UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Evaluación de la aplicación de A+S
La educación del alumno con altas capacidades
Sistematización de Prácticas Profesionales
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
S EMINARIO AMBIENTAL. P UNTOS DE PARTIDA Observaciones Generales para el Curso.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas TEMA Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación: Plan de Talleres sobre.
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
MAESTRIA: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR MODULO: RECOLECCION Y TRATAMIENTOS DE DATOS CUALITATIVOS EN EDUCACIÓN FACILITADOR MSc. Salustio Montaño M.
EL USO DE LAS METODOLOGÍAS CUALITATIVAS EN LOS ESTUDIOS SOBRE DROGADICCIÓN.
Autoras: Tutora Académica Febrero-2018
AUTORES: CYNTHIA LISSETTE HERNANDEZ CRISTIAN ANDRES VILLARROEL SABANDO
Salvatierra Bravo Ma. Laura
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
“Algunas reflexiones sobre el método de la ciencia (objetividad, inteligibilidad y diálectica)”
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TITULO SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA.
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sistematización de experiencias prácticas de investigación
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
Obregón Burgos Isabel Mariela.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Sistematización de Experiencias Prácticas de Investigación
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO FAMILIAR Y COMUNAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autora: Camille Marie Bouanchaud Tutora: Ps. Lucía Mora Goyes
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
AUTORAS: ARREAGA MORÁN CAROLINA GEOVANA CHOEZ VERA SANDY GEOMAYRA
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Carla Fernanda Quispe Celorio Janina Nereida Sevillano Pilataxi
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA
GUAYAQUIL, SEPTIEMBRE DE 2018
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
Briones Villafuerte Denisse Gabriela Ibarra Yumbla Byron Fernando
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
Autores: Gabriela Macas Miranda Ginger Ronquillo Zavala
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas   Sistematización de experiencias “Estilos de afrontamiento ante la presencia de agentes estresores.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesor: Edison Leiva Benavides Universidad Autónoma de Chile Tema 7: EL PROCESO DE LA INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Abril de 2009.
AUTORA: Alisson Intriago lima
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE LA INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN EL ENTORNO FAMILIAR, DEL PERSONAL AUXILIAR.
TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE MAGÍSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS TEMA: “DISEÑO DE UNA GUÍA CORPORATIVA PARA IMPLEMENTAR APLICACIONES.
Universidad de Guayaquil
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGAS TEMA: “PROCESO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN FAMILIAS DISFUNCIONALES QUE ASISTEN AL CENTRO JUANITO BOSCO – GUAYAQUIL AÑO 2018” AUTORES Bohórquez Larrea Joselyn Guadalupe Martillo Chalén Andrea Ivette TUTOR: Psi. Tanya Barcía Salas, MsC.

Novedad: Recopilación de información a corto plazo. INTRODUCCIÓN Perspectiva de la intervención psicológica con el enfoque cognitivo conductual Pregunta Eje ¿Qué tan adecuado fue el proceso de intervención psicológica en familias disfuncionales que asisten al Centro Juanito Bosco - Guayaquil año 2018? Novedad: Recopilación de información a corto plazo. Finalidad: Comprender la dinámica interventora con familias para reflexionar sobre los procesos de la intervención psicológica favorables o no al desarrollo familiar. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

REVISIÓN LITERARIA Dimensión psicológica Dionisio Zaldívar Intervención Psicológica Dionisio Zaldívar Dimensión psicológica Intervención Alfredo Carballeda  Mediación, intersección, ayuda o cooperación. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

INTERVENCIÓN EN FAMILIAS Importancia de un proceso metodológico de intervención para generar cambio, promoviendo el protagonismo de la familia al mismo y el seguimiento y evaluación del proceso. Bados: Implicación de todo el núcleo familiar: 1) la concientización de la involucración activa, 2) mejorar pautas de comunicación e interacción frente a la resolución del problema. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

ASPECTOS CONTEXTUALES FUENTES DE INFORMACIÓN METODOLOGÍA ASPECTOS CONTEXTUALES Fundación Salesiana “Juanito Bosco” ubicada en la Isla Trinitaria/ Sector Nigeria. METODOLOGÍA La investigación es de tipo cualitativa con epistemología fenomenológica a partir del análisis interpretativo y de contenido. FUENTES DE INFORMACIÓN Técnica de observación directa participativa. Bitácoras. Informes. Memorias. Bibliografías. Análisis y síntesis. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

RECUPERACIÓN DEL PROCESO VIVIDO Familias que oscilan entre los 10 a 20 años de casados/unidos Composición familiar de tres a siete miembros  Familias disfuncionales. CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS Reflexión de la experiencia organizativa de los procesos de intervención psicológica. IMPORTANCIA ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

FASES DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN FAMILIARIZACIÓN Ficha sociodemográfica Motivo de Consulta Demanda Consentimiento Informado EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO Se recabó información mediante técnicas ofreciendo un análisis funcional a las familias. INTERVENCIÓN Se instruyó a los usuarios con estrategias y herramientas para la modificación de la problemática. DEVOLUCIÓN Y CIERRE Se dio a conocer los resultados atribuyendo éxito en relación al cambio. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

REFLEXIÓN CRÍTICA El protocolo utilizado desde el proyecto es con enfoque sistémico, sin embargo, la forma de abordar a las familias y el proceso de intervención que se manejó se lo hizo desde un enfoque cognitivo conductual de ahí la importancia de conocer diferentes enfoques. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

CONCLUSIONES J. A. Ríos González (1994) La intervención familiar como un conjunto metodológico basado en técnicas, recursos y elementos dirigidos a mejorar las capacidades percibidas y ocultas, teniendo como objetivo reforzar aquellos vínculos que mantienen unidos al núcleo familiar dando como resultado el alcance de los mismos que tiene la familia como la primera escuela social Permitió conocer cómo se da la dinámica interventiva con las familias y reflexionar sobre los procesos aplicados dentro de la intervención psicológica para saber si estos fueron favorables o no para el desarrollo de la familia. Se pudo constatar que el plan de intervención que se desarrolló con las familias si tuvo resultados favorables. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO

RECOMENDACIONES Realizar técnicas como el role play para que las familias identifiquen sus roles, límites, reglas y encuentren por medio de estas herramientas de cómo mejorarlos para poder así tener una mejor cohesión y armonía que permita llegar a la funcionalidad familiar. Realizar talleres de concientización por parte de los coordinadores hacia las familias de la comunidad sobre el rol e importancia del psicólogo. Se recomienda a la persona encargada de realizar los protocolos de los proyectos manejados en el CDID desarrollarlos desde un enfoque ecléctico. ELABORADO POR: BOHÓRQUEZ, MARTILLO