“Las percepciones de los docentes acerca de la buena enseñanza en la formación docente en la ciudad de Rivera.” Fondos concursables en investigación de Didáctica de la Educación Media, Técnica y Superior. 2009. ANEP. DFPD. Isabel Duglio; Rosana Olivera Ce.R.P. Norte. Rivera. Uruguay.
Pregunta que orientó la investigación: ¿Qué dimensiones orientan la buena enseñanza en la formación inicial de docentes en la ciudad de Rivera?
Objetivos Estudiar las percepciones que caracterizan y dan sentido a la buena enseñanza en formación docente, para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa. Analizar e interpretar el discurso de los actores involucrados en la formación inicial. Socializar los resultados para reflexionar en el colectivo sobre posibles líneas de acción que fortalezcan la formación docente.
La buena enseñanza… Concepto abstracto. Se ubica en el plano de lo anhelado por el sujeto. Se materializa en diferentes figuras: el docente, las acciones emprendidas por el docente, aspectos institucionales, etc.
Dimensiones que habilitan la buena enseñanza El Conocimiento Dimensiones que habilitan la buena enseñanza Los vínculos interpersonales Lo institucional
El Conocimiento El ensamblaje teoría-práctica. Los vínculos con el saber
El ensamblaje teoría-práctica. “…creo que el adentrarte en el mundo conceptual teórico te permite desarrollar una sana sospecha de tus prácticas…” Biografías escolares. Sistematización del accionar docente.
Los vínculos con el saber Requerimientos al docente. Abordaje del conocimiento en la formación inicial de docentes.
Los vínculos interpersonales Lo emotivo. La comunicación.
Lo emotivo Suele limitarse a la motivación. Requiere sensibilidad para actuar en el aula.
La comunicación Competencia del docente. Construcción didáctica.
Lo institucional Endogamia. Isomorfismo.
La endogamia Predominan los vínculos afectivos a los profesionales. Mecanismo cerrado de autosatisfacción y autorregulación.
El isomorfismo Lógica curricular. Aspectos organizacionales.
Para buscar un entorno favorable a la buena enseñanza: Una mirada introspectiva (se visualiza externa). La confrontación cultural (participación de los estudiantes). Reflexionar en torno a las nuevas configuraciones del rol docente tendientes al carácter universitario.