PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 4.
Advertisements

CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Teoría Clásica de la Administración El Proceso Administrativo.
Gilberto sierra González Andrés Fermín pitre Jiménez Jorge Eliécer Corrales Zambrano Joao Carlos Andrade Guerra.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
SIX SIGMA Gestión y Administración de PyMes GRUPO 1-1 Introducción a la Administración MAESTRA: MARTHA ZAZIL LIZARRAGA INTEGRANTES: KARELY DEL CARMEN ROJAS.
Construcción de Indicadores
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
Planificación y seguimiento de proyectos
Normatividad relativa a la calidad
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
Encuestas alimentarias
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Diseño de interfases Sistemas de Información
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Análisis de los modos y efectos de falla.
SWEBOK.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Propósito de la Logística  El Los seis aspectos adecuados: Para maximizar el acceso de los clientes a anticonceptivos de alta calidad, un sistema.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
TEMA 7 SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN MARKETING
Inspecciones de seguridad
Determinación de una Situación problema
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
 ¿Que es la auditoria informática?  Es el conjunto de actividades y procedimientos, destinadas a analizar, evaluar, verificar y recomendar en asuntos.
Indicadores de Gestión Dr. RAFAEL OCTAVIO SILVA LAVALLE ADMINISTRACION II.
Mantenimiento basado en el Riesgo (Inspección basada en el Riesgo)
Estudio del Trabajo
INVESTIGACIONES DE MERCADO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
3.2 Etapa de definición.
GESTION DE CAMBIO.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Comprensión y obtención de los requerimientos
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
PROCESOS BY INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Planificación Estratégica. La planificación estratégica es el proceso de determinar cómo una organización puede hacer el mejor uso posible de sus recursos.
MARCO LÓGICO. Desarrollado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos en 1969 respondiendo a ciertas dificultades que presentaban.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
Universidad Autónoma de Baja California
Solución de problema Herramientas aplicables
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Hoja de recopilación y/o recopilación de datos
Checklist José Andrés de la Rosa Grado.
Metodología para evaluar proyectos. Metodología para identificar y formular proyectos.
INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUFACTURA ESBELTA PROFESOR: SAMUEL RUIZ LLOVET SISTEMA HACCP Equipo: ₪Briones Hernández Perla ₪Cruz Muñoz Marlene ₪Cruz Reyes Brillitte.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Hoja de verificación y Diagrama de Pareto
MODELO DE CALIDAD ¨SEIS SIGMA¨ Six sigma tiene su origen en la estadística, ya que sigma es como sabemos el símbolo de la desviación estándar, y un proceso.
AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD MERCADERIA “JUSTO Y BUENO” POR. ANDRES HUERTAS YOHANDER YAÑEZ.
CICLO PHVA. Ciclo PHVA El ciclo PHVA es una herramienta de la mejora continua, presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo.
Para la adecuada interpretación de estas graficas existen ciertos criterios a evaluar:
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Pedro Argumedo Jennifer Barraza Miriam Rodríguez Ervin Vazquez
Características de los Sistemas Operativos
HOJA DE VERIFICACIÓN DE CALIDAD. Una hoja de verificación es una herramienta expresada en un formato que se utiliza para recolectar de manera estructurada.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS

Hoja de verificación Es un formato construido para colectar datos, de forma que su registro sea sencillo y sistemático, y se puedan analizar visualmente los resultados obtenidos. PLANILLAS DE INSPECCIÓN Hoja de verificación (obtención de datos)

1. Recolectar la información de manera organizada 2. Permite analizar -situaciones -procesos -incidencias ¿PARA QUE SIRVE?

LOCALIZACIÓNREGISTRO MEDICIÓNCOMPROBACIÓN CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS DE VERIFICACIÓN

La hoja de verificación es un formato construido para colectar datos, de forma que su registro sea sencillo, sistemático y que sea fácil analizarlos. Una buena hoja de verificación debe reunir la característica de que, visualmente, permita hacer un primer análisis para apreciar las principales características de la información buscada. Algunas de las situaciones en las que resulta de utilidad obtener datos a través de las hojas de verificación son las siguientes: Hoja de verificación

Describir el desempeño o los resultados de un proceso. Clasificar las fallas, quejas o defectos detectados, con el propósito de identificar sus magnitudes, razones, tipos de fallas, áreas de donde proceden, etcétera. Confirmar posibles causas de problemas de calidad. Analizar o verificar operaciones y evaluar el efecto de los planes de mejora.

Fortalecer el análisis y la medición del desempeño de los diferentes procesos de la empresa, a fin de contar con información que permita orientar esfuerzos, actuar y decidir objetivamente. Esto es de suma importancia, ya que en ocasiones algunas áreas o empresas no cuentan con datos ni información de nada. La finalidad de la hoja de verificación es

En otros casos, el problema no es la escasez de datos; por el contrario, en ocasiones abundan (reportes, informes, registros); el problema más bien es que tales datos están archivados, se registraron demasiado tarde, se colectaron de manera inadecuada o no existe el hábito de analizarlos y utilizarlos de manera sistemática para tomar decisiones, por lo que en ambos casos el problema es el mismo: no se tiene información para direccionar de forma objetiva y adecuada los esfuerzos y actividades en una organización. La finalidad de la hoja de verificación es

En una fábrica de piezas metálicas se busca reducir la cantidad de válvulas defectuosas. Cada molde está dividido en tres zonas, cada una de las cuales incluye dos piezas. Como punto de partida se colectan datos mediante una hoja de verificación, en la cual se especifica el tipo de problemas, el producto y la zona del molde. En la tabla 6.3 se muestran los datos obtenidos en dos semanas. Un revisión rápida de los datos de la tabla 6.3 indica que el problema predominante en las válvulas es la porosidad, y que ésta se presenta en la tercera zona del molde, independientemente del modelo de producto. En efecto, el problema de porosidad en la zona tres se da con una intensidad similar en los cuatro modelos de producto, ya que la cantidad de 10, 9, 8 y 13 defectos de porosidad por cada modelo es relativamente similar. Ejemplo Registro de defectos y posibles causas

Una característica de calidad muy importante en el tequila es el color, ya que eso le da identidad a la marca, entre otros aspectos. En una empresa en particular se tienen como especificaciones para cierto producto que su color debe estar entre 61 y 65% de transmisión. Para analizar el color, además de llevar una carta de control se diseñó la hoja de verificación de la tabla 6.4, como una forma de analizar la capacidad del proceso. De esta forma, al medir el color se hace una marca sobre la columna cuyo valor esté más cercano al de la medición. En particular, en la tabla 6.4 se observa que el proceso cae justo dentro de las especificaciones, por lo que se debe evaluar la posibilidad y prioridad de generar un proyecto de mejora para reducir la variabilidad del color. Ejemplo Hoja de verificación para distribución de procesos. Ejemplo Hoja de verificación para distribución de procesos.

3 PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UNA HOJA DE VERIFICACIÓN. ¿QUÉ?. ¿POR QUÉ?. ¿CUÁNDO?. ¿DÓNDE?. ¿QUIÉN?. ¿CÓMO?. ¿CUÁNTO?

3 PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UNA HOJA DE VERIFICACIÓN DISEÑAR FORMATO DISEÑAR FORMATO

3 PASOS A SEGUIR PARA LA ELABORACIÓN DE UNA HOJA DE VERIFICACIÓN CAPTURAR DATOS

En una empresa que se encarga de la reparación de computadoras a traves de listas de verificación han querido determinar cuales son las reparaciones mas frecuentes según el tipo de técnico. Primero se tiene que realizar la planificación de su lista de verificación con base al primer paso de la elaboración de una lista de verificación

¿QUÉ? CLASIFICAR LOS DEFECTOS WUE TIENEN LOS CLIENTES EN SU COMPUTADOR Y LA EFICACIA EN LA SOLUCION POR PARTE DEL PERSONAL ¿CUÁNDO? LOS DATOS SE TOMARAN POR TRES SEMANAS ¿POR QUÉ? PRESTAR UN MEJOR SERVICIO DEACUERDO AL TIPO DE DEFECTO Y CAPACITAR AL PERSONAL NUEVO EN LOS DEFECTOS MAS FRECUENTES ¿DÓNDE? LOS DATOS SE TOMARAN EN EL SALON DE REPARACIONES ¿CUÁNTO? SE TOMARÁN LOS DATOS DE 50 CLIENTES O HASTA QUE SE CUMPLA EL TIEMPO ESTIPULADO ¿QUIÉN? LOS DATOS SERÁN TOMADOS POR EL INGENIERO DE PRODUCTO Y SE EVALUARAN TRES TECNICOS ¿CÓMO? LOS DATOS SERÁN TOMADOS A TRAVES DE HOJAS DE CHEQUEO, SEGÚN LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN - X DEFECTOS EN EL TECLADO -O DEFECTOS EN EL MONITOR -/ DEFECTOS DE VENTILACIÓN -+ DEFECTOS DE SOFTWARE O VIRUS