Tema 9 Diseño Corporativo y Toma de Decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
Advertisements

M ATRIZ F ODA O D AFO O D OFA. ¿Q UÉ ES LA MATRIZ DOFA ? El Análisis DOFA o analisis DOFA, es una metodología de estudio de la situación de una empresa.
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
2. LA ESTRATEGIA 2.1 Antecedentes 2.2. Concepto 2.3 Estrategia vs táctica 2.4 Tipos de estrategias.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Taller: Optimización web en el entorno rural.
Planificación estratégica de Marketing
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
ESTRUCTURA DE COSTES DE LA EMPRESA
El análisis de la información y los objetivos del plan
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BusinessMind Plan Estratégico
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
DAFO Análisis de tipo estratégico que pretende establecer los puntos fuertes o fortalezas, las debilidades, las oportunidades, y las amenazas de una organización.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
¿Qué es Gerencia Estratégica?
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
¿Qué son los problemas? Diagnóstico Integral UPROSIVI.
Creatividad laboral.
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
Universidad manuela beltran - virtual
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
BOLÍVAR DANIEL SÁNCHEZ YÁNEZ DIRECTOR: ING. VICTOR HUGO PACHACAMA
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
Matriz FODA FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
LA FUNCION INFORMATICA
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
“Herramienta para el análisis de situaciones”
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 14/09/2018.
Caso Dabbawala Grupo 4.
Pasos para Construir el PROYECTO EDUCATIVO DE RED PER
DEBILIDADES FODA ¿ Cuáles son las Debilidades?
ANALISIS Nuestra empresa Ellas SAC dedicada a fabricación de calzados para mujeres de todas las edades, se ha preocupado por brindar un producto de excelente.
Objetivos estratégicos
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Tema 2 Finalidad de la Gestión
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
TEMA III: Subsistemas de la GRH
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
Investigación de Mercado
Mercedes Quintana Sosa Arturo Ismael Benites Encalada
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLANES DE CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Kulevicius, Belloni, Fumagalli
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
Planificación comercial
PLANIFICACION ESTRATEGICA FODA Ing. Leonardo Mamani Peralta Especialista en Asociatividad.
Transcripción de la presentación:

Tema 9 Diseño Corporativo y Toma de Decisiones. Unidad 3 Relaciones dentro de la Organización ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA

INTRODUCCIÓN DENTRO DE ORGANIZACIÓN EXISTIRAN 2 PROCESOS QUE INFLUYEN EN SU FILOSOFIA SINERGIA ENTROPIA GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

SINERGIA GARANTIZA QUE LA ORGANIZACIÓN EVOLUCIONE CON FUERZA Y CAPACIDAD CON LA COLABORACIÓN DE TODOS LOS COMPONENTES SIN QUE NADIE “HAGA LA GUERRA POR SU CUENTA” PARA CONSEGUIRLA SE NECESITA DE PLANIFICACIÓN CORPORATIVA GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

ENTROPIA LA EMPRESA SUFRIRA DE ESTO SI NO SE TIENE UNA PLANIFICACION CORPORATIVA TENDENCIA QUE SE BASA EN QUE TODA LA ESTRUCTURA REVIERTA A SUS ENTES INDIVIDUALES. GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

OBJETO DE LA PLANIFICACIÓN CORPORATIVA ASEGURAR QUE TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN SE INTEGREN PARA FORMAR UNA EMPRESA COMÚN previsiones a largo plazo, ajustadas a las necesidades de la organización, garantizando presencia en los mercados potenciales. Definiendo los objetivos estratégicos en términos cuantificables. Identificando los puntos fuertes y débiles de la empresa, mediante análisis y diagnósticos de calidad, realizados permanentemente. Diseñando planes de acción que el personal en su conjunto pueda ENTENDER Controlando y supervisando las acciones empresariales para detectar los cambios que puedan producirse en los planteamientos realizados GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

ANALISIS F.O.D.A. FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS PROPORCIONAN EL MARCO ADECUADO PARA EVALUAR LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CADA MOMENTO. GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

PERMITEN A LOS EMPRESARIOS IDENTIFICAR LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA COMO: estructura financiera saneada. penetración de nuestros productos en el mercado. clima y moral de los empleados y trabajadores. gama de productos, etc. POR OTRO LADO, EL EMPRESARIO TIENE QUE IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS PUNTOS DÉBILES DE SU EMPRESA: número de quejas o reclamaciones de los clientes. tensiones de tesorería. manipulación y recobro a los deudores. deficiencias en investigación y desarrollo, etc. GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO

PREGUNTAS ? GESTION EMPRESARIAL ING JORGE ENRIQUE CAICEDO