Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿qué son? ¿Cómo se clasifican? ¿cuáles son sus funciones?
Advertisements

Carbohidratos Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos:
Biomoleculas: Orgánicas
Moléculas biologicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos Nucleicos
Polímeros Naturales.
MACRONUTRIENTES Mg. Henrry Bazan Barreto.
CARBOHIDRATOS.
CARBOHIDRATOS.
Carbohidratos.
BIOQUIMICA. Introducción Son muchas las sustancias que forman parte de la estructura de los seres vivos, que determinan las funciones vitales desde las.
CARBOHIDRATOS.
LOS CARBOHIDRATOS.
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
VALOR NUTRIMENTAL Lourdes Velasco Medina Zaira Giovanna Oliver Ovalle.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
HIDRATOS DE CARBONO.
C ARBOHIDRATOS. El término "hidrato de carbono" o "carbohidrato" es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Colegio nacional experimental Ambato
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
PP # 5 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: CARBOHIDRATOS
 Históricamente los carbohidratos o hidratos de carbono, como se les conocía antes, deben su nombre a que en su formula mínima los átomos de carbono.
CONCEPTOS BÁSICOS Y PROCESO DE SÍNTESIS DE PROTEÍNA Myrianne Yanix Gómez Vázquez BISC 1010 Prof. Jiaxelis Hernández.
BIOCELL
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
LA NUTRICIÓN EN EL ORGANISMO HUMANO.  Se incorporan alimentos, se los transforma y se absorben. Se distribuye por todo el organismo Se eliminan los desechos.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
CARBOHIDRATOS También llamados glúcidos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente.
QUÍMICA BIOLÓGICA Bioq. José Alfredo Pintos Aguilera.
Carbohidratos (GLUCIDOS) QUIMICA II. Qué es un Carbohidrato?  Los carbohidratos son un grupo de compuestos (moléculas biológicas a las que también se.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ASIGNATURA: PROCESOS BIOLOGICOS DOCENTE: CELINDA ANDRATE INTEGRANTES: - LIZBETH JESUS GARCIA HERNANDEZ - NORAHILDA ROSALES.
Macromoléculas Biológicas
Molécula inorgánicas e orgánicas
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
CARBOHIDRATOS.
Clasificación y Funciones
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel Joaquín Vásquez 5ºB.
SEMANA Licda. Corina Marroquín
Bioquímica Metabolismo de los Carbohidratos
LOS GLÚCIDOS La celulosa constituye el 50% del peso de la materia orgánica de la Biosfera.
CARBOHIDRATOS THEIS HERNANDEZ 11C.
¿Qué son? Son moléculas biológicas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno en una proporción aproximada de un átomo de carbono (C) por cada molécula.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
CARBOHIDRATOS.
D. Ph. Perla Lucía Ordóñez Baquera
Repaso 2016: Sistemas, nutrición y niveles de organización
Colegio de Ciencias y Humanidades
Clasificación de Carbohidratos
CARBOHIDRATOS Alumna: Vanessa Sarahi Segovia Irigoyen Maestra: Q.F.C. Claudia Cota Duarte Materia: Bioquímica Fecha:15-Octubre-2017 Grupo: 103.
CARBOHIDRATOS UNIDAD 3. INTRODUCCIÓN  Son compuestos con estructura polihidroxialdehído o de polihidroxiacetona.  Son la fuente mas abundante y barata.
FH 115 FCM-UNAH GRUPOS FUNCIONALES HIDRATOS DE CARBONO.
GLÚCIDOS 3. Glúcidos Concepto y clasificación.
Por Ing. Gustavo Ardón, MAE
Carbohidratos Estructura y Función Biológica. Componentes esenciales de los organismos vivos, y son las clase de biomoléculas mas abundates en la célula.
Aquel mediante el cual un glúcido se enlaza con otra molécula.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
Hidratos de Carbono.
también conocidos como hidratos de carbono o azúcares.
Macromoléculas Biológicas
Moléculas Orgánicas Carbohidratos.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGIO “17 DE JULIO” CARBOHIDRATOS Integrantes: Erika Chala, Katherine Gómez, Jorge Quezada.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
CARBOHIDRATOS siguientes Tambiénselesconoceconlos nombres: glúcidos o sacáridos. UnaspectoimportantedeloshidratosdeUnaspectoimportantedeloshidratosde carbonoes.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos: Fórmula estructural. Uso de los Carbohidratos. Carbohidratos
Transcripción de la presentación:

Hidrat os de CARBON O Química General 1° 3ª 2018

¿Qué SON LOS Hidratos de Carbono? Hidrógeno Grupo de Hidroxilo

Ejemplos de Hidratos de Carbono. AlimentosContenido en hidratos de carbono azúcar99,5 arroz86 pasta82 harina de trigo80

CLASIFICACIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO

Monosacáridos. Disacáridos. Oligosacáridos. Polisacáridos.

Monosacáridos. C 6 H 12 O 6

Los monosacáridos se clasifican en tres características distintas: 1.Posición en la que se encuentra el grupo carbonilo. 2.Número de átomos de carbono que contiene 3.Quiralidad de los átomos.

Ejemplo de Monosacárido. La arabinosa: Contiene cinco carbonos con un grupo aldehído, pertenece al grupo de las aldosas y dentro de este al de las aldopentosas. Su fórmula química es: C5H10O5

Glucosa

Fructosa

galactosa

Disacáridos. C 12 H 24 O 12

Ejemplo de Disacáridos Maltosa: Es un azúcar vegetal y animal, compuesto por dos moléculas de glucosa, que se encuentra en el almidón y el glucógeno; se emplea como nutriente y edulcorante, y como medio de cultivo. Su fórmula química es: C12H22O11

DISACÁRIDO S

¿Por qué se produce la intolerancia a la lactosa?

Oligosacáridos. C 24 H 48 O 24

OLIGOSACÁRID OS

RAFINOSA

Melecitosa Compuesto de una molécula de fructosa y dos de glucosa. En los alimentos. Su fórmula molecular es: C18H32O16

Polisacáridos. C 1800 H 3600 O 1800

ALMIDÓN

En el almidón se puede distinguir dos grandes grupos de moléculas:.

Amilosa

AMILOPECTI NA

C 6 H 10 O 5

Quitina De estructura similar a la celulosa, pero con nitrógeno en su molécula, lo que la vuelve más resistente. Su fórmula molecular es: (C8H13O5N)n

GLUCÓGE NO

Funcion es

Está en la digestión y asimilación de otros alimentos.

Dan energía a través de las calorías produciendo calor en el cuerpo, esto ocurre cuando el carbón se une con el oxígeno en la corriente sanguínea.

Ayudan a regular el metabolismo de las proteínas y grasas; las grasas requieren de los carbohidratos para su descomposición dentro del hígado.

Importa ncia

Como hemos expuesto, los carbohidratos son varias sustancias químicas que constan de una molécula simple de azúcar o de varias de diferentes formas. Estos cubren la necesidad mas constante y básica de nuestro cuerpo: la energía. Aportan calorías de disposición inmediata para las células, tejidos y órganos del cuerpo, por esta razón dejar de consumir carbohidratos no es algo bueno, como se acostumbra eliminarlos en las dietas para bajar de peso ya que sin los mismos no podríamos tener la energía suficiente como para ejercitarnos o realizar normalmente nuestras actividades rutinarias.