Frases y sentencias A propósito del curso de Producción e interpretación de textos Presentación elaborada por Luis Fernando Macias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas sobre Mediación en el Aula
Advertisements

EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
Informes.
La crítica constructiva
didáctica del vocabulario Revisión: Pere Marquès
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
El Reportaje El reportaje (del italiano reportagio), o nota periodística, es un género periodístico que consiste en la narración de sucesos o noticias;
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
El ensayo.
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Redactar es otorgar un orden, una estructura, a aquello que digo.
Si piensas claro, escribes claro
El discurso expositivo
La Oratoria y Habilidades y destrezas para la escritura
CONCEPTO La correspondencia comercial es aquel conjunto de comunicaciones escritas, cuyo contenido se relaciona con las transacciones comerciales o comercio:
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Alicia Romero de Cutropia
Los procesos de composición
Proceso investigativo
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
PROCESO DE COMPOSICIÓN
El discurso expositivo
Lectura compartida Objetivos:
Redactando un resumen ejecutivo
 La Monografía El Informe.
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
LA REDACCION.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
Vicaría para la Educación Área Académica Red Colegios del Arzobispado de Santiago Taller de Lenguaje y Comunicación Escritura y Producción de Textos Noviembre.
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Es un escrito, generalmente breve, constituido por pensamientos del autor sobre un tema, sin la complicación ni la extensión que requiere un tratado.
Español en preescolar..
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
Cómo redactar una Columna Periodística.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
PRODUCCIÒN DE CONTENIDOS PARA LA EDUCACIÒN VIRTUAL
PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
Comunicación Oral y Escrita I
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Elaboración automática de resúmenes Nahiko Arraiza Eguillor 17-V-2006.
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Pensar que la escritura
UN ENTORNO PARA LA LECTURA ESTRATÉGICA
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
2° Unidad: REDACCIÓN académicA
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
“yo no soy bueno para escribir”
Da comienzo la ALFABETIZACIÓN AVANZADA
Secretaría de Estado de Educación
“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo qué decir y decirlo”. Óscar Wilde ( )
EL ESCRITO ACADÉMICO Recomendaciones y guía tomados, adaptados y traducidos de: LM-1482 English Rhetoric IV, Course Packet I University of Costa.
Hay muchas circunstancias que favorecen este concepto, los cuales son la expansión de la telefonía, la tv, el internet, la migración entre comunidades,
Algunas “recetas” sencillas para adaptar textos
A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo de publicación.
LA RELATORÍA Es una investigación bibliográfica o de un texto; donde nos acercamos al autor tomando una posición de reflexión a lo escrito.
Comentario de textos: El texto periodístico 3ºESO.
Informe oral: Comunicación escrita
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Transcripción de la presentación:

Frases y sentencias A propósito del curso de Producción e interpretación de textos Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias La mayoría de adolescentes se sienten muy inseguros cuando tienen que explicar algo e incluso aceptan su incapacidad. Esto no es bueno. Hay que darse cuenta de que redactar correctamente —lo cual no es un indicio de sensibilidad literaria— es ante todo un problema «técnico» y que debe resolverse a tiempo para que no se convierta en un problema psicológico. Joseph M. Espinas Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias La vida moderna exige un completo dominio de la escritura. ¿Quién puede sobrevivir en este mundo tecnificado, burocrático, competitivo, alfabetizado y altamente instruido, si no sabe redactar instancias, cartas o exámenes? La escritura está arraigando, poco a poco, en la mayor parte de la actividad humana moderna. Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Desde aprender cualquier oficio, hasta cumplir los deberes fiscales o participar en la vida cívica de la comunidad, cualquier hecho requiere cumplimentar impresos, enviar solicitudes, plasmar la opinión por escrito o elaborar un informe. Todavía más: el trabajo de muchas personas (maestros, periodistas, funcionarios, economistas, abogados, etc.) gira totalmente o en parte en torno a documentación escrita. Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias En este contexto escribir significa mucho más que conocer el abecedario, saber “Juntar letras” o firmar el documento de identidad. Quiere decir ser capaz de expresar información de forma coherente y correcta para que la entiendan otras personas. Significa poder elaborar: Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias ―un currículum personal, ―una carta para el periódico (una/dos hojas) que contenga la opinión personal sobre temas como el tráfico rodado, la ecología o la xenofobia, ―un resumen de 150 palabras de un capítulo de un libro, Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias ―una tarjeta para un obsequio, ―un informe para pedir una subvención, ―una queja en un libro de reclamaciones, ―etc. Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias En ningún caso se trata de una tarea simple. En los textos más complejos (como un informe económico, un proyecto educativo y una ley o una sentencia judicial), escribir se convierte en una tarea tan ardua como construir una casa, llevar la contabilidad de una empresa o diseñar una coreografía. Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Hay tantas maneras de escribir como escritores y escritoras. No se pueden dar recetas válidas para todos, sino que cada uno debe adaptar los patrones a sus propias medidas. Cada uno tiene que desarrollar su propia técnica de escritura. Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Una comunicación transparente es esencial para un buen gobierno. Por tanto, es responsabilidad de la escritura oficial que sea inteligible y que no confunda a la gente ni le haga la vida difícil con palabras poco familiares o frases largas e impenetrables. Robert D. Eagleson Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias La democracia se fundamenta precisamente en la facilidad de comunicación entre la ciudadanía. Sólo las personas que tienen acceso a la información de la comunidad pueden participar activamente en la vida política, cívica o cultural. Los párrafos confusos, las frases complicadas y las palabras raras dificultan la comprensión de los textos, privan a las personas del conocimiento y, por lo tanto, las inhiben de sus derechos y deberes democráticos. ¿Quién podrá cumplir una ley que no se entiende? ¿Y quién se atreverá a quejarse o a reclamar algo, si los criterios o las vías para hacerlo no están claros? Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias En lo referente al primer punto, un escrito llano y eficaz reúne las siguientes condiciones: Usa un lenguaje (registro, vocabulario) apropiado al lector (necesidades, conocimientos) y al documento (tema, objetivo). Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Es decir, se adapta a cada situación; por ejemplo: las ponencias para científicos incluyen terminología y datos específicos que sólo pueden entender los especialistas, pero los manuales de difusión usan un vocabulario más corriente, asequible para todos. Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Tiene un diseño racional que permite encontrar la información importante en seguida. Los datos relevantes ocupan las posiciones importantes del escrito, que son las que el ojo ve primero. ¡Que no ocurra aquello tan típico de que la letra pequeña del pie de página, en las notas, entre paréntesis, es la que trata de lo que realmente nos afecta! Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Se puede entender la primera vez que se lee. ¡No te fíes de las relecturas! Cuando tienes que detenerte a menudo porque has perdido el hilo sintáctico de la prosa, cuando tienes que volver atrás para cogerlo de nuevo... ¡es señal de que la escritura no funciona! La prosa llana tiene que captarse a la primera. Daniel Cassany Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias La investigación sobre las dificultades de comprensión demuestra que los dos escollos más importantes que debemos superar cuando leemos textos difíciles son la estructura sintáctica de la frase, a menudo excesivamente compleja, y la ausencia de un contexto compartido autor-lector. Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias El abuso de la subordinación y del período largo añade mucha dificultad a la lectura; y un grado de abstracción o de generalización elevado del contenido impide que el lector pueda relacionar el texto con su conocimiento del mundo, con su entorno. Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias También pueden crear dificultades la puntuación, la construcción del párrafo o la presentación general del texto. El denominador común de estos aspectos es que son poco familiares al lector. Presentación elaborada por Luis Fernando Macias

Presentación elaborada por Luis Fernando Macias Para deziros la verdad, muy pocas cosas observo, porque el estilo que tengo me es natural, y sin afetación ninguna escrivo como hablo, solamente tengo cuidado de usar de vocablos que sinifiquen bien lo que quiero dezir, y dígolo quanto más llanamente me es posible, porque a mi parecer en ninguna lengua stá bien el afetación. Juan de Valdés Presentación elaborada por Luis Fernando Macias