INDICADORES DE LA BUENA DOCENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA DE COSTA RICA
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Desarrollar y validar proyectos de aula, teniendo como referentes para su formulación, los estándares.
Conferencia-Taller # 2: Los problemas en el proceso docente educativo.
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Ministerio de Educación
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
El Proyecto Piloto Como acción institucional para la formulación de políticas Como marco de reflexión sobre los DDHH Como propuesta de intervención de.
CICLO DE DESARROLLO PROFESIONAL PARA EQUIPOS DE APOYO Y ORIENTACIÓN QUE TRABAJAN EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Año de Homenaje al doctor D. Manuel.
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
BUEN DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE Lineamientos preliminares
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION MODELO DE ATENCION GESTION MODELO EDUCATIVO.
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Currículo con Enfoque de Competencias Claves para comprender su implementación.
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Lecciones sobre formación docente: balance de dos décadas en América Latina Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Guatemala.
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
Marco de Buen Desempeño Docente
Recalificación de trabajadores ocupados Formación de nuevos trabajadores/as Formación Profesional en base a demanda sectorial Elaboración de Normas.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Panamá.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
PROPUESTA DE POSGRADO PARA EL CIIDET. PREMISAS BÁSICAS Los programas de posgrado están conformados por grupos de investigación. Los programas de posgrado.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
PRINCIPIOS Pedagógicos
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Profesionalismo Profesionalismo Docente.
Presentación del docente Experiencia del alumno/a Reflexión e Integración en la Practica Local Proceso de aprendizaje a distancia.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Honduras.
Currículo y competencia
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.

Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
OBLIGATORIA PROCESO DE PERMANENCIA
COMPETENCIAS DE DOCENTES
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Formato para elaborar diseños curriculares
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
2014 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO EN QUE SE VINCULAN UBICACIÓN GEOGRÁFICA TIPOS DE ESCUELAS HORARIOS DE FUNCIONAMIENTO SUPERVISORES CON QUE SE VINCULAN MEDIOS.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
PLAN URUGUAY Educación - Salud - Trabajo - Integración Social - Seguridad - Ciencia y Tecnología - Innovación Mejorar el Índice de Desarrollo.
PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MÉXICO 1° SEMESTRE
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR PLAN.
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
1 Mejoramiento de las Prácticas Profesionales en la Formación Inicial Docente. MECESup-UCSH ( ) M.I. Noguera E. y Equipo. Noviembre 2009 M.I. Noguera.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
POLÍTICA EDUCATIVA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA 2010.
Transcripción de la presentación:

INDICADORES DE LA BUENA DOCENCIA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

CONSIDERACIONES PREVIAS Contexto de la época y del país. Demandas sociales y de la ciencia a la educación. Encargo social a la escuela. Perfil del maestro.

ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA Dimensiones: personal, profesional y social comunitaria. Competencias: criterios e indicadores

INICIATIVAS DEL GOBIERNO REGIONAL SOBRE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE a) Procesos: Conformación del equipo. Reconocimiento de demandas. Determinación del perfil docente. Elaboración de la propuesta del sistema. b) Actores involucrados: Directivos, especialistas, formadores.

…INICIATIVAS DEL GOBIERNO REGIONAL SOBRE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE c) Resultados: Perfil del docente. Bases del sistema regional de formación docente continua. Escuela de formadores de docentes en servicio. Programas y modalidades. d) Lecciones aprendidas: Resumir y valorar experiencias. Dar sustento teórico a las acciones educativas. Actuar con modestia y con seguridad.

GRACIAS