Comentarios al Panorama Educativo de México 2007 Indicadores del sistema educativo nacional, INEE, México Pedro Flores-Crespo pedroa.flores@uia.mx México, DF , 16 de abril 2008
Contenido Porqué es el Panorama un documento de calidad Tensiones entre la teoría, conceptos e indicadores. El panorama del Panorama. ¿Por una política de Estado de los estados?
¿De qué sirve el Panorama? Utilización en distintos ámbitos académicos. Posibilidad de generar debates públicos ¿Qué hacen los medios y los ciudadanos con este tipo de informes? Diagnóstico balanceado Presenta avances, retrocesos e incumplimientos. Visión plural y sistemática
Teoría, conceptos e indicadores Inside every ugly fact is a beautiful theory trying to escape Steve Jones ¿Qué teoría o concepto guía la labor de evaluación del INEE? Calidad = Relevancia, pertinencia o impacto (?) equidad, eficiencia y eficacia ¿”Relaciones de coherencia” entre estos elementos o dialécticas?
Teoría, conceptos e indicadores Crítica al concepto de calidad Uniformidad con que es tratado cada componente del concepto. ¿Por qué no se pondera diferente a la pertinencia, relevancia, equidad, eficacia y eficiencia? Necesidad de tener un referente normativo más exigente. La pertinencia podría tener efectos positivos sobre los otros componentes del concepto
¿Reflejan los 35 indicadores una evaluación de la calidad educativa? Fuente: Elaboraciòn propia con base en datos del Panorama Educativo de México 2007. Dimensión de la calidad educativa Frecuencia Eficacia 4 Eficacia y Eficiencia 9 Eficacia e Impacto 1 Eficacia y Equidad Eficiencia Suficiencia Suficiencia y Equidad 6 Impacto o pertinencia 3 No especifica 10 Es una tarea compleja definir y desarrollar un sistema de indicadores, pero afortunadamente, el INEE ya empezó la tarea
El panorama del Panorama Rica información para elaborar sólidos diagnósticos para cada entidad federativa ¿Y también políticas educativas regionales? ¿Cómo se adaptan los sistemas educativos estatales a sus cambiantes contextos y particulares problemáticas?
Comentario final El INEE demuestra que las cosas en México pueden hacerse bien. Sus métodos de trabajo están basados en la apertura, la sistematización y la pluralidad. El Panorama ofrece la posibilidad de formular políticas públicas informadas. ¿Quién y cómo se cumple esta oportunidad?