La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría Humanista de Carl Rogers.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría Humanista de Carl Rogers."— Transcripción de la presentación:

1 Teoría Humanista de Carl Rogers.
Luis Castillo, Pablo Tapia, Hugo Franco e Isabel Martínez.

2 IDEA GENERAL. En los años 40, el psicólogo Carl Rogers propuso algunas ideas sobre esta teoría. Para los humanistas cada individuo tiene la libertad de tomar el rumbo que prefiera con su vida.

3 CONCEPTOS BÁSICOS. Definición: la personalidad de cada persona depende del modo en el que se consigue sus metas y objetivos. A través de del desarrollo personal como se forma el carácter y el modo de ser. “Sí mismo”: somos como un espejo, reflejamos lo que la gente opina de nosotros. Las experiencias nos definen. La persona no responde a la realidad, responde a su propia experiencia y a su interpretación subjetiva de la realidad externa, la única realidad que cuenta para la persona es la suya propia.

4 CONCEPTOS BÁSICOS. Necesidades básicas de todo ser humano, da sentido a tu vida. Hay gente que no puede pensar en la autorrealización.

5 CONCEPTOS BÁSICOS. El ser humano es global, es decir que no solo hay razón y sentimientos o alma y cuerpo, sino, que todo se mezcla. Las personas no son medios, sino, fines, se busca el ser humano en su globalidad. La libertad y responsabilidad del ser humano van unidos. El ser humano nace con una tendencia realizadora que, si la infancia no la estropea, puede dar como resultado una persona plena: abierta a nuevas experiencias, reflexiva, espontánea y que valora a otros y a sí mismo.

6 TEORÍA DE LA PERSONALIDAD ALTAMENTE FUNCIONAL.
Se caracterizan por estar en un proceso constante de auto-actualización, es decir, un marco en el que fluye en tiempo real un modo de vivir la vida que se adapta a las circunstancias constantemente. Es: abierta a la experiencia, evita prejuzgar, confía en uno mismo, inconformista, facilidad para dar respuesta a todas las necesidades y por supuesto, el desarrollo personal.

7 EJEMPLO REAL. Según la teoría Humanista: es una persona inconformista e intenta esforzarse para conseguir todas sus metas, es decir, explora nuevas posibilidades en su vida, no piensa en el pasado, sino en el presente, se guía por su propio criterio, mira más allá de lo considerado “normal” y vive en un proceso de cambio constante, pasando de una etapa a otra.


Descargar ppt "Teoría Humanista de Carl Rogers."

Presentaciones similares


Anuncios Google