencia a la realización Idea de Autorealización La meta de la vida es satisfacer este proyecto genético y convertirse en lo mejor que cada uno puede llegar a ser. Tendencia a la autorealizacion: hacer realidad el autoconcepto Persona con funcionamiento optimo: cuando nuestras capacidades innatas corresponden a el autoconcepto.

Los niños nacen deseando ser amados y aceptados por sus padres, Rogers llamo a esta necesidad innata consideracion positiva,que se forma en todas las personas a medida en que se desarrolla en yo. La consideración positiva condicional: es cuando debe ganarse por cumplir ciertas condiciones. Consideración positiva incondicional: implica aceptar a la persona tal cual es, con sus sentimientos y experiencias a pesar de sus conductas.

Evaluación de la personalidad Observación directa: consiste en como averiguar el comportamiento de una persona a través de observar sus acciones en situaciones cotidianas en un tiempo prolongado. En tanto los conductista y los teóricos del aprendizaje prefieren este método, por que les permite ver de que forma las situaciones influyen en la conducta.