DIRECCIÓN Y LIDERAZGO Prof. Gómez Armario
Dirección Y/O liderazgo La principales diferencias estriban en que la dirección consiste en planificar, dirigir, facilitar la actividad del personal y controlar a los subordinados Liderazgo trata de influir en el comportamiento de las personas con el fin de lograr determinados objetivos. Prof. Gómez Armario
Líder formal, cuando el director es impuesto por la empresa. Líder informal, si surge dentro de un grupo de personas en la empresa, pero de forma espontánea. Prof. Gómez Armario
Funciones de la dirección ORGANIZAR PLANIFICAR CONTROLAR MANDAR Prof. Gómez Armario
PLANIFICAR Es necesario fijar una meta seleccionando una serie de acciones y técnicas para así asegurar la viabilidad y el desarrollo de la propia empresa. Consiste en : Fijar objetivos Prever las medidas apropiadas Prof. Gómez Armario
ORGANIZAR Es crear y adecuar los medios idóneos para que se pueden realizar el trabajo con eficacia. Coordinar, delegar y establecer relaciones. Prof. Gómez Armario
Mandar, ejecutar, motivar Tomar decisiones, motivar, comunicar, seleccionar personal Prof. Gómez Armario
CONTROLAR Comprobar que el resultado coincide con lo planificado, efectuando, en su caso, las correcciones necesarias TODAS ESTAS FUNCIONES LAS REALIZA PERSONALMENTE LA DIRECCIÓN O DELEGANDO Prof. Gómez Armario
MANDOS INTERMEDIOS Punto de contacto entre la dirección y los trabajadores. Reciben presiones por ambos lados. Las funciones esenciales son las organizar, mandar, ejecutar y coordinar. Prof. Gómez Armario
DIFICULTADES Objetivos y tareas ambigüas. Diferente punto de vista sobre los procedimientos de trabajo. Promoción limitada. Conflictos interpersonales. Prof. Gómez Armario
LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES (I) Delegar es dar a una persona la capacidad de actuación o representación en alguna función o trabajo Las ventajas de delegar funciones: Aumento del tiempo disponible Facilita la comunicación Involucra a los grupos de trabajo Motiva al trabajador....... Prof. Gómez Armario
LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES (II) En la delegación de funciones hay que determinar: Qué tareas se van a delegar En quién se va a delegar Cómo se informa y se enseña al subordinado Cómo motivar para sumir el riesgo Prof. Gómez Armario
DELEGACIÓN DE FUNCIONES (III) NO se deben delegar los trabajos mas desagradables ni para que el jefe trabaje lo menos posible Prof. Gómez Armario
DELEGACION DE FUNCIONES (IV) Como materias delegables señalaremos: Trabajos que el subordinado puede hacer igual o mejor Tareas que aporten perfeccionamiento. Operaciones especializadas. Labores rutinarias. Poderes de decisión y firma. Prof. Gómez Armario
ESTILOS DE DIRECCIÓN Participativo Autocrático Estilo democrático Laisser-faire Estilo paternalista Estilo burocrático Prof. Gómez Armario
La teoría X e Y de McGregor La política de personal y los estilos de dirección proceden o son reflejo de la filosofía que se tiene sobre el ser humano. La teoría X parte de que las personas son perezosas o irresponsables. Macgregor demuestra que el uso exclusivo del principio de autoridad estimula la resistencia, disminuye la producción.etc. Prof. Gómez Armario
Teoría X e Y de Macgregor (II) El autor propone la teoría Y la persuasión y unida a factores motivacionales producen mejores resultados. El principio fundamental es el de integración de sus propios objetivos y encaminar sus esfuerzos hacia el éxito de la empresa Prof. Gómez Armario
TEORÍA DE LA MALLA GERENCIAL Estilo 1.9 Estilo 9.9 Estilo 5.5 Estilo1.1 Estilo 9.1 Prof. Gómez Armario INTERÉ S POR LA TAREA
BAJA CONDUCTA DE TAREA ALTA Prof. Gómez Armario