La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ATENCIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ATENCIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 ATENCIÓN

2 ¿Qué es la atención? Según Posner y Boies (1971):
Atención sería un mecanismo de capacidad limitada que selecciona la información y su estado de alerta fluctúa Orientación a los sucesos sensoriales Detección de señales para un procesamiento enfocado Mantenimiento de un estado de vigilancia o alerta

3 Propósitos Monitoreo de nuestras interacciones con el ambiente (adaptación a situaciones) Relacionar nuestro pasado (recuerdos) y nuestro presente (sensaciones)  Sensación de continuidad de la experiencia; base de la identidad personal Controlar y planear nuestras acciones futuras

4

5 Características Amplitud Selectividad Intensidad
Oscilamiento o Desplazamiento Estabilidad

6 Factores que determinan la atención
FACTORES INTERNOS, ENDÓGENOS O ARRIBA-ABAJO: Son los propios del individuo: necesidades, expectativas e interés del mismo. FACTORESEXTERNOS, EXÓGENOS O ABAJO-ARRIBA: Características de los estímulos que captan la atención: forma, tamaño, color, posición, movimiento, novedad, repetición, intensidad y complejidad

7 Modalidades

8 Niveles de complejidad
Tónica: mínima Fásica: respuesta a estímulos inesperados Alerta Resistencia a la fatiga y a la distracción Motivación Sostenida Seleccionar Integrar Focalizar Alternar Selectiva

9 Modelos de capacidad limitada
Paradigma de doble tarea El grado de deterioro del rendimiento de una tarea = indicio de la demanda de atención de la otra tarea Interferencia porque son similares (estructura tarea) o porque son muy demandantes (carga) Atención es un recurso limitado que puede ser utilizado por el sujeto de forma flexible (Kahneman, 1973) Do the test

10

11 PROCESOS CONTROLADOS VS PROCESOS AUTOMÁTICOS

12 Automáticos Controlados No implican consumo atencional Implican consumo atencional Son procesos que se aprenden No son procesos aprendidos Procesamiento en paralelo Procesamiento serial Son difíciles de modificar Son flexibles, se adaptan a situaciones nuevas No requieren esfuerzos conscientes Son conscientes e implican esfuerzo Son eficaces en situaciones en las que disminuyen los recursos atencionales Pierden eficacia en situaciones de estrés o arousal Poca interferencia en situaciones de doble tarea Gran interferencia en situaciones de doble tarea

13 HABITUACIÓN Y ADAPTACIÓN

14 Habituación y deshabituación
Hecho de acostumbrarse a un estímulo, de tal forma que de manera gradual le prestamos cada vez menos atención Deshabituación Un cambio en un estímulo familiar nos instiga a empezar a atenderlo de nuevo Implicaciones para el sistema de atención Sólo exige pocos recursos atencionales Permite cambiar con facilidad la atención de los estímulos familiares y estables hacia otros novedosos y cambiantes Valor evolutivo: carga importante en el sistema de atención

15

16

17 Otras tareas Tiempo de reacción simple Tiempo de reacción de decisión
Perceptual Vigilance Task Test of Variables of Attention Conners Continuos Performance Task Test del reloj Detección de cambio

18


Descargar ppt "ATENCIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google