Tesis de grado Estudiante: Diego Borja Cisneros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Ingresos Unidad de Control Interno Por: Jovana Aponte Saidy Candanedo.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
“El Observatorio Nacional de Seguridad Vial:
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Rama Judicial del Poder Público
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Autor: Solángel Rodríguez Tutor: Ing. Noel Ponce
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
“Procesos Hospitalarios”
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Evaluación del Control Interno Municipal
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
REQUISITOS ISO 9001: RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN 2.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
“MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE DECLARACIONES TRIBUTARIAS POR INTERNET APLICANDO RUTA DE LA CALIDAD” PROYECTO 2: AUTORES: AUTORES: ING. DIANA CÁRDENAS ABRIL.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Construcción y evaluación de proyectos
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Ing. Sergio León Maldonado
DISEÑO Y PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE COLOCACIONES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “ARTESANOS” LTDA., DE LA CIUDAD DE IBARRA TESIS.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Formulación de Proyectos de Titulación
SGSI y MAS Implantación en el M.H..
“Control y medición del ruido”
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
Curso: “Aplicación práctica del tercer nivel del Complemento de Productividad para la Mejora y Calidad de los Servicios” Caso práctico SADUS (Servicio.
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
Por: Ing. Paulina Moreno Bioq. Ana María Puente
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Metodología para el trabajo de Tesina
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
ESTRUCTURA DE ISO 9000.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
FASE 1 PREPARACION PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS PREPARACION DEL PLAN DE TRABAJO DE FORMULACION 1.2. PLAN DE TRABAJO PARA LA FORMULACION PREPARADO PRINCIPALES.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC MUNICIPALIDAD DE SAN.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Gerencia de Planificación Estratégica Viernes 17 de Agosto del 2012 INFORME SEMESTRAL DEL PROCESO DE PLANIFICACION ESTRATEGICA.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES PROYECTO DE GRADO PARA LA.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Nombre del Curso: “Control y medición del ruido” Director: Gissel Dainne Vivas Molina Ingeniero Ambiental Magíster en Sistemas Integrados de Gestión.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Transcripción de la presentación:

Tesis de grado Estudiante: Diego Borja Cisneros Director: Ing. Jaime Cadena Codirector: Eco. Walter Gaibor Tesis de grado Mejoramiento de procesos del subsistema de Referencia, Contrareferencia, Referencia Inversa y Derivación a nivel nacional en el Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Contenido CAPÍTULO I: CAPÍTULO II: Análisis Situacional Análisis de procesos del subsistema de Referencia, Contrareferencia, Referencia Inversa y Derivación

Contenido CAPÍTULO III: Propuesta de mejoramiento de procesos del subsistema CAPÍTULO IV: Conclusiones y recomendaciones

CAPÍTULO I La empresa Marco teórico y conceptual Mejora de procesos El subsistema Árbol de problemas ANÁLISIS SITUACIONAL

La empresa

Marco teórico y conceptual Definiciones Direccionamiento estratégico Levantamiento de procesos Diseño de procesos Medición de procesos Mejora de procesos

Mejora de procesos Definir Medir Analizar Mejorar Controlar Metodología 6 sigma

El subsistema Fuente: Norma de Referencia y Contrareferencia

Árbol de problemas

Árbol de problemas

Árbol de problemas

CAPÍTULO II Perspectivas del subsistema Cadenas de Valor Mapas de procesos Investigación de campo Matriz de los procesos actuales Flujogramas actuales ANÁLISIS DE PROCESOS DEL SUBSISTEMA DE REFERENCIA, CONTRAREFERENCIA, REFERENCIA INVERSA Y DERIVACIÓN

Perspectivas del subsistema Administrativa Operativa

Cadena de valor del MSP (administrativa)

Cadena de valor Hospitales (operativa)

Mapa de procesos del MSP (administrativo)

Mapa de procesos de Hospitales (operativo)

Investigación de campo sobre la situación actual del proceso Revisión de procesos existentes dentro de los manuales de procesos del Ministerio de Salud Pública. Encuestas a la ciudadanía Entrevistas con directivos y responsables del proceso. Visitas de campo a Hospitales.

Matriz de los procesos actuales MACROPROCESO PROCESO SUBPROCESO PROCESO ADMINISTRATIVO Provisión de Servicios de Salud Atención del Primer Nivel en Salud Monitoreo referencia y contra referencia - monitoreo de acciones correctivas y preventivas PROCESO OPERATIVO Gestión de las Especialidades Clínicas y/o Quirpurgicas Emergencia N/A Consulta externa Gestión de apoyo al diagnóstico y terapéutico Agendamiento cita segundo nivel Ver inventario de procesos administrativo completo Ver inventario de procesos operativo completo

Flujogramas actuales Flujograma del proceso administrativo Flujograma del proceso operativo

Diagrama causa-efecto

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS DEL SUBSISTEMA CAPÍTULO III Mejoramiento del proceso Definir Medir Analizar Mejorar Controlar Documentación del proceso mejorado PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE PROCESOS DEL SUBSISTEMA

Definir Selección del tema de tesis Novedades identificadas en la investigación Definición del mejoramiento del proceso Involucrados Recursos La definición del mejoramiento del proceso se refiere a las observaciones obtenidas en la investigación de campo y los primeros flujos

Medir Línea base de los indicadores del proceso Estudio de los indicadores del centro de salud Ciudadela Ibarra Identificación de la línea base real de los indicadores Medición de los defectos por millón de referencia y contrareferencia

Analizar Propuesta de alternativas de mejora para TODO el subsistema Propuesta de mejoramiento de los procesos adoptando las observaciones identificadas en las novedades de la situación actual Viabilidad de las alternativas al corto plazo Nuevas matrices de procesos administrativo y operativo Documentación de los procesos mejorados

Mejorar Cronograma de mejoramiento de los procesos Diagramas de flujo de los procesos mejorados Fichas técnicas (caracterización) de los procesos mejorados Procedimientos de los procesos mejorados Automatización de los procesos

Controlar Propuesta de la línea base de los indicadores Aplicación de las alternativas de mejora para impulsar mejores indicadores Sistema de retroalimentación

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO IV Conclusiones Recomendaciones CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones Cadenas de valor y mapas de procesos no diseñados en base a estructuras genéricas Gestión de indicadores muy por debajo de la línea base predeterminada en la normativa Procesos operativos diferentes entre establecimientos de salud Proceso administrativo con actores e insumos desactualizados Sistema informático no estandarizado No se alcanza ningún nivel de calidad 6 sigma

Recomendaciones Adoptar la nueva estructura tanto de las cadenas de valor como de los mapas de procesos Realizar un estudio enfocado en analizar la viabilidad de las alternativas de mejora propuestas para todo el subsistema Acoger la propuesta de mejoramiento de los procesos Realizar seguimiento continuo y consistente de los indicadores

GRACIAS! “Todo aquello que puedas o sueñes hacer, comiénzalo. La audacia contiene en sí misma genio, poder y magia!” - Goethe