La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017"— Transcripción de la presentación:

1 Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017
CERTIFIACIONES OEA ING. DIEGO CASELLA BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017

2 TERRORISMO INFLUYE EN HISTORIA POLITICA Y EN LA ECONOMIA ACTUAL
INTRODUCCIÓN Siglo XX Luego de la 2° Guerra Mundial Controles + Inspecciones nace el concepto de Calidad Siglo XXI Luego del atentado del 9-11 Multiplicación amenazas Tans – Fronterizas + aumento de las actividades Ilícitas. TERRORISMO INFLUYE EN HISTORIA POLITICA Y EN LA ECONOMIA ACTUAL

3 INTRODUCCIÓN Fuera de las exigencias obligatorias EE.UU crea un programa el cual propone certificar a las empresas con estándares de seguridad predeterminados los cuales procuran garantizar la seguridad de las mercancías. Nace el Programa C-TPAT Customs Trade Partnership Against Terrorims

4 C-TPAT vs OMA ¿Que se busca con estos tipos de programa?
Disuadir a los terroristas de utilizar la cadena logística como vía de transporte. 2005 -Organización Mundial de Aduanas desarrollo un conjunto de medidas de aplicación uniforme recogidas en el Marco Normativo para Asegurar y Facilitar el Comercio Global (MARCO SAFE)

5 MARCO SAFE Marco SAFE Establece un mecanismo eficaz de protección de la cadena logística contra los efectos del terrorismo y de las restantes amenazas actuales a las que debe de enfrentarse los flujos de comercio Debido a sus competencias y conocimientos técnicos las aduanas contribuyen tanto a la seguridad como a la Facilitación del Comercio Global

6 ROL DE LAS ADUANAS

7 UN NUEVO PARADIGMA PARA LAS ADUANAS

8 ¿ CERTIFICARSE O NO? Dilema: la plusvalía que brindan las certificaciones: Necesidad de crear una relación de confianza Credibilidad con el cliente usuario o consumido Las ORGANIZACIONES deciden CERTIFICARSE como una estrategia INTELIGENTE para BENEFICIARSE

9 CERTIFICACIONES OEA Su objetivo es fortalecer la seguridad de la cadena de suministro Promover la competitividad Impulsar el cumplimiento fiscal y aduanero Herramienta para acceder a nuevos mercados. El mundo de comercio exterior opera en un mercado muy competitivo donde la mas mínima ventaja puede ser factor decisivo a que un cliente se decida por su compra.

10 OEA EN EL MUNDO

11 ALGUNOS PROGRAMAS OEA Programas OEA en las Américas: (piloto)

12 BENEFICIOS Beneficios Operativos
Reducción de tiempos de despacho y por ende mayor competitividad para las empresas. Reducción de quejas de los clientes por lo tanto mayor satisfacción de los mismos. Beneficios de Capital Humano Mayor compromiso del personal de las organizaciones certificadas

13 BENEFICIOS Beneficios Organizacionales
Documentación de procesos y políticas que permitan estandarizar homologar y controlar sus procesos. Mejora en la comunicación. Beneficios de Planeación Estratégica Objetivos organizacionales claros, mejora de indicadores

14 OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO
Requisitos: Los requisitos para obtener y mantener esta certificación se relacionan principalmente con: Adopción de medidas de seguridad física. Seguridad informática. Trazabilidad de mercaderías . Solvencia financiera. Cumplimiento aduanero. Otros.

15 ESTRATEGIA INTERNACIONAL C-TPAT
Trabajar como aliados con la comunidad comercial internacional para proteger y fortalecer las cadenas de suministro. Trabajar en alianza con otras Aduanas y entidades gubernamentales. Apoyar los esfuerzos de organizaciones internacioanles como la OMA, el BID, y la OEA.

16 ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO
Es un acuerdo basado en el reconocimiento que se realiza entre dos aduanas que cuentan con programas de Operador Económico Autorizado implementados Se reconoce la compatibilidad entre los programas (criterios de seguridad y procedimientos de validaciones). Da origen a beneficios mutuos para todos las empresas certificadas

17 Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay
“MUCHAS GRACIAS ” Ing. Diego Casella – Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay


Descargar ppt "Creando Cadenas Logísticas Seguras. BUENOS AIRES NOVIEMBRE 2017"

Presentaciones similares


Anuncios Google