Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DE LAMATERIA: CURRICULUM
Advertisements

I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
EL JUEGO DE LOS INDICADORES EL EQUIPO CON MÁS PUNTOS GANA UN PREMIO!
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria Colegiado de 2° semestre Enero 2015.
Programación Curricular. Teoría Curricular  Una teoría es un estudio sobre un objeto, que significa hacerse una idea de él, descubrirlo y explicarlo,
GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA. Gestión educativa Es un concepto que incluye múltiples aspectos y asuntos de la vida cotidiana de la escuela, lo que hace.
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Informática Especial de la Matemática
Diplomado en Educación Superior
Área de Formación de Formadores
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
COMITÉ DE CURRICULO FACULTAD DE INGENIERIA
Riesgos y Control Informático
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Fundamentación de la carrera profesional
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Formando Profesores para un Mundo en Cambio
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Unidad 5..
Unidad: I Introducción al estudio de la didáctica de las ciencias sociales.
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
EL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
Aprendizajes en la Escuela
Metodología de diseño curricular para educación superior
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Métodos Didácticos y Curriculares
Observaciones al Modelo Educativo A. OBSERVACIONES GENERALES 1.El modelo educativo es una guía filosófica sobre los diferentes preceptos que direccionan.
Fases del Diseño Curricular por Competencias
MODELO DE LA DISCIPLINA PRINCIPAL INTEGRADORA (DPI) EN LA CARRERA DE MEDICINA NIURKA TAUREAUX DÍAZ, René Oramas González, Marta Pernas Gómez, Eva de los.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
Etapa 3 ”Organización y estructuración curricular”
Organización y Estructuración Curricular
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Objetivos basicos del control interno.
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
¿Que Son los Mapas Curriculares?
Dos principios básicos de la enseñanza que se realiza dentro de la institución escolar: el dominio de la disciplina que se enseña (A1) y, el dominio.
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
Universidad Central de Bayamón Departamento de Educación
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
El Plan de Acción Tutorial José A. Delgado
ESCUELA SABÁTICA MINISTERIO PERSONAL.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Modelo Instruccional Dick & Carey
Fundamentos AMDG.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
Fundamentos de la administración educativa. LUCIA MARTINEZ AGUIRRE.
Metodología de Diseño Curricular para Educación Superior.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Nayarit
MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13. Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
LA TEORÍA CURRICULAR CONCEPTO Suelen significar un marco de discusión para fundamentar y dar justificación a lo que se enseña y como se hace. Según Lundgren.
Transcripción de la presentación:

Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz Marco Curricular Maida Cabezudo Karen Rodríguez Glenyvier Diaz

Marco Curricular Según el Departamento de Educación el Macro Curricular es el documento que recoge los principios filosóficos, fundamentos, enfoques y currículo básico de cada programa de estudio desde el Kindergarten hasta el duodécimo grado. Este documento presenta una visión integrada del currículo del Programa e incluye: visión misión, metas, área de estudio por niveles, la organización, amplitud y secuencia del contenido, así como la evaluación.

Consta de 3 dimensiones: Marco curricular Consta de 3 dimensiones: El contenido Metodología de enseñanza Proceso de assessment

Propósito del Marco Curricular El marco Curricular tiene 4 propósitos fundamentales. Éstos son: Fundamentar la misión, metas, enfoques, objetivos, contenidos y métodos de los procesos de enseñanza y de aprendizaje de los programas de estudio. Guiar la elaboración de investigaciones y la evaluación de la efectividad del currículo y del aprovechamiento académico. Orientar los procesos de preparación de maestros y de desarrollo de la facultad en servicios Guiar la elaboración del currículo en sus diversos niveles (básico nacional – guías de cursos, cursos – unidad escolar e instruccional).

Referencias Departamento de Educación (2003). Marco Curricular del Programa de Matemáticas. Recuperado de http://educon.uprm.edu/formularios/marcos- curriculares/marco-matematicas.pdf