GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Advertisements

Tendencias actuales de la educación
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Evaluación de la aplicación de A+S
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS PERFIL DE SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA PRE PROFESIONAL. TEMA: SISTEMATIZACIÓN.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
AUTORES: CYNTHIA LISSETTE HERNANDEZ CRISTIAN ANDRES VILLARROEL SABANDO
Salvatierra Bravo Ma. Laura
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Universidad de Guayaquil
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Obregón Burgos Isabel Mariela.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
03/01/2019 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS   SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE PSICÓLOGA “estrategias.
Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGIGAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autora: Camille Marie Bouanchaud Tutora: Ps. Lucía Mora Goyes
Deserción Escolar a Nivel Secundaria. Universidad Azteca Ciencias de la Educación. Investigación Educativa I.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
“La relación jefe-subordinados como factor importante en el desempeño laboral de los trabajadores de Servicios Generales de un hospital” UNIVERSIDAD DE.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORA: Alisson Intriago lima
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PLANEAR EJECUTAR Y OBSERVAR REFLEXIONAR IDENTIFICAR PLANIFICACION PROSPECTIVA DE LA ACCION CONSTURCTIVISTA ACTUAR RETROSPECTIVA GUIADA POR LA PLANIFICACION.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN EL ENTORNO FAMILIAR, DEL PERSONAL AUXILIAR.
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
Transcripción de la presentación:

GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018 UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGIGAS SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TEMA: FACTORES CONDICIONANTES DE LA CONSULTA PSICOEDUCATIVA QUE SON PARTE DE LA PRÁCTICA DE SERVICIO COMUNITARIO. AUTORAS: ECHEVERRIA ZAMORA KETTY NOEMI VERDESOTO INTRIAGO JENNIFFER ELIZABETH TUTORA: PSI. OLGA PRECIADO MAILA Msc. GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018

INTRODUCCIÓN Búsqueda de información e investigaciones Factores que condicionan la consulta psicoeducativa Búsqueda de información e investigaciones Fuentes desde el campo clínico

REVISION DE LA LITERATURA Desde el impacto que han ocasionado dentro del proceso terapéutico Factores inespecíficos asociados a los resultados del proceso psicoterapéutico Factores del paciente: Creencias, expectativas, duración y resultados. Factor que está implícito, en el caso de los niños, el ambiente familiar Factor que se vincula al psicólogo. Factor relacionado con el éxito o fracaso es la alianza terapéutica Factores asociados a la institución Rol del docente, Padres

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA CONSULTA PSICOEDUCATIVA Proceso de acercamiento Recabar información Establecimiento de Rapport, información del usuario, aplicación de baterías , entrevistas Finalmente el diagnóstico Informar diferentes constructos psicológicos Resolver un problema o demanda Recogida de información Formulación de hipótesis Contrastación Comunicación de resultados EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

METODOLOGÍA Generación del conocimiento mediante la sistematización de experiencias Cualitativa Reconstrucción del proceso vivido Reflexión e interpretación crítica sobre la práctica y desde la práctica Variantes en el proceso Adquisición de nuevos conocimientos Contrastar información

Se desarrolla en tres fases: la evaluación, diagnóstico e intervención LUGAR: CENTRO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y EL BUEN VIVIR TIEMPO: 3 MESES Proyecto de vinculación con la sociedad “Prevención y Atención integral a niños y niñas con problemas de conducta y aprendizaje” Se desarrolla en tres fases: la evaluación, diagnóstico e intervención Identificar los factores que condicionan el buen desempeño de la consulta psicoeducativa OBJETIVO

RECUPERACION DEL PROCESO VIVIDO La práctica Procesos de aprendizaje Educativa, Clínica, Social y Organizacional 4 líneas de Intenciones Voluntariedad Derivación Gratuidad Requisitos: Primera sesión Dibuja tu problema dibuja tu aula. Historia psicoeducativa Segunda sesión FF-SIL Dibuja tu familia Test de la familia Tercera Sesión Historia clínica. Batería neuropsicológica BANETA. INTERVENCION Impresión diagnóstica. Código Z (CIE10) Relación entre psicólogo y usuario Preparación profesional del interventor Organización- Infraestructura Predisposición del usuario

REFLEXION CRITICA Factores que condicionan la consulta psicoeducativa. Literatura desde el campo de la psicología clínica

Factor Practicante o Interventor FACTORES CONDICIONANTES DE LA CONSULTA PSICOEDUCATIVA Factor Usuario Factor Practicante o Interventor Factor Alianza entre ambos. Factor Institucional Consulta psicoeducativa (Perspectiva ecléctica) Aplicación del test BANETA Dedicación al trabajo (Titulación)

CONCLUSIONES Factor Docente Factor Organización e Infraestructura Factor Usuario Red de apoyo primario Factor Interventor Preparación Creatividad Habilidades Factor Organización e Infraestructura Contribuye Continuidad Acceso Eficacia Factor Docente Obtención de mejores resultados

RECOMENDACIONES Preparación del interventor Mejorar la organización Planificar las actividades Intervenciones de acuerdo a la problemática Mejorar la organización Incluir Docentes Entregar informes

Gracias…..!!!!!