Estructura de la RECTOR Vicerrectorado Económico Vicerrectorado Académico Decanos Profesores y personal no docente Alumnos Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y SISTEMA DE PLANIFICACIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Educación holista versus educación mecanicista
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
ENCUENTRO DE PASTORAL UNIVERSITARIA: CONTEXTOS Y EXPERIENCIAS. Ponente: Pbro. Julio Jairo Ceballos Sepúlveda. Agosto 12 de 2010 Vicerrectoría Pastoral.
El estilo educativo de las Escolapias
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO. Premisa Fundamental: La Universidad Católica debe realizar su trabajo de evangelización de la cultura a través.
Escuela de Planificación y Promoción Social
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
02/05/ Los Desafíos de la Universidad Católica del Maule en el Envejecimiento y la Vejez. MG. Mario León Salgado. Profesor de Educación Física Copyright.
RECTOR Vicerrectorado Económico Vicerrectorado Académico Decanos Profesores y personal no docente Alumnos.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
Fortalecimiento de la Capacidad
OFERTA EDUCATIVA DE ENFERMERÍA DRA. EN ED. LUCILA CÁRDENAS BECERRIL.
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Educación para la Ciudadanía
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL Y DEPORTIVA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Antecedentes remotos: –El Pensamiento del Cardenal Newman “Discursos sobre el fin y la naturaleza de la educación universitaria” Universidad Católica.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
¿Qué es la transversalidad?
AULA DE APOYO.
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Av. Las Condes Las Condes - Santiago de Chile | Casilla Correo 20 | |Teléfono: (56-2) | Fax:
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Aprendizaje y Servicio Solidario
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Educación para la Salud
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
2015/2016 COLEGIO CRISTO REY. Las ACTIVIDADES ESCOLARES tienen el fin de complementar la oferta educativa y fomentar la convivencia en el centro entre.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
El estilo educativo de nuestro colegio
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Universidad Veracruzana 1er FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro El MEIF innovación y calidad educativa, estructuración de oferta académica.
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
D epartamento de S eguimiento de A lumnos DSA PRESENTACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P9 Cali, Febrero – Junio 2012.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
HOLA LA PASTORAL UNIVERSITARIA TE SALUDA. ¿Sabes QUIÉNES somos y QUÉ hacemos?
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Redefinir y revalorar la docencia ante los desafíos del siglo XXI
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
2016/2017 COLEGIO CRISTO REY.  Para nosotros es de vital importancia la formación integral del alumno, por lo que sumado al currículo académico, nos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Estructura de la RECTOR Vicerrectorado Económico Vicerrectorado Académico Decanos Profesores y personal no docente Alumnos Universidad

Misión del VRMU Procuramos el bienestar de la comunidad universitaria. Buscamos crear, mantener y fortalecer un clima alentador para la formación de cada persona y de toda la comunidad. Procuramos desarrollar actividades que incrementen la comunicación universitaria y auspiciamos promover en los alumnos los valores que realzan la dignidad de la persona humana.

Por intermedio del Vicerrectorado de Medio Universitario VR·MU, la UCC te invita a participar de estas actividades:

Buscamos promover actividades culturales como complemento necesario de la formación integral que persigue la UCC. Coro Folclore Taller de creatividad literaria Teatro Tango Salsa Fotografía Organización de muestras y exposiciones periódicas Ciclo de Cine y Bioética Ciclos de Conciertos Taller de Danzas Árabes

TORNEOS Olimpíadas Nacionales de Universidades Católicas Interuniversitarios Ciudad de Córdoba CONVENIOS Con clubes y gimnasios para la práctica de otros deportes Favorecemos el desarrollo físico en armonía con las otras dimensiones de la persona, contribuyendo así a formar estudiantes capaces de aceptar serenamente éxitos y fracasos. Ayudamos a formar conciencia de la necesidad de cooperar con los demás usando sus propias capacidades. Básquet Fútbol masculino y femenino Hockey Rugby Vóley masculino y femenino Ajedrez

Procuramos transmitir el modo evangélico de proceder, al estilo de Jesús, y hacerlo desde la identidad ignaciana que le da sentido y razón de ser a la UCC. Introducción a la Vida Universitaria (Cursos de Ingreso) Filosofía Antropología Teología Ética Seminarios de Formación Actividades Extracurriculares: Curso-taller sobre Realidad Latinoamericana, Cátedra Abierta Mons. Enrique Angelelli, Seminario de Estudios Interreligiosos, Semana Ignaciana.

Retiros ignacianos Acompañamiento personalizado Preparación a los Sacramentos Espacios de reflexión y oración Espacios de formación y crecimiento personal Eucaristías diarias Buscando respuesta a tus inquietudes desde una visión ignaciana de la realidad y en el contexto de nuestra universidad. Pastoral es, básicamente, el cuidado de las personas, la preocupación por acercarse a cada uno en su situación concreta y el interés por acompañar los procesos vitales de quienes formamos parte de la comunidad universitaria: alumnos, docentes, personal administrativo, de servicios y directivos.

Convocatoria anual de proyectos de RSU Talleres de formación y capacitación Seminarios y conferencias sobre problemáticas del medio Sistema de créditos a alumnos, docentes y administrativos Hablar de Responsabilidad Social Universitaria en nuestra universidad supone poner en marcha proyectos interdisciplinarios de desarrollo de alto impacto en el medio (interno y externo) desde las distintas áreas de la UCC (administración, docencia, investigación y proyección social), como estrategia de mejoramiento continuo y marca distintiva de nuestra identidad. Buscamos así, contribuir, junto a otros actores en la modificación progresiva de situaciones que padecen los grupos más desfavorecidos.

Guardia médica Médicos de deportes Fichas médicas Talleres específicos Convenio con Reina Fabiola Brindamos a la comunidad universitaria un ambiente apto para la prevención y conservación psicofísica, dando formación durante el paso por la UCC según las necesidades de la comunidad universitaria. Campañas de vacunación Curso de primeros auxilios y reanimación Promoción de la salud

GRUPOS: Grupo Voluntario San Francisco Javier Grupo Voluntario Agua de las Piedras - Ongamira Grupo Voluntario de apoyo integral a la niñez en Villa Rivadavia Anexo Grupo Voluntario de apoyo escolar y asesoramiento en huertas familiares en Nuestro Hogar 3 Ayudamos a otros que sean capaces de ayudarse a sí mismos a través de alternativas sustentables en comunidades externas a la UCC. Proyectamos así a la UCC a través de sus recursos humanos. NEXOS: Área de Educación No Formal SSH (Servicio Socio Habitacional) SUPPRAD (Facultad de Agronomía) Profesionales Solidarios Organizaciones de la sociedad civil y otros grupos de voluntariado.

Con el fin de brindar apoyo a estudiantes que por motivos socio-económicos no pueden acceder a la Universidad Católica de Córdoba se asignan 70 becas anuales Becas Solidarias Becas Padrinazgo Becas Padre Camargo a estudiantes, ingresantes a primer año y alumnos que estén cursando en las distintas unidades académicas.

Actividades que se desarrollan durante el año Campañas de concientización Ciclos de conferencias para la comunidad universitaria y público en general Reuniones con alumnos enlaces y asesores pastorales (referentes de cada Facultad)

Cada una de estas áreas pertenece al Vicerrectorado de Medio Universitario y las desarrollamos para una mejor formación de los estudiantes y de toda la comunidad de la Universidad Católica de Córdoba. Oficina del Vicerrectorado de Medio Universitario Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Tel interno 507 /

Formar bien a un especialista en algún campo profesional pareciera ser un problema pedagógico que se puede resolver… Asegurar una sólida formación moral, humanística y de sensibilidad social, resulta un desafío que trasciende lo meramente técnico.

En este desafío estamos empeñados. Viví la universidad de otra manera.