INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Inteligencias Múltiples Prof. M. Varela Pérez Recurso.
Lenguaje e inteligencias múltiples Integrantes: Alan Toro Matías Escalona Gabriel Ortiz Fernando Salas.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
Acción Psicosocial y Educación _107 Momento 2: Acción psicosocial del psicólogo en el aula de clase Lina Marcela López Ossa Tutora Leydi.
Una estrategia Cognitiva. Magda Escolar Paz Luz María Zepeda Rivera Erika Riveroll Aguilar Marco Antonio Lezama López Martha Rodríguez Rivera.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Medición, Assessment y Evaluación
EN BUSQUEDA DEL POTENCIAL HUMANO LA NEUROEDUCACION.
JEROME BRUNER HOWARD GARDNER
-Howard Gardner-.
LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
COLOQUIO FORMAR PARA INCLUIR
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Escuela Normal Superior de Envigado
Factores Internos.
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Mtra. Cecilia Cruz Mendoza
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Estrategias de aprendizaje
Republica Bolivariana De Venezuela. Universidad Nacional Yacambu
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
MARCO TEÓRICO 1.-DEFINICION
Las TICS en la Educación, Una mirada Analítica
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Experiencia de desarrollo del perfil intelectual con un grupo de niños
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIVERSIDAD METROPLOLITANA
Inteligencias Múltiples
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
¿INTELIGENCIA?.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°6037 “INCA PACHACUTEC” “I JORNADA DE REFLEXIÓN ”
* El doctor Howard Gardner ha propuesto desde 1993 su teoría de inteligencias múltiples, a través de esta teoría llego a la conclusión de que la inteligencia.
Alumnas: Cristaldo Tamara Morgan Sirley. Edward Gardner  El concepto de Inteligencias Múltiples fue desarrollado por el psicólogo estadounidense.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Set de Capacitación Multimedia
PREPARATORIA OFICIAL NO. 49
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
REYZON RENE MATUTE BLANCO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Habilidades del Pensamiento. Universidad Polit é cnica de Chiapas Habilidades del pensamiento Nombres: Edduin Climaco Hernández Cristhian Alfaro Citalan.
Habilidades para desarrollarla
Proceso Formativo.
Introducción Las comparaciones intencionadas, nos indican que ciertos objetos o costumbres son iguales o semejantes a otros, esto nos lleva a ideas.
LA INTELIGENCIA. DEFINICIÓN NO HAY UNA DEFINICIÓN UNITARIA Y ACEPTADA DE LA INTELIGENCIA. UNA DE ELLAS PROVIENE DE LA PSICOLOGÍA. DEFINIR QUÉ ES LA INTELIGENCIA.
Proceso Formativo.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
TEORIA DE LA INTELIGENCIA MULTIPLES DE GARDNER PRESENTADO POR: MONICA PATRICIA PARDO MORENO YULIETH KATERIN GUERRERO RIOSJOHANA KELLY JOHANA HERNÁNDEZ.
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
Teoría de las inteligencias múltiples Presentado por: Jonathan G. Castro O.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Desarrollo cognitivo en la adultez media. OBJETIVOS: responder a las preguntas 1.¿Qué ocurre con la cognición en la adultez media: hay un declive o estabilidad.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Técnicas de aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Howard Gardner

¿Qué son las Inteligencias Múltiples? Es una teoría elaborada por Howard Gardner que plantea que el ser humano es inteligente de diferentes maneras; con esta teoría intenta superar la concepción tradicional de la psicología que consideraba el coeficiente intelectual (CI) como el único parámetro de medición de la capacidad intelectual de una persona. Cada uno de nosotros posee estas formas de inteligencia y las desarrolla en mayor o menor grado de acuerdo con nuestra historia o nuestra cultura. De acuerdo con Gardner hay ocho formas de aprender las cuales se describen muy brevemente a continuación:

Carácterísticas de las I. Múltiples La teoría de las inteligencias múltiples no está diseñada para determinar qué inteligencia se dá en cada persona. Cada persona posee todas las inteligencias, desarrolladas en distinta medida (Perfil de inteligencia) Destacar el perfil de inteligencia no implica usar todas las inteligencias en cada cuestión que enseñemos.

Estrategias de enseñanza con I. Múltiples Presentar un tema de diversas maneras para que, estudiantes de diferentes estilos puedan aprender. Incluir información lógica, analítica, juegos, canciones, movimientos, poemas y/o imágenes para armonizar ambos hemisferios cerebrales. Diversificar las estrategias, es decir planear para alumnos que tienen diferentes formas de aprender. Incluir en clase actividades que tengan que ver con la expresión corporal (sin apartarse del tema o del objetivo) o tal vez al aire libre para los que tienen un estilo naturalista.

¿Cómo evaluar las I. Múltiples? Existen múltiples estrategias para valorar las IM en el aula Inventarios, perfiles o test de inteligencias Observación sistemática Resolución de problemas

Ventajas + Ayuda a los alumnos a que descubran sus múltiples inteligencias, y que conozcan las áreas en las que tienen mayor potencial para identificar cuál es su mejor manera de aprender. + Multiplica sus habilidades y les posibilita tener más recursos para resolver problemas. + Desarrollan en cada inteligencia un sentido aplicable a la vida y a la comunidad.

Conclusión La visión de las inteligencias múltiples nos permite entender de alguna manera mas detallada al ser humano así como las distintas manifestaciones, sus conocimientos intelectuales y sociales, lo que permite mejorar las prácticas educativas, métodos pedagógicos y modelos educacionales buscando el mejor desarrollo de cada una de las inteligencias. En otras palabras nos ayuda a educar para la vida

Actividades Inteligencia lingüística: Seguir una serie de instrucciones para establecer la habilidad de escuchar. Inteligencia Visual/espacial: Observar una imagen para describirla. Inteligencia Musical: Escuchar una serie de melodías para identificar nombre de la misma. (pendiente) Armar un rompecabezas