Zonificación. Perfiles de suelos a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño completo de un edificio de 3 plantas
Advertisements

Luis A.Vargas MSc., Mauricio Coto, Mauricio Alpízar Msc.
RNC-07 Capitulo V- Titulo III.
DESARROLLO EJERCICIO PRACTICO
Fundaciones Antisísmicas
REGULARIDAD ESTRUCTURAL
CALCULO DE FUERZAS SÍSMICAS
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
Sistemas Estructurales
CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero
Universidad Central de Venezuela
EVALUACIÓN SISMORRESISTENTE DE LA EDIFICACIÓN “ESCUELA BÁSICA CORAZÓN DE JESÚS”, UBICADA EN CUMANÁ ESTADO SUCRE Presentado ante la Ilustre Universidad.
1er TRABAJO ESCALONADO EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES INTEGRANTES: ABANTO ORTIZ, José C PAZOS ALVARADO, Iván José D.
“ A ñ o de la Integraci ó n Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER Í A Facultad de Ingenier í a Civil Choque.
EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN SÍSMICA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURAS III.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Politécnico Santiago Mariño Maturín Edo Monagas.
EDIFICIOS Y SISTEMAS RESISTENTES A CARGAS LATERALES
Edificio multifamiliar Villa Jimenez. 1.ubicación Ubicado en el jirón Comandante Jiménez N° ; a una cuadra de la Avenida Javier Prado, en la.
ESTRUCTURAS IA.
Gestión y tecnología constructiva
CIMENTACIONES DIRECTAS
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “TRABAJO ESCALONADO Nº1”
Albañilería Confinada Sesión 2
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
IRREGULARIDADES EN PLANTA
PLANOS ARQUITECTURA. DISEÑO EN ALBAÑILERIA NORMA E-070  METRADO DE CARGAS  DISEÑO CON SISMO MODERADO  DISEÑO CON SISMO SEVERO.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
Diseño sismorresistente de estructuras de acero Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de.
SISTEMA APORTICADO DEFINICIÓN Estructuras de concreto armado Soportan cargas muertas Y ondas sísmicas Usa columnas, losas,muros divisores de ladrillos,losas,
ESTRUCTURAS III A 2017.
Trabajo Fin de Grado Diseño estructura básica de Nave Industrial
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
1.- DATOS Y CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL EDIFICIO ESPECIFICACIONES: F`C = 210 KG/CM2 FY = 4200 KG/CM2 UBICACIÓN: TRUJILLO CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO:
DISEÑO DE LAS CELDAS EN HORMIGÓN ARMADO DE LAS PRESAS DE LOS RÍOS EL SALTO Y PITA PARA LA RETENCIÓN DE LODOS DEL VOLCÁN COTOPAXI AUTORES: ALBA LUCIA PALACIOS.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
ACCIONES HORIZONTALES EN LOS EDIFICIOS
NCh 430 Of 2008 Hormigón armado – Requisitos de diseño y cálculo
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18)
CONCRETO ARMADO INGA.
ESTRUCTURAS IA.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
TEMA:. MUROS DE CORTE. MATERIA:. CONCRETO ARMADO II DOCENTE:. ING
Diseño Basado en Desplazamiento
CONSTRUCCIONES ESPECIALES I
Desde el principio de la humanidad los terremotos son considerados como uno de los fenómenos más temidos de la naturaleza. Aún en la actualidad los terremotos.
Diseño sismorresistente de estructuras de acero Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de.
Dirección de Investigación CENAPRED
COMPORTAMIENTO SISMICO DE LOS MUROS CONFINADOS. DEFINICIONES Para los propósitos de esta Norma se utilizará las siguientes definiciones: SISMO SEVERO.
Presentado por los alumnos : Jose Bari regalado andoa. Frank keyler tineo mulatillo. Joiser Joel guerra v argas. ESFUERZOS DE COMPRESION AXIAL GRUPO 2.
Muros de Suelo Reforzado Sistema de envoltura SIERRA.
CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: DOCENTE: JESICA FRANCISCA MENDOZA CHIPANA CURSO: INGENIERIA ANTISISMICA TEMA: :TIPO DE FALLAS ESTRUCTURALES SISMICAS.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
Código Sísmico de Costa Rica 2018
TEORÍA ELÁSTICA E INELÁSTICA, DUCTILIDAD Y MATERIALES
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
Brigadas de respuesta ante emergencia Toluca, México Octubre de 2017.
UNSCH FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS GEOLOGIA Y CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL A LBAÑILERIA E STRUCTURAL (I C -436) G RUPO 02: C ARGAS.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA SISMORRESISTENTE CARHUAMACA VILCAHUAMAN ENRIQUE ESTUDIANTE: : Catedrático:
INTERACCIÓN SUELO-ESTRUCTURA Ph.D. GENNER VILLARREAL CASTRO PROFESOR VISITANTE USFX, UTO – Bolivia PROFESOR VISITANTE ULEAM – Ecuador PROFESOR VISITANTE.
Criterios de Estructuración de Edificios Héctor Soto Rodríguez Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil Morelia, Mich. México Febrero de 2006.
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
18.10 — Muros estructurales especiales.
18.10 — Muros estructurales especiales.
Criterios de Estructuración de Edificios Héctor Soto Rodríguez Centro Regional de Desarrollo en Ingeniería Civil Morelia, Mich. México Febrero de 2006.
Tipos de concreto. Concreto simple  Es una mezcla de cemento portland, agregado fino, agregado grueso y agua, el cual no contiene ningún tipo de elemento.
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
Transcripción de la presentación:

Zonificación

Perfiles de suelos a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d). Perfil Tipo S3: Suelos Blandos e). Perfil Tipo S4: Condiciones Excepcionales a). Perfil Tipo S0: Roca Dura b). Perfil Tipo S1: Roca o Suelos Muy Rígidos c). Perfil Tipo S2: Suelos Intermedios d). Perfil Tipo S3: Suelos Blandos e). Perfil Tipo S4: Condiciones Excepcionales

Centro de masa y rigidez

Excentricidad calculada y permisible

Fuerza cortante en la base

Coeficiente de reducción sísmica y factor uso

Periodo fundamental de vibración h= es la altura total de la edificación CT = 35 Para edificios cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean únicamente: a) Pórticos de concreto armado sin muros de corte. b) Pórticos dúctiles de acero con uniones resistentes a momentos, sin arriostramiento. CT = 45 Para edificios cuyos elementos resistentes en la dirección considerada sean: a) Pórticos de concreto armado con muros en las cajas de ascensores y escaleras. b) Pórticos de acero arriostrados. CT = 60 Para edificios de albañilería y para todos los edificios de concreto armado duales, de muros estructurales, y muros de ductilidad limitada.

Distribución de la fuerza sísmica en altura

Desplazamiento laterales relativos admisibles

Desplazamientos

Momento torsor