Presentación de experiencias exitosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
Advertisements

Docente Virtual LECTURA Y REDACCIÓN UNIVERSITARIA Asignatura: Mg. Lady Lora Peralta.
Instrumentos de evaluación.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Presentación del curso
Planeación argumentada y Examen de conocimientos y competencias docentes Dra. Fernanda Aragón.
Aprendizaje basado en competencias
Dirección General de Educación Primaria Estatal. Subdirección Técnica.
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
TUTORIA ACADÉMICA POR COMPETENCIAS
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO
CICLO ESCOLAR TERCERA SESIÓN
SEDE: CÓRDOBA-ORIZABA
APORTE AL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COMPRENSIÓN LECTORA.
Evaluación de los Aprendizajes
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
Dominio Lector Velocidad y Calidad Lectora
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: TERCER GRADO_
Proyecto Aplicado David Montecinos Herrera.
FASE INTENSIVA Bienvenida por parte del Director Elegir el Relator.
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Para efectos de dar cuenta de la alineación de las diferentes pruebas, hubo necesidad de realizar el cálculo de la equivalencia de resultados, unificando.
Esquema estratégico de HDT
Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
Estrategias globales de mejora Estrategias globales de mejora escolar La Estrategia Global de Mejora es una herramienta con la que el director y.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
ESTANDARES DE APRENDIZAJES SIMCE
La lectura y escritura.
Lectura comprensiva.
Subsecretaría de Educación Básica
Lectura Relatorías de Agosto
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
4a. JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
Colegio Patria y Progreso, S. C.
OCTUBRE 2017 INSTITUTO CAMPECHANO. Experiencias Ideas Conocimientos Opiniones … El alumno obtendrá la capacidad de analizar el entorno actual de las empresas,
Primera sesión ordinaria del CTE
TALLER DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Escuela Normal de Naucalpan
El e-Portfolio en Prácticas Profesionales III
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
Artículo 10.- Resultados de las evaluaciones. Se expresan en Niveles de Desempeño que en el caso que corresponda se pueden asociar a valores numéricos.
Grupo # 1 Didáctica General. Diapositiva de Fotos.
Reunión de colegiado PREPARATORIA FEDERAL LÁZARO CÁRDENAS III OCTUBRE 2018.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
PROYECTO APLICADO COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ 09 DE JULIO DE 2017
“EXPERIENCIA EXITOSA” “Porque cuando leo y comparto,
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Título: “__________________________________”
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Interdisciplinariedad y transversalidad
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN VI Sesión 1.
TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI SANTA MARÍA LA ALTA, TLACOTEPEC DE BENITO JUÁREZ.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Impulso a la adquisición de vocabulario académico
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Preparatoria Ateniense, A. C. Equipo No
Colegio Patria y Progreso, S. C.
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL DE ESTUDIANTES (ECER 2017)
Caso práctico Cristian. Fortalezas encontradas: cuales serian los talentos que el estudiante posee según lo leído?
Habilidades Comunicativas II Profesor: Víctor Aguilar Levicoy
La evaluación de la lectura en el proyecto PISA 2009.
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
Transcripción de la presentación:

Presentación de experiencias exitosas Estrategias que mejoren la calidad de los aprendizajes Presentación de experiencias exitosas Guadalajara, Jal., a 06 de agosto del 2018

Nombre del Subsistema Educativo: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS Centro de trabajo: PLANTEL ZACATECAS, CCT 32ECB0001I Nombre de la estrategia de intervención: “PREGUNTAS DE PROCEDIMIENTO”: UNA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS CRÍTICOS EN LITERATURA” Asignatura(s) involucrada(s): LITERATURA II (MARÍA ISABEL OLIVA HERNÁNDEZ)

Problemática detectada (Diagnóstico). En Literatura I, caso particular Proyecto, se observan problemas en redacción, sintaxis, expresión oral, comprensión lectora, mínimos o nulos hábitos lectores. En prueba PLANEA 2017, en habilidad lectora el 21% obtuvo el nivel de dominio I, 26% nivel II, 36% nivel III y 17% nivel IV. Los alumnos expresan deficiencias en el texto argumentativo: 80% no argumenta lo que lee, sólo el 20% sustenta sus respuestas. Los alumnos sólo muestran habilidades para identificar información explícita en el texto.

Estilos de aprendizaje Problemática detectada (Diagnóstico). Estilos de aprendizaje Con el propósito de transitar niveles de elemental, bueno y excelente se aplicó el Test de Programación Neurolingüística de Blander y Grinder (2017) a 250 alumnos, de los cuales 70 son visuales, 50 auditivos, 120 kinestésicos y 10 auditivos-visuales. El resultado del test muestra que una parte del alumnado, presenta estilo de Aprendizaje Kinestésico, esto lleva a la necesidad de planear desde los intereses y de los estudiantes, quienes pueden aprender haciendo.

Conocimientos previos Problemática detectada (Diagnóstico). Conocimientos previos La problemática detectada, en la evaluación diagnóstica a 250 alumnos del ciclo escolar (2017-2018), se explica en el análisis de las dificultades más pronunciadas con: a) Uso insuficiente de competencias lectoras y estrategias de lectura inferencia, predicción y literalidad. b) Dificultada para producción de textos propios. c) Lectura entre líneas o detrás del texto inadecuado.

SESIONES Evaluación diagnóstica «El grillo maestro» Estrategia de Intervención SESIONES Evaluación diagnóstica «El grillo maestro» Clasificación de géneros literarios Preguntas provocadoras o de procedimiento Exposiciones en equipo Seminario Taller

El uso de medios como el equipo de cómputo y proyector. Evaluación de los Resultados El desarrollo de estrategias de lectura y escritura se fomentó en las redes sociales como correo electrónico y WhatsApp. El uso de medios como el equipo de cómputo y proyector. Se hicieron ajustes en el tiempo. Se implementaron pequeñas tareas en casa y se solicitó apoyo a padres de familia con hijos con necesidades especiales. Consolidar los aprendizajes esperados Elegir los contenidos que respondieran a las necesidades del perfil del grupo y no solamente apegarse a los presupuestos del programa.

Evidencias (productos, fotografías, indicadores)

Evidencias (productos, fotografías, indicadores)

Evidencias (productos, fotografías, indicadores)

NOTA: En archivo Word se anexa plantilla de experiencia innovadora