Elaborada por: María Alejandra Cottoni

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Advertisements

Modelo de Evaluación Constructivista
El aprendiz sólo aprende cuando encuentra sentido a lo que aprende
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Educación Sexual en la Educación Infantil
UNIDADES DE ANÁLISIS: UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR DISCIPLINAS
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
El docente y la educación
Teorías de aprendizaje
Por qué Informática Educativa
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Experiencias en el uso de las TIC para fortalecer habilidades para la vida en alumnos y profesores del bachillerato Escuela Nacional Preparatoria Plantel.
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
Es un elemento entorno al cual se agrupan las capacidades y conocimientos formando bloques que darán origen a las unidades didácticas ¿Qué es el Organizador?
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Las teorías sobre el diseño de software educativo
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
Educación Física, Deporte Escolar e Iniciación Deportiva. Diferencias Conceptuales y Metodológicos.
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Enseñanza y Aprendizaje: una Perspectiva Constructivista
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Constructivismo Social
Datos generales Nombre del profesor: MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDONA CORTÉS Nombre del Programa Educativo: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS.
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Los proyectos de trabajo globales
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Teoría del aprendizaje
“Los paradigmas de la educación
Universidad de Oviedo Cuantificación del esfuerzo del alumnado a través de un curso de Extensión Universitaria Nuria García Rodríguez Begoña Álvarez Álvarez.
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Antecedentes Psicología Cognitiva Teoria sociocultural (Vigotskiana)
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE MATERIALES DE APOYO A LA DOCENCIA
Aprendizaje significativo
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Modelo modular Xochimilco universidad autónoma metropolitana
La competencia es….  La posibilidad de movilizar un conjunto integrado de recursos (saberes, saber- hacer y saber-ser) para resolver una situación- problema.
MaterialES DIDÁCTICOS para maestras de educaciÓn inicial y maestros
ENCUENTRO PROVINCIAL DE PSICÓLOGOS NOVIEMBRE 25 Y 26 DE 2010 GUADALAJARA, JALISCO.
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
2º Secundaria 2ºA Tecnología 20/06/11 ROFESOR: EDGAR ALEJANDRO RODRIGUEZ Por: Joel Rodrigo Román Varela.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
El paradigma cognitivo del procesamiento humano de información es uno de los mas pujantes y sin lugar a dudas ha venido ha desplazar el primero en los.
Importancia del Planeamiento Didáctico
EL IMPACTO TECNOLOGICO SOBRE LA EDUCACION Propuestas formativas poco flexibles.
Datos generales Nombre del profesor: MARÍA DE LOS ÁNGELES CARDONA CORTÉS Nombre del Programa Educativo: LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS.
Enseñanza en Competencias
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER NUEVOS ENFOQUES Y NUEVAS MIRADAS.
Universidad Nacional Experimental “Rafael Maria Baralt” Maestría: Docencia Para Educación Superior Tecnología Educativa Facilitador: Simón T. INTEGRANTES:
Análisis Encuesta DMPHT FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS El colegio tiene una organización para la formación humanística adecuada, desde la organización de los.
Paradigma cognitivista
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
av/campo-de-salud- lalonde#btnNext.
Un diseño curricular debe ser enfocado a formar personas autenticas, con un proyecto de vida claro, coherente entre lo que se dice y se hace, sentido ético,
Competencias, recursos y ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos en el español de los negocios)
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

Elaborada por: María Alejandra Cottoni Teoría Personal de Aprendizaje Elaborada por: María Alejandra Cottoni

Concepción de Ser Humano Persona, carácter humano Entidad bio-psico-social Competente en multiplicidad de áreas Capaz de tomar decisiones para mejorar Realidad pluralista Fin último la felicidad y la trascendencia

Teorías Psicológicas Piaget Vigotsky Gardner Bruner Ausubel Feuerstein Bandura

Práctica Educativa Educación Básica Contextualizada en proyectos de aprendizaje Enfocada en el desarrollo de competencias Atendiendo la formación de hábitos y el desarrollo cognitivo Relación personal, afectiva y cercana Tomando el cuenta la motivación, la alegría y el humor Sentido trascendente de la vida

Práctica Educativa Educación Superior Contextualizada en el entorno laboral Enfocada en el desarrollo de competencias y habilidades gerenciales Desarrollando la integración interdisciplinaria, el trabajo cooperativo y colalaborativo Tomando en cuenta conocimientos previos, intereses y la posibilidad de transferencia Relación personal con especial atención al feedback

Conclusiones Es importante la etapa educativa con la que se trabaja Hay que procurar el aprendizaje significativo y la transferencia Es fundamental el desarrollo de habilidades cognitivas superiores Es necesario tomar en cuenta las habilidades sociales para el trabajo en equipo La experiencia educativa debe producir placer Tener bases teóricas firmes y un adecuado Diseño Instruccional

¡Feliz Navidad!