Idahir Martínez para los Funcionarios Públicos del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc) 2014
Consecuencias: Uso y manejo inapropiado de los recursos financieros y no financieros del Estado, por parte de las Comunidades Organizadas Afectados: - Funcionarios Públicos - Consejos Comunales - Otras instancias de Organización - Poder Popular Causas: Poca conocimiento de la ciudadanía de la importancia del rol de contralor social Evidencias: Desconocimiento en: Las normativas y funciones en materia de contraloría social.. En la elaboración de Informes Técnicos de Registros Administrativos. La aplicación de criterios internos para la promoción de la contraloría social. Gastos elevados de traslados para la capacitación.
ESTARETEGIAS INSTRUCCIONALES Analizar el Diseño de un Programa Virtual de capacitación para Funcionarios Públicos del Safonacc RECURSOS INTERACCIÓN
Arias, M (2004), Propuesta de Comunidad de Aprendizaje Virtual para la consolidación y el fortalecimiento de la Telementoría en la Dirección de Investigaciones y Postgrado: Caso Maestría en Educación Abierta y a Distancia. Luzardo, H. (2004) Análisis de Modelos de Diseño Instruccional para Eventos Educativos en Línea Álvarez, A. (2008) Manual de Normas y Procedimientos para la Contraloría Social en el marco de la Ley de los Consejos Comunales
Bajo los cinco (5) propósitos de Rossett; “funcionamiento óptimo”, “funcionamiento real o actual”, “sentimientos o sensaciones”, “causas”, “soluciones” situación actual (carencias), situación deseada (ideal). Detección de Necesidades Salazar, contempla cinco (5) componentes para el funcionamiento y procedimiento de la contraloría comunitaria (“Preparar”, “Procesar”, “Acción Contralora”, “Sistematizar”, “Obtener y Comunicar Resultados”). Contraloría Social Modelo de Sistema de la Educación a Distancia de Moore y Kearsley– cinco (5) componentes: “recursos”, “diseño”, “la entrega”, “la interacción” y “el ambiente”. Modelos de Educación a Distancia
Basado en el Modelo de Sistema de la Educación a Distancia de Moore y Kearsley (1996)
UNIDAD OBJETIVOS ESTRATEGÍA DE APRENDIZAJE RECURSOS PLAN DE EVALUACIÓN Guía de Aprendizaje CONTENIDO
ESTRATEGIAS FORO VIDEO MULTIMEDIA MULTIMEDIA INTERACTIVO
Conclusiones Las TIC en la Educación No Formal (capacitación laboral) Utilización de un Modelo de Educación a Distancia Optimización de tiempo formación – laboral de los Funcionarios Públicos Reducción de costos en traslados Aprovechamiento de los recursos tecnológicos del Safonacc Recomendaciones Desarrollar un Sistema Único de Detección de Necesidades Formativas para la Administración Pública Implementar un Sistema de Experiencias Exitosas en el Ejercicio de la Contraloría Social Implementar el Diseño del programa de educación Virtual de Capacitación para funcionarios públicos
alma hombre El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre. Steve Jobs