Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Advertisements

“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
Ciencia, Técnica y Tecnología Capitulo 1. Síntesis La ciencia está asociada al deseo del hombre de conocer (conocer y comprender el mundo que lo rodea),
UNIVERSIDAD DE BURGOS Escuela Politécnica Superior
El perfil del docente Piscología Educativa
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
Licenciatura en Contaduría
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Carlinda Leite FPCE Universidad de OPorto
Modelo de Naciones Unidas
Informática Especial de la Matemática
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Autoevaluación con fines de Acreditación
Diplomado en Educación Superior
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Rodrigo Riquelme Barros, Marina Cadenillas Londoña
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Autoevaluación con fines de Acreditación
* Medios de enseñanza o materiales didácticos * Conjunto de medios que permiten: *. Trabajar *. Aprender *. enseñar.
Enfoques de aprendizaje y metodologías de enseñanza en la universidad
Practicum integrado en el Grado de Enfermería
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Elaborado por Angelica Tapia
TALLER DE INTEGRACIÓN DE CONTENIDOS: Una dúctil herramienta didáctica en el proceso enseñanza/aprendizaje Departamento de Ciencias Biológicas Cátedra.
David Cons Couselo IUED-UNED
NS, diferencias no significativas
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
Por: Luz Jhoanna Prieto Martínez Lic. en Matemáticas
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
RADAR DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Funciones del profesorado
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Proyecto Conexiones de octubre, 2017
PERTINENCIA.
PRESENTADO POR: Fernando Andrade Potes
Encuestas docentes Titulaciones de Grado Modalidad presencial
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS PARA EL APRENDIZAJE ACTIVO DEL DERECHO PENAL (problem-solving y role playing) Autores: Belén Mayo Calderón, Carmen.
I PAC
La didáctica como ayuda para la enseñanza
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
FORMACION SITUADA 2018 Jornada Institucional Nº1 “La Práctica evaluativa en el aula” COLEGIO SAN JOSE N 8100.
TENDENCIAS CURRICULARES
ECTS vs carga real para el alumno. Estudios empíricos
Título.
S. Espatolero, J. Pallarés, L.I. Díez, I. Arauzo
Teorías de la Educación a Distancia
Modelo de evaluación de aprendizajes a través del portafolio en ciencias sociales. Una experiencia interdisciplinaria, compartida e integral. M.V. Sanagustín,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad.
IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa.
ABP en asignaturas de Producción Animal de la EPSH
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
De 1º a 4º de grado: experiencia de un ciclo completo de coordinación y desarrollo de las competencias informacionales en el grado en Ciencias Ambientales.
Las rúbricas: objetividad en la evaluación
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior Marta Fernández Olmos *Departamento de Economía y Empresa, Universidad de Zaragoza, maferno@unizar.es Metodología y Resultados Introducción: Uno de los retos del Espacio Europeo de Educación Superior se basa en renovar las metodologías educativas para conseguir un papel mucho más activo del estudiante en relación con su proceso de aprendizaje y en su toma de decisiones. Encuesta: Alumnos del grado de Administración y Gestión de Empresas en la universidad Panthéon-Assas de París II. Pregunta 1: Métodos de exposición del profesor Pregunta 2: Métodos de aprendizaje Pregunta 3: Contenido de las materias Objetivo: Pregunta 4: Participación del alumno en clase Percepción de los estudiantes sobre la estructura de enseñanza y aprendizaje existentes en el EEES. Pregunta 5: Métodos de evaluación Pregunta 6: Formas de trabajar Pregunta 7: Estructura de estudios Pregunta 8: Relación profesor-estudiante Conclusiones: Pregunta 9: Opinión sobre las tutorías - En general, los estudiantes se muestran predispuestos a trabajar y aprender en equipo, y por ende, a participar en clase mediante grupos de discusión. 50 nm Futura investigación - Los alumnos se muestran favorables a tener un método de evaluación continua. - Dinamismo en estudio de la percepción de los estudiantes - Los alumnos desean un mejor ajuste entre los contenidos de las materias y las demandas del mercado laboral. - Distinguir opiniones de los estudiantes según área de conocimiento - Los alumnos opinan que el profesor debería esforzarse en mayor medida por mantener una estrecha relación con ellos. Los resultados de este estudio sugieren analizar las percepciones no solo de estudiantes, sino también de profesores así como su interrelación con las pautas socio culturales que están implícitas en la realidad. IV Jornadas de Innovación Docente e Investigación Educativa- 2010 Universidad de Zaragoza