ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PERCEPCIÓN Y LA GESTALT
Advertisements

TEORÍAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE
ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE
Sensación, percepción y atención.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
Áreas del aprendizaje MATEMÁTICAS. La principal función de la matemática es desarrollar el pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión.
1. La identificación de personas. Técnicas de descripción de personas y cosas. Atención, percepción y memoria.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
METODO PERFETTI “Ejercicios terapéutico cognoscitivo”
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Unidad 4. Estrategias para promover el aprendizaje significativo
PROPAGANDA.
UNIDAD 3 PERCEPCIÓN Y MEMORIA 2017 UNLP
Psicología del Aprendizaje
SUBUNIDAD 2: PROCESOS COGNITIVOS
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
OÍR, ESCUCHAR Y PERCEPCIÓN
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
Teoría de Esquemas.
Teorías del Aprendizaje
ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS
Principios del nivel de análisis cognitivo
GRUPO APOYO FAMILIAS TRASTORNOS LECTURA-ESCRITURA Powerpoint Templates
Percepción y toma individual de decisiones P. ¿Que es la percepción y por que es importante? Proceso por el cual los individuos organizan e interpretan.
¿Qué opinión le merece?.
TAREA 1.5.
Dimensión CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Autores
HABILIDADES COGNITIVAS
Procesamiento de Información
Relación entre el aprendizaje y la instrucción
Daniel Borrero María Antonia Molinares
MEMORIA .
TEMA 4. LA SENSACIÓN Y LA PERCEPCIÓN
ESTUDIO … LA MEJOR OPCIÓN.
Resultados del aprendizaje
Aprendiendo con Música y Movimiento
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Teorías del aprendizaje: Constructivismo
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
ATENCIÓN.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
PERCEPCIÓN Es una función Que posibilita al organismo A recibir, procesar adquirir información e interpretar La información Que llega del exterior (medio.
Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.
1 Procesos Mentales. 2 PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS: Los procesos cognitivos simples son: Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Los procesos.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
Procesos Mentales Ignacio Plá C
Teoría Constructivista
Comportamiento Individual
La Memoria Humana Francisco Herrera Clavero.
Percepción.
ATENCIÓN.
LA ATENCIÓN Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
Principios de la Didáctica.
La Memoria Humana Mª Inmaculada Ramírez Salguero.
El aprendizaje: El cognitivismo
PERCEPCIÓN Cap. 3 Lic. Xochitl Lozano. OBJETIVOS Al finalizar el capítulo el alumno será capaz de entender que:  3.1 El diseño de un producto hoy en.
LA ATENCIÓN Y SU RELACIÓN CON OTROS PROCESOS.
Aprendizaje significativo de la matemática. Conocimient os previos Nueva información Nueva estructura conceptual APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Memoria  Diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo. Proceso por medio del cual.
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos simples. La sensación también se puede definir como términos de la respuesta.
Su nombre | Nombre del profesor | Escuela
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS COGNOSCITIVOS DEL APRENDIZAJE Psic. Yared Saraí Velasco Gómez

Modelo de procesamiento de información. Actividad mental de adquisición, almacenamiento y aprovechamiento de la información. Implica la adquisición y representación o codificación de la información, su retención o almacenamiento y su recuperación o restauración cuando se necesita. El sistema es guiado por procesos de control que determina la forma y el momento en que la información ha de fluir

Proceso de control ejecutivo Memoria Sensorial De trabajo A largo plazo Percepción Aprender (guardar) Recuperar (activar recuerdo) Almacén temporal Almacén permanente

¿Qué es Estimulo? ¿Qué es sensación?

PERCEPCION Proceso cognoscitivo. Una forma de conocer el mundo, la organización e interpretación de datos sensoriales que entran para desarrollar la conciencia del entorno y de uno mismo, implicando así la interpretación. Depende tanto del mundo que nos rodea, como de quien percibe

La percepción es extremadamente selectiva EXPOSICION Simultanea y progresiva ATENCION INTERPRETACION

Así percepción se entiende como el significado que añadimos a la información procesada que recibimos de los sentidos. Este significado se construye sobre la base de la realidad objetiva y de los conocimientos.

¿Te has fijado en que la letra B y el número 13 son idénticos?

Se basa en los principios de la Gestalt Figura fondo Proximidad Similitud Cierre

AZUL BLANCO AMARILLO VERDE ROJO ROSA

ATENCION Es producida cuando el estimulo activa uno o más nervios receptores sensoriales y las sensaciones resultantes van al cerebro para procesarse. Estamos constantemente expuestos a miles de veces más estímulos de los que podemos procesar Ejemplo

¿Qué determina la atención o influye en ella? El esfuerzo deliberado para lograr procesar la información . Ejemplo

La atencion se determina por tres factores: Estimulo: Diversas características del estimulo tienden a atraer la atención independiente de nuestras características individuales. Individuo: Son las características del individuo. El interés o la necesidad parece ser la característica individual básica que influye en la atención. Situación: incluye los estímulos del entorno distintos del estimulo focal y las características temporales del individuo que son inducidas por el ambiente.

MEMORIA Es la acumulación total de experiencias de aprendizaje previas. Es referente a los diversos procesos y estructuras implicados en almacenar experiencias y recuperarlas de nuevo.

1 Corto plazo: Es la porción de la memoria total que esta activada o se encuentra en uso. A menudo se le llamada memoria de trabajo. Almacena una cantidad limitada de datos por lo general por casi 15 segundos.

Se describe entorno a dos actividades de procesamiento de la información El ensayo de mantenimiento: Es la repetición continua de una parte de la información con el fin de mantenerla en la memoria, para utilizarla en la solución de un problema o para transferirla a la memoria a largo plazo. Fortalece la retensión en la memoria a largo plazo, no es esencial para una memoria a largo plazo fuerte.

Las actividades de elaboración El uso de experiencias, valores, actitudes, creencias y sentimientos previamente almacenados para interpretar y evaluar la información en la memoria de trabajo. Así como para sumar información relevante previamente almacenada.

2 Largo plazo: Se ve como un almacenamiento ilimitado y permanente. Puede almacenar numerosos tipos de información, como conceptos, reglas de decisión, procesos, estados afectivos (emociones), etc.