FACILITACIÓN-PARTICIPACIÓN-EMPODERAMIENTO CICLO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE PROCESOS COMUNITARIOS IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA UNIDA SERVICIO PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Etapa I Exploración La etapa inicial de exploración es cuando se invierte tiempo en investigar si una Alianza es posible y para que propósito podría servir.
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
PRESENTA EBMM 8. Estrategias Financieras de Misiones 9. Pilar de la Red Infantil de Intercesión Misionera (RIMI) 10. Pilar de la Red de Intercesión.
Por una Educación de Calidad en Colombia
QUÉ ÉS UNA ESCOLA DE PARES I MARES
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
-¿Qué creen que pueden hacer con el contenido de formación de la página? ¿Para qué les sirve en el proceso de formación con las mujeres?
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
OBJETIVO Facilitar a las oficinas de país, y, a través de ellas, a sus socios de gobierno o sociedad civil, el acompañamiento técnico para la elaboración.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
Qué es un seminario/taller
LAS TIC.
Grupo de Crecimiento VISIÓN 5/25 ESTRATEGIA DE LA VISIÓN 5/ IBC.
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MÓDULO GESTIÓN Componente Gestión y Emprendedurismo Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración TALLER TRANSICIÓN PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN.
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
Programa Sustentabilidad DMD/LAC Federación Luterana M undial Mayordomía responsable.
HACIA EL CAMBIO. La exploración del cambio organizacional tiene como aspiración responder rápidamente a los cambios externos y pensar el futuro de una.
PREGUNTAS ESENCIALES Autoevaluación Coevaluación SINOSINO Llama la atención Promueven la reflexión Introducen ideas grandes Abarcan varias disciplinas.
Municipalidad entorno interno entorno externo Gestión del Cambio.
Perfil Asociada Comité de Comunicaciones Azucena Gutiérrez 7 Marzo, 2006.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Recomendaciones para los profesionales
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Experiencias Significativas
Estrategia de Marketing de los Servicios: Marketing Interno
¿Cómo iniciar o revitalizar un ministerio de Grupos Pequeños?
SEMINARIO DE INSTRUCCIÓN DE ANCIANOS Basado en la Guía de Procedimientos para Ancianos Asociación Ministerial de la Asociación General
Primer Encuentro Virtual Sincrónico Nacional Etapa 4 “Fortalecimiento Nacional” Estrategias de capacitación docente IES invitada: UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
Entornos Personales de Aprendizaje Gestionar Redes como soporte para el aprendizaje I Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa Innovación, Calidad.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Quienes somos Escuela de Mentoring es la marca que aglutina todo el conocimiento, experiencia y servicios que en el ámbito del mentoring lleva a cabo COUNCIL-CONSULTORES.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia n Analizar los problemas del mundo real que pueden ser abordados desde las áreas n Revisar los indicadores.
PLANES DE GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS.
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
RESULTADO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS KENNETH ESCOBAR Modelo: JEFE DE MARCA 01/06/2007 CONTENIDO: Modelo de competencias desarrollado Resumen de la evaluación.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Clase 11 Aprendiendo a Aprender
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
© Centro Comenius USACH 2006 Acerca del papel de la innovación en la formación profesional docente Apuntes para desarrollar un pensamiento Fidel Oteiza.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
El Maestro de Ciencia desde la Perspectiva Constructivista
Storyboard de contenidos de aprendizaje
EL COACHING, HERRAMIENTA CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO
Provincia de Buenos Aires 2014
El facilitador analiza la estructura de los temas para identificar la función específica de sus elementos.
CREI FORD 209 “Los números; sus relaciones y sus operaciones”
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Relacionamiento y Excelencia Trabajando con otros para generar mayor impacto.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
El trabajo en equipo consiste en colaborar inteligentemente para obtener un objetivo común.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Ciclo de Formación de Facilitadores de Procesos Participativos Eclesiales y Comunitarios ILEP 2011 Adaptado de Slideshare por Gustavo Driau, 2009.
Transcripción de la presentación:

FACILITACIÓN-PARTICIPACIÓN-EMPODERAMIENTO CICLO DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE PROCESOS COMUNITARIOS IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA UNIDA SERVICIO PARA LA DIACONÍA, MISIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Hoy martes, 9:32: Completar página 23 Hoy martes, 9:32: Completar página 23 Adaptado de Slideshare por Gustavo Driau, 2009 Entrenando sobre el manual …

Escribiendo su manual… Adaptado de Slideshare por Gustavo Driau, 2009

Cerramos los manuales y nos hacemos cargo de nosotros mismos, y de nuestros llamados Adaptado de Slideshare por Gustavo Driau, 2009

Los pseudofacilitadores O… los facilitadores que adulteran la facilitación El proselitista El rotulador El amigote El salvador El gerente general del universo El facictador El fascipulador …

Informa Ense ñ a Guiada por los manuales Comparte informaci ó n Controla los temas El caos es un problema Prefiere lo conocido Piensa en eventos Trabaja con el libro abierto Los resultados son los esperados Mide lo que produce Lidera el grupo Los limites los pone el material Él hace el proceso Conf í a en el material Dirige un proceso de ense ñ anza Tiempo y contenido son sus preocupaciones Evaluado por su capacidad para presentar Pregunta Escucha Guiado por el proceso Provoca pensamiento Genera proceso de aprendizaje Entiende el caos Navega en lo desconocido Piensa en procesos Cierra el libro para trabajar Los resultados son inesperados Identifica modos de medir Parte del grupo Los limites son las necesidades del grupo Confía en el proceso Gestiona un proceso de aprendizaje Acompaña procesos Procesos y sistemas son sus preocupaciones Evaluado por le buen trabajo del grupo Cuestiona Evalúa y asesora Guiado por el asesoramiento Comparte su pensamiento Usa su propia agenda Aprovecha el caos Explora Piensa en estrategias Escribe un libro Sus resultados son una estrategia Identifica las cosas a medir Experto frente al grupo Los límites son su conocimiento Hace su proceso Confía en su experiencia Es una fuente de información Resultados son sus preocupaciones Evaluado por lo que sabe Que es y que no es un facilitador Entrenador-a Facilitador-a Consultor-a Adaptado de Slideshare por Gustavo Driau, 2009