LOGISTICA Y TRANSPORTE CICLO LICENCIATURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Advertisements

es definida por la RAE como el conjunto de medios y m é todos necesarios para llevar a cabo la organizaci ó n de una empresa, o de un servicio, especialmente.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO las políticas de compras de una compañía, las decisiones que se toman respecto a los niveles de inventarios, la.
“En el futuro la competencia no se dará de empresa a empresa, sino más bien de cadena de suministros a cadena de suministros” Michael E. Porter Ph D. Harvard.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
 Técnica militar que se ocupa del movimiento de los ejércitos, de su transporte y de su mantenimiento.
La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
Análisis Financiero Clase 1 Prof.: Eduardo Castillo Cruz
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
La función de aprovisionamiento
Ofertas de productos industriales
TEMA 4 ESTUDIO DE MERCADO
CAPíTULO 1 GESTIÓN DE LA CALIDAD
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
TEMA 9. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL.
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Aprovisionamiento en la Cadena Logística
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Caso Logístico ZARA.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
INTRODUCCION DE APROVISIONAMIENTO
CASO DE ESTUDIO EMPRESA ASERRA LTDA.
Los Sistemas de Información Logística..
Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
Operaciones en el extranjero
INTRODUCCIÓN A LOGÍSTICA EMPRESARIA
Té con aroma de café y licor tropical
Una nueva forme de aprender la gestión de la cadena de suministros
QUE ES INVENTARIO El inventario se puede definir como un conjunto de bienes cuantificables, los cuales se pueden dividir tanto en activos fijos o productos.
Alcance Intrafuncional e IntraCompañía
DEMANDA PUBLICA VERSUS DEMANDA PRIVADA DE SERVICIOS DE SALUD
Logística Internacional
Generalidades de la Economía Agrícola
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
Caracterización Logística.
B A C D F GLOSARIO DE LOGISTICA B2C CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Estudio Técnico o de Ingeniería
El sistema de Calidad de GFI/AST
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
LOGÍSTICA INTEGRAL INTEGRANTES: Valencia Quiroz Solang Rafayle Marcelo Marlene Villanueva Karen.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Indicadores de Gestión
AREA DE APROVISIONAMIENTO
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Subsistema de Aprovisionamiento
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LAS EMPRESAS
gestión en las Pyme basado en TI
30/10/2019 INTRODUCCIÓN Y DESARROLLO OPTATIVA I. LOGÍSTICA INTEGRAL Pablo César Franco Vásquez.
Gestión de operaciones MBA Helmut Monzón Rosas. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer y dominar el contenido de la actividad logística de forma conceptual y.
Transcripción de la presentación:

LOGISTICA Y TRANSPORTE CICLO LICENCIATURA U.M.S.A. 2009

Comercio Internacional

Ing. Jorge Bonnin jbonnin @ umsa.edu.ar umsa-clic @ gruposyahoo.com.ar

Servicio de comunicaciones Grupo Yahoo “umsa-clic” Posibilita la comunicación entre todos los integrantes de la cursada, individual y grupal “Biblioteca” digital; archivos, apuntes programas, etc. Ing. J.E.Bonnin

Para registrarse Tener una dirección de mail en cualquier Yahoo (com; com.ar; es; etc.) Ir a www.yahoo.com.ar Ir a Grupos Ubicar el grupo “umsa-lyt” Registrarse Ing. J.E.Bonnin

Cronograma de la cursada Comprende 12 clases, más una clase eventual Hay 1 examen Parcial, 1 recuperatorio y un examen final con defensa del trabajo práctico realizado, si se realizara éste. Ing. J.E.Bonnin

Objetivo de la materia Brindar al estudiante, futuro profesional, los conoci- mientos fundamentales de la logística empresarial moderna, su importancia en distintos tipos de ope-ratoria comercial y capacitarlo para su posterior desempeño y especialización

Algunas definiciones previas Calidad Eficiencia Eficacia Ing. J.E.Bonnin

LA LOGISTICA Ing. J.E.Bonnin

IMPORTANCIA CLIENTE (Orientación al mercado) COMPETITIVIDAD MODELO = CALIDAD + PRECIO Ing. J.E.Bonnin

GLOBALIZACION “Fenómeno de proceso continuo (con momentos de aceleración) que ha llegado a un estadío, por el cual un hecho económico ocurrido en un punto, repercute en todo el planeta. Esto se produce tanto en la economía financiera (libre circulación de fondos) como en la economía real” Ing. J.E.Bonnin

LOGISTICA Enfoque sistémico “Es un intento para concebir y organizar un sistema de circulación de flujos físicos, posee una función integradora, tanto en el ámbito civil como el militar” Ing. J.E.Bonnin

CADENA DE VALOR Conjunto de intermediarios que intervienen en la comercialización de un bien, desde el productor hasta el consumidor. Según las características físicas y económicas de los bienes, ésta puede variar de un modo bastante pronunciado: así la comercialización de un libro, que pasa por la intervención de un editor, un distribuidor y las librerías, es diferente por completo a la de los productos agrícolas perecederos o a la de los bienes inmuebles. La cadena de comercialización, aunque en apariencia encarece el producto final, es imprescindible para que éste llegue oportunamente a los consumidores que lo demandan, constituyendo por lo tanto un elemento indispensable en el funcionamiento de una economía de mercado. Ing. J.E.Bonnin

Logística Comercial Es una parte del arte del comercio, que tiene por objeto suministrar mercaderías/ servicios en cantidad, calidad, momento y lugar adecuado, a fin de satisfacer las necesidades de un mercado creciente en el cumplimiento de los objetivos de la empresa. Ing. J.E.Bonnin

FLUJO LOGISTICO GLOBAL Semielaborado Prov Cliente Compras Produc. Distrib Mat. Primas Producto final Ing. J.E.Bonnin

FLUJO LOGISTICO GLOBAL Semielaborado Prov Cliente Compras Produc. Distrib Mat. Primas Producto final Logística Ing. J.E.Bonnin

FLUJO LOGISTICO GLOBAL Semielaborado Prov Cliente Compras Produc. Distrib Mat. Primas Producto final Aprovisionamiento Producción Distribución Física LOGÍSTICA INTEGRAL Ing. J.E.Bonnin

FLUJO LOGISTICO GLOBAL Semielaborado Prov Cliente Compras Produc. Distrib Mat. Primas Producto final Aprovisionamiento Producción Distribución Física LOGÍSTICA INVERSA Ing. J.E.Bonnin

LOGISTICA La estrategia que permite en cada caso cumplir los requisitos que pide el cliente con la máxima seguridad y la combinación óptima de costos, recursos y stocks en estrecha colaboración con los integrantes de la Cadena de Suministro Global. Ing. J.E.Bonnin

LOGISTICA En 1998, el CLM, Council of Logistics Management define a la cadena de gerenciamiento logístico integral, SCM (último concepto); como: “es la parte de la cadena de abastecimiento integral en la que se planifica, implementa y controla la eficiencia, efectividad del flujo y almacenamiento de los bienes, servicios y la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo, en orden a satisfacer los requerimientos del cliente” Ing. J.E.Bonnin

TRANSPORTE Genericamente puede definirse como traslado de personas o cosas, desde un lugar hasta otro. Desde un enfoque operativo-comercial, es la culminación del proceso producción –consumo, que debe ser analizado en términos de costo y tiempo, tratando de minimizarlos y en caso de no ser posible, tratar de definir cual de estas variables, es la de mayor preponderancia Ing. J.E.Bonnin

Ing. J.E.Bonnin