Presentación de experiencias exitosas Estrategias que mejoren la calidad de los aprendizajes Presentación de experiencias exitosas Guadalajara, Jal., a 06 de agosto del 2018
Nombre del Subsistema Educativo: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS Centro de trabajo: PLANTEL ZACATECAS, CCT 32ECB0001I Nombre de la estrategia de intervención: “PREGUNTAS DE PROCEDIMIENTO”: UNA ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS CRÍTICOS EN LITERATURA” Asignatura(s) involucrada(s): LITERATURA II (MARÍA ISABEL OLIVA HERNÁNDEZ)
Problemática detectada (Diagnóstico). En Literatura I, caso particular Proyecto, se observan problemas en redacción, sintaxis, expresión oral, comprensión lectora, mínimos o nulos hábitos lectores. En prueba PLANEA 2017, en habilidad lectora el 21% obtuvo el nivel de dominio I, 26% nivel II, 36% nivel III y 17% nivel IV. Los alumnos expresan deficiencias en el texto argumentativo: 80% no argumenta lo que lee, sólo el 20% sustenta sus respuestas. Los alumnos sólo muestran habilidades para identificar información explícita en el texto.
Estilos de aprendizaje Problemática detectada (Diagnóstico). Estilos de aprendizaje Con el propósito de transitar niveles de elemental, bueno y excelente se aplicó el Test de Programación Neurolingüística de Blander y Grinder (2017) a 250 alumnos, de los cuales 70 son visuales, 50 auditivos, 120 kinestésicos y 10 auditivos-visuales. El resultado del test muestra que una parte del alumnado, presenta estilo de Aprendizaje Kinestésico, esto lleva a la necesidad de planear desde los intereses y de los estudiantes, quienes pueden aprender haciendo.
Conocimientos previos Problemática detectada (Diagnóstico). Conocimientos previos La problemática detectada, en la evaluación diagnóstica a 250 alumnos del ciclo escolar (2017-2018), se explica en el análisis de las dificultades más pronunciadas con: a) Uso insuficiente de competencias lectoras y estrategias de lectura inferencia, predicción y literalidad. b) Dificultada para producción de textos propios. c) Lectura entre líneas o detrás del texto inadecuado.
SESIONES Evaluación diagnóstica «El grillo maestro» Estrategia de Intervención SESIONES Evaluación diagnóstica «El grillo maestro» Clasificación de géneros literarios Preguntas provocadoras o de procedimiento Exposiciones en equipo Seminario Taller
El uso de medios como el equipo de cómputo y proyector. Evaluación de los Resultados El desarrollo de estrategias de lectura y escritura se fomentó en las redes sociales como correo electrónico y WhatsApp. El uso de medios como el equipo de cómputo y proyector. Se hicieron ajustes en el tiempo. Se implementaron pequeñas tareas en casa y se solicitó apoyo a padres de familia con hijos con necesidades especiales. Consolidar los aprendizajes esperados Elegir los contenidos que respondieran a las necesidades del perfil del grupo y no solamente apegarse a los presupuestos del programa.
Evidencias (productos, fotografías, indicadores)
Evidencias (productos, fotografías, indicadores)
Evidencias (productos, fotografías, indicadores)
NOTA: En archivo Word se anexa plantilla de experiencia innovadora